Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de las condiciones de hábitat del vector Triatoma Dimidiata y su presencia en las viviendas del sector urbano del Municipio de Tarqui en el segundo semestre del año 2007 Ana Milena Cabrera, Claudia Angélica Amaya, Diana Sofía Suárez

By: Cabrera, Ana Milena.
Contributor(s): Amaya, Claudia Angélica | Suárez, Diana Sofía | Castro Betancourth, Dolly, asesora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2008Description: 90 Páginas Graficas, Tablas, Fíguras.Subject(s): Triatoma dimidiata | Habitat | Vector distribución domiciliaria | Mapa de riesgo domiciliario | Mapa de riesgo sector urbanoDDC classification: 8363060035
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2008 Summary: La enfermedad de chagas es una enfermedad tropical, propia de los Países del Continente Americano. Estudio de tipo observacional descriptivo, realizado en el segundo semestre de 2007 en 287 viviendas urbanas del Municipio de Tarqui Huila seleccionadas aleatoriamente. Se empleo la técnica de observación y la encuesta. Los hallazgos del presente estudio serán la base para que el Departamento del Huila implemente acciones de vigilancia vectorial,investigación serológica y establezca las medidas de control delT. Dimidiata para la prevención de la enfermedad de Chagas en el Municipio de Tarqui.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363060035 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310001156
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

+ CD-ROOM

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2008

Introducción -- Antecedentes del problema -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Generalidades de la enfermedad de Chagas -- Historia de la enfermedad de Chagas -- Definición de la enfermedad -- Agente etiológico -- Reservorio -- Modo de transmisión -- Factores de riesgo de infección -- factores biológicos -- factores ambientales -- factores sociales -- cuadro clínico -- ciclos de la enfermedad -- Ciclo domiciliario -- Ciclo selvático -- Ciclo biológico del Tripanosoma Cruzi -- Características del vector -- Clasificación de los vectores trasmisores de Chagas -- Características físicas del vector -- Hábitat del vector -- Marco contextual -- Características del Municipio de Tarqui -- Ubicación geográfica y límites -- Altitud Municipio de Tarqui -- División territorial Municipio de Tarqui -- Clima -- Situación demográfica -- Situación socio económica -- Nivel educativo -- Nivel de ingresos -- Estrato socioeconómico -- Estructura de las empresas -- Morbilidad Municipio de Tarqui -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar -- Población y muestra -- Operacionalización de variables -- Estrategias para controlar las variables de confusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de información -- Técnicas de investigación -- La observación -- Encuesta -- Instrumentos para la recolección de la información -- Prueba piloto -- Plan de procesamiento de datos o tratamiento de la información -- Plan de análisis -- Tratamiento estadístico -- Fuentes de información -- Estrategia de comunicación -- Aspectos éticos -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

La enfermedad de chagas es una enfermedad tropical, propia de los Países del Continente Americano. Estudio de tipo observacional descriptivo, realizado en el segundo semestre de 2007 en 287 viviendas urbanas del Municipio de Tarqui Huila seleccionadas aleatoriamente. Se empleo la técnica de observación y la encuesta. Los hallazgos del presente estudio serán la base para que el Departamento del Huila implemente acciones de vigilancia vectorial,investigación serológica y establezca las medidas de control delT. Dimidiata para la prevención de la enfermedad de Chagas en el Municipio de Tarqui.

Trabajo que se puede consultar en la biblioteca de salud Asesora: Dolly Castro Betancourt Enfermera. Mg. En Salud Ocupacional

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha