Normal view MARC view ISBD view

Conocimiento de la terapia energética REIKI por parte del personal profesional en salud de los servicios 3, 4, 5 y 6 piso del Hospital Univiversitario Hernando Moncaleano Perdomo, Neiva 2015 / Lina María Bonilla Cardenas ... [et al.]

By: Bonilla Cardenas, Lina María.
Contributor(s): Cardenas Benavides, Sara Lorena | Melo Ortiz, Claudia Lidaned | Clavijo González, Alejandra | Cely, Arley Daniela | Molina Sánchez, Liliana / Asesor / Especialista en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social. Candidata a Magister en Enfermería [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 124 P. : il. Figuras, graficas, tablas Disco compacto (CD-ROM).Subject(s): Terapia energética reiki | Conocimiento personal de salud | Cuidado | Terapias naturalesDDC classification: 8353020242 CD-ROM disponibles en formato PDF.
Contents:
Antecedentes investigativos relacionados con la terapia energética REIKI -- Clasificación de las TC holísticas y alternativas de la (OPS) -- Terapia energética REIKI -- Definiciones acerca del Reiki -- Historia del Reiki -- Mikao Usui -- Beneficios del Reiki según la OMS -- Grados del REIKI -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población -- Recolección de la información -- Método, técnica e instrumento -- Confiabilidad y validez del instrumento -- Procesamiento y análisis de la información -- Confidencialidad y divulgación de la información -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Características socio-demográficas -- Caracterización profesional de salud -- Caracterización de los conocimientos sobre las terapias naturales -- Caracterización de los conocimientos sobre la terapia energética REIKI -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2015 Summary: Reiki es un método importante en la medicina complementaria. No precisa ningún fármaco, y puede integrarse en cualquier otro método de curación. Estudio descriptivo, cuantitativo, transversal, con una población conformada por 43 profesionales de la salud, específicamente médicos generales, médicos especialistas y enfermeros del HUHMP de la ciudad de Neiva; los datos se obtuvieron a través de una encuesta estructurada, se recolecto mediante la elaboración de la base de datos en el programa Microsoft Excel 2010® y para el procesamiento de la información se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22.0. Las variables se analizaron por medio de estadística descriptiva. No hay conocimiento de la terapia lo que lleva a la no adherencia del Reiki por falta de instrucción y competencia en los profesionales de salud. Realizar capacitación al personal profesional sobre terapias alternativas y complementarias que apoyen al cuidado para hacerlo más integral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020242 (Browse shelf) Ej.1 Available 8310001729
Total holds: 0

Esta Tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grados, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2015

Antecedentes investigativos relacionados con la terapia energética REIKI -- Clasificación de las TC holísticas y alternativas de la (OPS) -- Terapia energética REIKI -- Definiciones acerca del Reiki -- Historia del Reiki -- Mikao Usui -- Beneficios del Reiki según la OMS -- Grados del REIKI -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población -- Recolección de la información -- Método, técnica e instrumento -- Confiabilidad y validez del instrumento -- Procesamiento y análisis de la información -- Confidencialidad y divulgación de la información -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Características socio-demográficas -- Caracterización profesional de salud -- Caracterización de los conocimientos sobre las terapias naturales -- Caracterización de los conocimientos sobre la terapia energética REIKI -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

Reiki es un método importante en la medicina complementaria. No precisa ningún fármaco, y puede integrarse en cualquier otro método de curación. Estudio descriptivo, cuantitativo, transversal, con una población conformada por 43 profesionales de la salud, específicamente médicos generales, médicos especialistas y enfermeros del HUHMP de la ciudad de Neiva; los datos se obtuvieron a través de una encuesta estructurada, se recolecto mediante la elaboración de la base de datos en el programa Microsoft Excel 2010® y para el procesamiento de la información se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22.0. Las variables se analizaron por medio de estadística descriptiva. No hay conocimiento de la terapia lo que lleva a la no adherencia del Reiki por falta de instrucción y competencia en los profesionales de salud. Realizar capacitación al personal profesional sobre terapias alternativas y complementarias que apoyen al cuidado para hacerlo más integral.

CD-ROM disponibles en formato PDF.

CD-ROM que pueden ser consultados en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha