Normal view MARC view ISBD view

Magnitud del suicidio en Garzón periodo 1996 y 1997 Hubert Bahamón Rivera

By: Bahamón Rivera, Hubert.
Contributor(s): Polanía Perdomo, Jaime.
Pitalito Universidad Surcolombiana 1998Description: 93 Páginas Cuadros, Gráficas.Subject(s): Suicidio | Suicidio metodos preferidos | Intento de suicidio | Suicidio análisis comparativo | Tasas de suicidio | Problemas sociales | MuerteDDC classification: 8363070018
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialista en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 1998 Summary: En Colombia, País con innumerables problemas dentro de todas las áreas, son las muertes violentas la principal causa de mortalidad y es por desgracia por la más que se conoce internacionalmente, tanto que seamos catalogados como uno de los Países más violentos del mundo. Hace parte de las muertes violentas el Suicidio que, de acuerdo a las cifras dadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha ido en aumento durante los últimos años en especial en las ciudades capitales. El Departamento del Huila y especialmente al Municipio de Garzón se le ha considerado como un sitio con alto índice de muertes por suicidio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070018 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000721
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070018 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000722
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Especialista en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 1998

Introducción -- Estado actual -- Descripción del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Suicidio -- Ubicación geográfica -- Departamento del Huila -- Municipio de Garzón -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Universo de población -- Instrumentos de medida -- Recolección y procesamiento de la información -- Análisis de la información -- Recursos -- Recursos humanos -- Recursos técnicos -- Recursos económicos -- Resultados de suicidios año 1996 -- Suicidios en Colombia 1996 -- Suicidios en el Departamento del Huila 1996 -- Resultados de suicidios para Garzón 1996 -- Resultados de suicidio año 1997 -- Suicidios en Colombia 1997 -- Suicidios en el Departamento del Huila 1997 -- Resultados de suicidios para Garzón 1997 -- Resultados de intento de suicidios en Garzón -- Intentos de suicidio en Garzón 1996 -- Intentos de suicidio en Garzón 1997 -- Suicidios en relación con otras causas de mortalidad -- Suicidios por departamentos -- Cifras comparativas de suicidio en los niveles Municipal, Departamental y Nacional -- Proyección de suicidios para los siguientes años -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía.

En Colombia, País con innumerables problemas dentro de todas las áreas, son las muertes violentas la principal causa de mortalidad y es por desgracia por la más que se conoce internacionalmente, tanto que seamos catalogados como uno de los Países más violentos del mundo. Hace parte de las muertes violentas el Suicidio que, de acuerdo a las cifras dadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha ido en aumento durante los últimos años en especial en las ciudades capitales. El Departamento del Huila y especialmente al Municipio de Garzón se le ha considerado como un sitio con alto índice de muertes por suicidio.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca Facultad de Salud. Asesor Jaime Polanía Perdomo - Estadístico

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha