Normal view MARC view ISBD view

Comparación del Sevofluorano y Tiopental Sodico en procedimientos quirúrgicos cortos en personas adultas ASA I y II Hospital Departamental Neiva Mayo-Octubre de 1998 / William Díaz Herrera, Daniel Rivera Tocancipa

By: Díaz Herrera, William.
Contributor(s): Rivera Tocancipa, Daniel.
Neiva Universidad Surcolombiana 1998Description: 48 Páginas Ilustraciones.Subject(s): Comparación del sevofluorano y tiopental sodico | Efectos anestesicos del sevofluorano y el tiopental sodico | Determinar y comparar la estabilidad hemodinamica (frecuencia cardiaca y presión arterial) | Comparar la aceptabilidad por el paciente entre las dos técnicas anestesicas propuestasDDC classification: 8363010002
Contents:
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Anestesiología y Reanimación, 1998 Summary: El Sevofluorano es un agente inhalatorio recientemente incorporado a nuestro armamentario farmacológico, que ha ido ganando un espacio cada vez más amplio dada sus características especiales. Son claras sus ventajas en la mayoría de circunstancias de la práctica clínica y en lo referente a procedimientos ambulatorios sus bondades se evidencian en la inducción más rápida y sin fenómenos irritativos de la vía aérea, con mayor estabilidad hemodinámica la cuál conserva en transoperatorio y por ello se le ha conferido gran confiabilidad en el uso clínico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363010002 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000618
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Especialistas en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Anestesiología y Reanimación, 1998

Problema de investigación -- Antecedentes del problema -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Características del Sevofluorano -- Ion fluoruro e inestabilidad de la base -- Papel del Sevofluorano en el Emerger de la anestesia -- Propiedades clínicas del Sevofluorano -- Inducción de la anestesia -- Mantenimiento de la anestesia -- Características de Emerger y recuperación -- Consideraciones económicas -- Características de los fármacos -- Sevofluorano -- Tiopental sódico -- Fentanil -- Formas de administración del fármaco -- Precauciones en el manejo de los fármacos -- Precauciones en la aplicación de los fármacos -- Contraindicaciones de los fármacos -- Contraindicaciones absolutas -- Contraindicaciones relativas -- Citrato de fentanilo -- Hipótesis -- Hipótesis alterna -- Hipótesis nula -- Metodología -- Tipo de estudio -- Asignación de los pacientes a los grupos de comparación -- Control de sesgos psicológicos y de medición -- Características de la muestra -- Población a estudio -- Tamaño de la muestra -- Variables indicadores -- Tiempo de inducción -- Tiempo de recuperación -- Estabilidad hemodinámica -- Irritabilidad de la vía aérea -- Aceptabilidad de la técnica anestésica -- Procedimientos metodológicos -- Descripción de los pacientes -- Criterios de inclusión -- Criterios exclusión -- Ingreso de los pacientes al estudio -- Preparación preoperatorio e instrucciones al paciente -- Llegada el día de la cirugía -- Salida de paciente del estudio Instrucciones al personal -- Anestesiólogos -- Evaluación pre-anestésica -- Premedicación --Pre-oxigenación -- Inducción -- Mantenimiento -- Emersión -- Residentes de anestesia -- Personal de enfermería -- instrumentos a utilizar -- registro anestésico -- Identificación del paciente -- Evaluación Pre-anestésica -- registro transoperatorio -- registro de Recuperación de enfermería -- signos vitales -- escala de Aldrette -- Dosis de fármacos a utilizar -- Sevofluorano -- Tiopental sódico -- Fentanilo -- Procesamiento de datos -- Consideraciones éticas -- Cronograma -- Recursos -- Recurso humano -- Recurso físico -- Recursos financieros -- Bibliografía.

El Sevofluorano es un agente inhalatorio recientemente incorporado a nuestro armamentario farmacológico, que ha ido ganando un espacio cada vez más amplio dada sus características especiales. Son claras sus ventajas en la mayoría de circunstancias de la práctica clínica y en lo referente a procedimientos ambulatorios sus bondades se evidencian en la inducción más rápida y sin fenómenos irritativos de la vía aérea, con mayor estabilidad hemodinámica la cuál conserva en transoperatorio y por ello se le ha conferido gran confiabilidad en el uso clínico.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha