Normal view MARC view ISBD view

Situación de salud de los internos del centro penitenciario del Municipio de Mocoa - Departamento del Putumayo, durante el Año 2013 / Amanda Constanza Riaño Murcia, Sandra Lucia Chamorro Mora

By: Riaño Murcia, Amanda Constanza.
Contributor(s): Chamorro Mora, Sandra Lucia | GILBERTO MAURICO ASTAIZA ARIAS.
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2015Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Morbilidad | Salud de los Internos | Enfermedades crónicasDDC classification: 8363060081
Contents:
Introducción -- Antecedentes Investigativos -- Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Análisis de Resultados -- Discusión de Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- BibliografÍa -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2015 Summary: Describir la situación de salud de los reclusos en el centro penitenciario y carcelario del Municipio de Mocoa, durante el periodo enero a diciembre de 2013. Estudio observacional, tipo descriptivo de corte transversal. Mediante la aplicación de encuestas estructuradas a una muestra de 103 internos, una guía observacional y la revisión documental de los registros individuales de prestación de servicio, se analizó la situación de salud de los internos del centro penitenciario. Se identificó una población de predominio masculino entre los 20 y 49 años, donde el 30,37% corresponden a grupos indígenas, con una baja escolaridad, internos que al igual que en el resto del país sobreviven en condiciones de hacinamiento y malas condiciones higiénicas sanitarias. Sumado a esto un muy limitado e inoportuno acceso a los servicios de salud donde el 77,94% de los internos manifestó enfermar luego de ingresar al penal. Se concluye que este penal refleja de alguna manera las condiciones del Putumayo, teniendo en cuenta las similitudes de las características sociodemográficas de los internos encuestados. El análisis de morbilidad permitió encontrar diferencias en cuanto al comportamiento comparado con otros penales del país, dados los escasos reportes de infecciones de transmisión sexual y enfermedades crónicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363060081 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 83100001714
Total holds: 0

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2015

Introducción -- Antecedentes Investigativos -- Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Análisis de Resultados -- Discusión de Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- BibliografÍa -- Anexos.

Describir la situación de salud de los reclusos en el centro penitenciario y carcelario del Municipio de Mocoa, durante el periodo enero a diciembre de 2013. Estudio observacional, tipo descriptivo de corte transversal. Mediante la aplicación de encuestas estructuradas a una muestra de 103 internos, una guía observacional y la revisión documental de los registros individuales de prestación de servicio, se analizó la situación de salud de los internos del centro penitenciario.
Se identificó una población de predominio masculino entre los 20 y 49 años, donde el 30,37% corresponden a grupos indígenas, con una baja escolaridad, internos que al igual que en el resto del país sobreviven en condiciones de hacinamiento y malas condiciones higiénicas sanitarias. Sumado a esto un muy limitado e inoportuno acceso a los servicios de salud donde el 77,94% de los internos manifestó enfermar luego de ingresar al penal. Se concluye que este penal refleja de alguna manera las condiciones del Putumayo, teniendo en cuenta las similitudes de las características sociodemográficas de los internos encuestados. El análisis de morbilidad permitió encontrar diferencias en cuanto al comportamiento comparado con otros penales del país, dados los escasos reportes de infecciones de transmisión sexual y enfermedades crónicas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha