Normal view MARC view ISBD view

Cambios hemodinámicos durante terapia electroconvulsiva bajo anestesia general Angela Paola Beltrán Andrade

By: Beltrán Andrade, Angela Paola.
Contributor(s): Sánchez Piedrahita, Lina María [] | Núñez Gómez, Nicolás Arturo [] | Rivera Tocancipa, Daniel [] | Tovar Cardozo, Jesús Hernán [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 83 Páginas Tablas, Gráficas.Subject(s): Terapia electroconvulsiva | Cambios hemodinámicos | AnestesiaDDC classification: 8363010041
Contents:
Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar y tiempo -- Población y muestra -- Operacionalización de variables -- Estrategias de control de variables de confusión -- Estrategias de control de sesgos -- Sesgos de medición -- Sesgo de procedimientos -- Sesgo de memoria -- Sesgo por falta de sensibilidad del instrumento -- Sesgo de detección -- Sesgo de adaptación -- Técnicas de recolección de datos -- Procedimiento para la recolección de datos -- Instrumentos para la recolección de información -- Codificación y tabulación de la información -- Fuentes de información -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografia -- Anexos."
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialista en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Anestesiología y Reanimación, 2014 Summary: La Terapia Electroconvulsiva (TEC) es un tratamiento médico para patologías psiquiátricas, utilizado en la mayoría de los casos como medida de rescate de pacientes que han desarrollado una respuesta refractaria al tratamiento farmacológico y como terapia de primera elección en pacientes en quienes están contraindicados por algún motivo los fármacos para el manejo de su enfermedad1. En el mundo hay diversidad en cuanto al uso de la Terapia Electroconvulsiva, sin embargo es aceptada y sus ventajas son reconocidas frente a los fármacos en términos de desenlace y efectos adversos en casos particulares.2Cada año a nivel mundial cerca de un millón de pacientes reciben TEC, según reporte de 2001, y en 2012 se reportó una tasa de tratamiento, en diferentes zonas geográficas, entre 1 a 6 por cada 10 mil personas.3
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Digital 8363010041/ B4195c (Browse shelf) 1 Available 8310001716
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Especialista en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Anestesiología y Reanimación, 2014

Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar y tiempo -- Población y muestra -- Operacionalización de variables -- Estrategias de control de variables de confusión -- Estrategias de control de sesgos -- Sesgos de medición -- Sesgo de procedimientos -- Sesgo de memoria -- Sesgo por falta de sensibilidad del instrumento -- Sesgo de detección -- Sesgo de adaptación -- Técnicas de recolección de datos -- Procedimiento para la recolección de datos -- Instrumentos para la recolección de información -- Codificación y tabulación de la información -- Fuentes de información -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografia -- Anexos."

La Terapia Electroconvulsiva (TEC) es un tratamiento médico para patologías psiquiátricas, utilizado en la mayoría de los casos como medida de rescate de pacientes que han desarrollado una respuesta refractaria al tratamiento farmacológico y como terapia de primera elección en pacientes en quienes están contraindicados por algún motivo los fármacos para el manejo de su enfermedad1. En el mundo hay diversidad en cuanto al uso de la Terapia Electroconvulsiva, sin embargo es aceptada y sus ventajas son reconocidas frente a los fármacos en términos de desenlace y efectos adversos en casos particulares.2Cada año a nivel mundial cerca de un millón de pacientes reciben TEC, según reporte de 2001, y en 2012 se reportó una tasa de tratamiento, en diferentes zonas geográficas, entre 1 a 6 por cada 10 mil personas.3

Para ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Lina María Sánchez Piedrahita - M.D. Especialista en Psiquiatría, Nicolás Arturo Núñez Gómez - PS, Esp. Mag. Doctor en Ciencias de la Salud, DR. Jesús Hernán Tovar C. - Anestesiólogo, Dr. Daniel Rivera Tocancipá - Especialista en Anestesiología y Reanimación

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha