Normal view MARC view ISBD view

Cáncer de vesícula biliar en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre el 1 de enero del 2005 hasta el 31 de diciembre del 2008 / Wilmer Botache, Luís Ramiro Núñez ; Asesores Rafael Hernando Pino, Luis Gerardo Vargas, Hector Adolfo Polania Lizcano

By: Botache, Wilmer.
Contributor(s): Núñez, Luís Ramiro | Pino Tejada, Rafael Hernando, asesor [] | Vargas, Luis Gerardo, asesor [] | Polanía Lizcano, Héctor Adolfo, asesor [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2009Description: 56 Páginas Gráficas, Tablas.Subject(s): Cáncer de vesícula biliar | Colecistectomia | Colelitiasis | Adenocarcinoma | Cáncer vesícularDDC classification: 8363030011 CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General, 2009 Summary: El cáncer de vesícula biliar (CVB) es una neoplasia infrecuente asociada a una alta mortalidad propia del diagnóstico tardío y el cuadro clínico no especifico. El objetivo del presente trabajo es mostrar la prevalencia en los pacientes colecistectomizados en el Hospital Universitario HMP y la descripción de una revisión con los criterios clásicos de diagnóstico clínico, imagenologico, laboratorio y tratamiento de esta patología en el Hospital Universitario de Neiva entre los años 2005 y 2008 y presentar recomendaciones para los protocolos de manejo en pacientes portadores de cáncer vesicular en nuestro Hospital.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363030011 (Browse shelf) 8003 1 Available PI 8310001331
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

+CD-ROOM

Trabajo de grado (Especialistas en Cirugía General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Cirugía General, 2009

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Marco teórico -- Antecedentes y epidemiología -- Factores asociados -- Patogenia -- Clínica -- Laboratorio clínico -- Imágenes -- Inmunohistoquimica -- Clasificación del CVB -- Tratamiento quirúrgico -- Manejo quirúrgico del cáncer de vesícula biliar -- La radio terapia -- La quimioterapia -- Diseño metodológico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

El cáncer de vesícula biliar (CVB) es una neoplasia infrecuente asociada a una alta mortalidad propia del diagnóstico tardío y el cuadro clínico no especifico. El objetivo del presente trabajo es mostrar la prevalencia en los pacientes colecistectomizados en el Hospital Universitario HMP y la descripción de una revisión con los criterios clásicos de diagnóstico clínico, imagenologico, laboratorio y tratamiento de esta patología en el Hospital Universitario de Neiva entre los años 2005 y 2008 y presentar recomendaciones para los protocolos de manejo en pacientes portadores de cáncer vesicular en nuestro Hospital.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Rafael Hernando Pino- Cirujano Gastro oncológico, Luis Gerardo Vargas - Cirujano Gastro oncológico, Hector Adolfo Polinia Lizcano - Cirujano Endoscopista y Epidemiólogo

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha