Normal view MARC view ISBD view

Salud Ocupacional sector comercio - Municipio de Neiva (Proyecto de investigación) Alba Luz Durán , Perdomo Marina Ramírez

By: Durán Perdomo, Alba Luz.
Contributor(s): Ramirez, Marina | Anabella Cortes, Fanny Especialista Salud Ocupacional [Asesor de tesis] | Cuellar, German Especialista Salud Ocupacional [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2007Description: 189 pÁGINAS : fotos , gráficas ; +CD-ROM.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: volumenSubject(s): Salud ocupacional -- sector comercio | Sistema general de riesgos profesionales | Salud ocupacional higiene y seguridad industrialDDC classification: 8353040002
Contents:
Dissertation note: Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa deSalud Ocupacional, 2007 Summary: El presente proyecto de investigación realiza un diagnóstico del estado de la salud ocupacional en el sector comercial de la ciudad de Neiva, en el cual se evidencia que a pesar de la gran riqueza reglamentaria, las empresas de dicho sector no la están aplicando en sus establecimientos. En cuanto al programa de saludSummary: ocupacional higiene y seguridad industrial el porcentaje de cumplimiento es muy bajo, por tal razón su conocimiento en salud ocupacional es muy bajo, por tal razón su conocimiento en salud ocupacional es muy mínimo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353040002 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000930
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Profesionales en Salud Ocupacional) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de

Salud Ocupacional, 2007

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Formulación del problema -- Objetivos -- Alcances -- Límites -- Marco teórico -- Antecedentes de la salud ocupacional -- Marcos de referencia -- Marco conceptual -- Hipótesis -- Estrategia metodologica -- Diseño metodológico -- Análisis de las graficas -- Liderazgo y compromiso gerencial -- Objetivos y metas -- Elementos visibles del compromiso gerencial --

Organización, responsabilidades y recursos -- Requisitos legales -- Diagnóstico de condiciones de trabajo identificación de peligros, evaluación y control de riesgos -- Competencias, programa de inducción motivación y entrenamiento -- Subprograma de medicina preventiva y del trabajo -- Actividades de promoción y prevención

-- programas de vigilancia epidemiológica -- Registros y estadísticas en salud -- Subprograma de higiene industrial -- Inspecciones -- Planes de emergencia -- Accidentalidad -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibbliografía -- Anexos.

El presente proyecto de investigación realiza un diagnóstico del estado de la salud ocupacional en el sector comercial de la ciudad de Neiva, en el cual se evidencia que a pesar de la gran riqueza reglamentaria, las empresas de dicho sector no la están aplicando en sus establecimientos. En cuanto al programa de salud

ocupacional higiene y seguridad industrial el porcentaje de cumplimiento es muy bajo, por tal razón su conocimiento en salud ocupacional es muy bajo, por tal razón su conocimiento en salud ocupacional es muy mínimo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha