Normal view MARC view ISBD view

Perfil epidemiológico del municipio de Florencia, Caquetá - 2014 / Reinaldo Gutiérrez Barreiro , Yidid Lorena Garzón Calderón ; Yussy Ochoa López

By: Gutiérrez Barreiro, Reinaldo.
Contributor(s): Garzón Calderón,Yidid Lorena | Ochoa López, Yussy | Suaza Calderon, Edilberto Enfermero Especialista en Epidemiologia Especialista en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2015Description: 130 páginas : gráficas, imagenes , tablas ; 13x13 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): PERFIL EPIDEMIOLOGICO | Situación de salud | Mortalidad | MorbilidadDDC classification: 8363060083
Contents:
Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Conceptual -- Diseño Metodológico -- Operacionalizacion de Variables -- Consideraciones Éticas -- Resultados de la Investigacion -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2015 Summary: Con la presente investigación se dio a conocer el Perfil Epidemiológico del Municipio de Florencia para el año 2014, se describen las generalidades del municipio, su estructura y dinámica poblacional, el comportamiento de la morbilidad, mortalidad y los factores de riesgo que afectan la salud de la población durante el año 2013. Estos datos fueron empleados y comparados para realizar un análisis epidemiológico que se deben tener en cuenta para orientar la prestación de los servicios de salud; el estudio es de tipo descriptivo con componente retrospectivo. La información fue procesada mediante el software Microsoft office 2010 La situación de salud del municipio nos muestra que la primera causa de morbilidad de acuerdo a los grupos etarios fueron por enfermedades infecciosas, enfermedades gineco-obstetricas, seguidas de enfermedades crónicas no trasmisibles. En cuanto a mortalidad una de las principales causas fue por muertes violentas desde muy temprana edad (ahogamiento, suicidio, homicidio) En cuanto a los indicadores básicos en salud, la situación nutricional del municipio presenta menos del 1% de desnutrición global y menos del 1% de desnutrición crónica. La mortalidad neonatal y mortalidad infantil reportan una tasa de 6.6 y 16.68 x 100000 nacidos vivos. Dentro de los eventos de interés en salud publica el de mayor reporte es lesiones y muertes por causas violentas. Con la elaboración del presente Perfil Epidemiológico se logró visualizar a fondo la situación de la salud actual del Municipio de Florencia, para que las autoridades competentes realicen las respectivas auditorias e intervenciones pertinentes para mejorar el estado de salud de la población de Florencia y así aumentar su calidad de vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363060083 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 830000841
Total holds: 0

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2015

Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Conceptual -- Diseño Metodológico -- Operacionalizacion de Variables -- Consideraciones Éticas -- Resultados de la Investigacion -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Con la presente investigación se dio a conocer el Perfil Epidemiológico del Municipio de Florencia para el año 2014, se describen las generalidades del municipio, su estructura y dinámica poblacional, el comportamiento de la morbilidad, mortalidad y los factores de riesgo que afectan la salud de la población durante el año 2013.
Estos datos fueron empleados y comparados para realizar un análisis epidemiológico que se deben tener en cuenta para orientar la prestación de los servicios de salud; el estudio es de tipo descriptivo con componente retrospectivo. La información fue procesada mediante el software Microsoft office 2010 La situación de salud del municipio nos muestra que la primera causa de morbilidad de acuerdo a los grupos etarios fueron por enfermedades infecciosas, enfermedades gineco-obstetricas, seguidas de enfermedades crónicas no trasmisibles. En cuanto a mortalidad una de las principales causas fue por muertes violentas desde muy temprana edad (ahogamiento, suicidio, homicidio)
En cuanto a los indicadores básicos en salud, la situación nutricional del municipio presenta menos del 1% de desnutrición global y menos del 1% de desnutrición crónica. La mortalidad neonatal y mortalidad infantil reportan una tasa de 6.6 y 16.68 x 100000 nacidos vivos. Dentro de los eventos de interés en salud publica el de mayor reporte es lesiones y muertes por causas violentas.
Con la elaboración del presente Perfil Epidemiológico se logró visualizar a fondo la situación de la salud actual del Municipio de Florencia, para que las autoridades competentes realicen las respectivas auditorias e intervenciones pertinentes para mejorar el estado de salud de la población de Florencia y así aumentar su calidad de vida.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha