Normal view MARC view ISBD view

Factores de riesgo relacionados con bajo peso en recién nacidos a termino Neiva Julio 2003 a Junio 2005 Viviana Carolina García Charry, Luz Miriam Cardozo Gutiérrez, Lucy Vega Rojas

By: Garcia Charry, Viviana Carolina.
Contributor(s): Cardozo Gutiérrez, Luz Miriam | Vega Rojas, Lucy | Castro Betancourth, Dolly, asesora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2006Description: 53 Páginas Tablas, Gráficas, Mapas.Subject(s): Recien nacido -- bajo peso | Promocion y prevencion -- madre gestante | Maternas -- factores de riesgo | Parto prematuro (bebe prematuro)DDC classification: 8363060020
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2006 Summary: En Colombia el bajo peso al nacer (BPN) tiene una prevalencia del 9% siendo uno de los principales predoctores de la morbimortalidad infantil, que implica múltiples factores de riesgo y secuelas para la madre y el recién nacido. El Estudio fue descriptivo con análisis de casos y controles, tomando el periodo de Julio de 2003 a Junio de 2005. La población de estudio fueron los recién nacidos con bajo peso identificados a través de certificado de nacido vivo generados en el municipio de Neiva, los cuales se ajustaron a la definición de caso y control.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363060020 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000692
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca Facultad de Salud.

+ CD-ROOM

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2006

Introducción -- Abstract -- Resumen -- Antecedentes -- Descripción del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Bajo peso al nacer -- Causas del bajo peso al nacer -- Parto prematuro y bajo peso al nacer -- Factores de riesgo para bajo peso al nacer -- Características individuales o condiciones sociodemográficas desfavorables -- Edad menor de 17 años -- Características de la edad en adolescentes -- Edad mayor de 35 años -- Aseguramiento en salud -- Controles prenatales -- Historia reproductiva anterior -- Desviaciones obstétricas del embarazo actual -- Retardo del crecimiento intrauterino -- Ocupación -- Anemia (hemoglobina Hb menor de 9g/dL) -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población -- Técnicas para La recolección de La información -- Procedimientos -- instrumento -- Fuentes de información -- Procesamiento de bases de datos de certificados de nacidos vivos -- Plan de análisis -- Univariado -- Bivariado -- Estrategias para control de variables de confusión -- Aspectos éticos -- Análisis de la información -- Análisis univariado -- Análisis bivariado -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- estrategias para reducir El bajo peso al nacer en El municipio de Neiva -- Bibliografía.

En Colombia el bajo peso al nacer (BPN) tiene una prevalencia del 9% siendo uno de los principales predoctores de la morbimortalidad infantil, que implica múltiples factores de riesgo y secuelas para la madre y el recién nacido. El Estudio fue descriptivo con análisis de casos y controles, tomando el periodo de Julio de 2003 a Junio de 2005. La población de estudio fueron los recién nacidos con bajo peso identificados a través de certificado de nacido vivo generados en el municipio de Neiva, los cuales se ajustaron a la definición de caso y control.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesora Dolly Castro Betancourt - Especialista en Epidemiología.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha