Normal view MARC view ISBD view

Estudio de factibilidad para la creación de una IPS Odontológica Integral en Neiva con garantía de Calidad Carlos Alberto Andrade [y seis más] ;

By: Andrade, Carlos Alberto.
Contributor(s): Cabrera, María Helena | Gómez, Juan Carlos | González, César Eduardo | González, Doris Janeth | Martínez, Sandra Liliana | Torres, María Fernanda | Lemos Bustamante, Lucía Dolores [].
Neiva Universidad Surcolombiana 1999Description: 189 Páginas Cuadros, Figuras.Subject(s): Institución prestadora de servicios i.p.s | Ips creación clínica odontológica | Plan de mejoramiento continuo | Auditoria odontológica | Sistema control interno ips | Calidad y atención al usuario | Ips odontológica -- neivaDDC classification: 8363070028
Contents:
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 1999 Summary: El proyecto tiende a resolver una necesidad social. Luego de recopilar y analizar un conjunto de antecedentes económicos que permiten evaluar el costo - beneficio de asignar recursos a esta iniciativa. Este proyecto se justifica por que en el Municipio de Neiva no existe una Institución prestadora de servicios de salud oral que permita al usuario acceder a todas las especialidades y niveles de atención odontológica en la misma planta física y que además cuente con un sistema que garantice la oferta de servicios de salud oral con calidad, eficiencia, eficacia y oportunidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070028 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000736
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra ubicado en la Biblioteca de salud.

DISKETTE

Trabajo de grado (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 1999

Introducción -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Antecedentes -- Marco legal -- Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad de la Atención en Salud -- Objetivos del Sistema de Garantía de Calidad -- El sistema de garantía de calidad de los prestadores de servicios de salud -- sanciones -- La declaración de requisitos esenciales -- La acreditación de prestadores de Servicios de Salud -- El sistema de información servicios de salud -- Reglas de la Auditoria en salud -- Auditoria de resultados -- Evaluación de la tecnología Biomédica -- Estudio de mercadeo -- Entorno económico -- Características generales del área del proyecto -- La salud oral en Colombia -- Mercado del proyecto -- Competencia -- Usuarios -- Estudio técnico -- Determinación del tamaño -- Localización -- Macro localización -- Micro localización -- Ingeniería del proyecto -- Diseño arquitectónico de la planta física -- Área administrativa -- Área asistencial -- Sector técnico -- Abastecimiento -- Parqueadero -- Especificaciones -- Suministro de agua potable -- Instalaciones para evacuación de residuos líquidos -- Unidades sanitarias -- Unidad de aseo -- Disposición sanitaria de residuos sólidos -- Control de emisiones atmosféricas -- Condiciones generales de pisos, cielo rasos, techos y paredes o muros -- Accesos, áreas de circulación, salidas y señalización -- Características de las áreas -- Estructura organizacional y administrativa -- Estructura orgánica -- Recursos humanos -- Área administrativa -- servicios generales -- área Asistencial -- Selección de personal -- Cronograma de Apertura -- análisis financieros -- Ingresos -- Ingresos operativos -- Ingresos no operativos -- Determinación de costos -- Costos directos -- Mano de obra -- Insumos -- Depreciación de equipos, muebles y enseres -- Depreciación de edificio -- servicios públicos -- insumos lavandería -- insumos costura -- insumos Esterilización -- total costos directos -- Costos indirectos -- Servicios generales -- Área administrativa -- Otros egresos -- Adquisición de equipos -- Adquisición de muebles y enceres -- Activos fijos y capital de trabajo -- Capital de trabajo -- Activos fijos -- Tabla de amortización de crédito -- Flujo de fondos y análisis de rentabilidad -- Modelo de un sistema de garantía de calidad en la atención para una Clínica Odontológica Integral -- Requisitos -- Consulta Odontológica Integral -- La infraestructura física -- Recurso humano -- Dotación -- Procedimiento técnico-administrativo -- Registros para el sistema de información -- Transporte y comunicaciones -- Auditoria de servicios -- Radiología -- Infraestructura física -- Recurso humano -- Dotación -- Procedimiento técnico-administrativo -- Registros para el sistema de información -- Transporte y comunicaciones -- Auditoria de servicios -- Lavandería -- Infraestructura física -- Recurso humano -- Dotación -- Procedimiento técnico-administrativo -- Registros para el sistema de información -- Transporte y comunicaciones -- Auditoria de servicios -- Mantenimiento -- Seguridad -- Limpieza y aseo -- Manual de procedimientos y guías Clínicas de atención -- Plan para el mejoramiento continuo de la IPS -- Gerencia -- Área financiera -- Área mercadeo -- Área de personal -- Sistema de información -- Definición -- Objetivos -- Tipos de sistemas -- Características de la información a procesar -- Implementación del sistema -- Componentes -- Infraestructura informática -- Comunicaciones -- Subsistema de información y atención al usuario -- El Sistema de Control Interno (SICI) -- Elementos -- Principios de Control Interno -- Objetivos de Control Interno -- Jerarquización de funciones de la Clínica Odontológica Integral -- La Unidad de Control Interno -- Líneas de trabajo -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliogrfía -- Anexos.

El proyecto tiende a resolver una necesidad social. Luego de recopilar y analizar un conjunto de antecedentes económicos que permiten evaluar el costo - beneficio de asignar recursos a esta iniciativa. Este proyecto se justifica por que en el Municipio de Neiva no existe una Institución prestadora de servicios de salud oral que permita al usuario acceder a todas las especialidades y niveles de atención odontológica en la misma planta física y que además cuente con un sistema que garantice la oferta de servicios de salud oral con calidad, eficiencia, eficacia y oportunidad.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca Facultad de salud. Asesora Lucia Lemos Bustamante - Especialista en Desarrollo Regional,Magister en Enfermería.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha