Normal view MARC view ISBD view

Condiciones de seguridad en las prácticas del manejo y uso de sustancias químicas en el cultivo de Tabaco / Martha Elena Salas Andrade, Maricela Rivera

By: Salas Andrade, Martha Elena.
Contributor(s): Rivera, Maricela.
Neiva:, Universidad Surcolombiana 2009Description: 103 páginas cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Salud ocupacional | Intoxicacion | Sustancias químicas | Prevención accidentes | Enfermedades laborales | Plaguicidas, toxicidadDDC classification: 8353040106
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2009 Summary: Una de las principales problemáticas que enfrentan los trabajadores que ejercen sus funciones en el campo deSummary: la agricultura son las intoxicaciones por plaguicidas, principalmente en los cultivos de Tabaco por lasSummary: inadecuadas practicas en el manejo y uso de sustancias químicas, sin las medidas requeridas; las cuales se hanSummary: convertido en un problema de salud pública en el Municipio de Campoalegre, en el año 2007, se han presentadoSummary: 14 casos de intoxicaciones por plaguicidas en dichos cultivos en un periodo no superable a los 15 días. SoloSummary: para mencionar uno de los que causa mayores problemas en la salud es el llamado PARAQUAT conocido comoSummary: Gramoxone, es un plaguicida de alta toxicidad. Existen dos tipos de toxicidad, Aguda y Crónica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040106 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310001159
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Salud Ocupacional, 2009

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Marco teórico -- Marco geográfico -- Extensión --

Limites -- Marco histórico -- Factores de riesgo -- Exposición a plaguicidas en Colombia -- Marco conceptual

-- Definiciones -- Marco teórico -- Clasificación toxicológica -- forma Cómo actúan los plaguicidas -- clases

de plaguicidas según su estructura química -- Preparación de los agroquímicos -- Tipos de exposición -- No

existen Agroquímicos seguros si no formas seguras de utilizarlos -- Marco del entorno ambiental --

Características geográficas -- Orografía -- Hidrografía principal -- Clima -- Aspecto social -- Población --

Economía -- Producción agropecuaria -- Producción agrícola -- Producción pecuaria -- Producción industrial --

Producción forestal -- Cuchilla de seboruco -- Represa de Betania -- Producción minera -- Marco legal --

Metodología -- Muestreo -- Técnica investigativa -- Diseño metodológico -- Población afectada -- Recolección

de análisis y datos -- Sugerencias -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

Una de las principales problemáticas que enfrentan los trabajadores que ejercen sus funciones en el campo de

la agricultura son las intoxicaciones por plaguicidas, principalmente en los cultivos de Tabaco por las

inadecuadas practicas en el manejo y uso de sustancias químicas, sin las medidas requeridas; las cuales se han

convertido en un problema de salud pública en el Municipio de Campoalegre, en el año 2007, se han presentado

14 casos de intoxicaciones por plaguicidas en dichos cultivos en un periodo no superable a los 15 días. Solo

para mencionar uno de los que causa mayores problemas en la salud es el llamado PARAQUAT conocido como

Gramoxone, es un plaguicida de alta toxicidad. Existen dos tipos de toxicidad, Aguda y Crónica.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha