Normal view MARC view ISBD view

Conocimientos, actitudes y prácticas adoptadas por los cuidadores de los niños menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda del corregimiento el Caguan. Neiva, Julio-Septiembre 2010 / Wilmer Andres Aragon Gómez ... ( et al.)

By: Aragon Gómez, Wilmer Andres.
Contributor(s): Barrera Dussan, Mayerly | Barrera Dussan, Nathaly | Díaz Cabrera, Stefanny | Pérez Sánchez, Derly Bibiana | Rivera Cuellar, Alexander | Ramírez, Claudia Andrea [, ].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2010 Description: 84 p.Subject(s): Enfermedad diarreica aguda eda | Diarrea infecciosa | Enfermedad intestinalDDC classification: 8353020204 CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2010 Summary: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de tipo transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fueSummary: de 200 cuidadores seleccionados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. La información seSummary: recolectó por medio de un cuestionario auto diligenciado. De acuerdo a los resultados obtenidos, un cuidadorSummary: que tenga conocimientos adecuados acerca de la EDA y presente una disposición favorable tendrá mayorSummary: probabilidad de llevar a cabo un manejo integral en la prevención y tratamiento de la EDA en el menor de cincoSummary: años. Permitió identificar el rol que adopta el cuidador en una población semirural en cuanto al manejo ySummary: prevención de la enfermedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020204 (Browse shelf) Ej.1 Available PI 8310001403
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2010

Introducción -- Descripción y planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco referencial

-- Conocimiento, actitudes y prácticas -- Cuidadores -- Teoría de la diversidad y de la universalidad de los

cuidados culturales -- Enfermedad diarreica aguda -- Clasificación de la enfermedad diarreica aguda --

Factores determinantes en la EDA -- Tratamiento de la enfermedad diarreica aguda -- Alimentos prohibidos en

la EDA -- Manejo de la EDA en el hogar -- Signos de alarma en la EDA -- Complicaciones de la enfermedad

diarreica aguda -- Medidas de prevención -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de

estudio -- Población -- Muestra -- Tipo de muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión --

Unidad de información y análisis -- Método y técnica -- Instrumentos -- Consideraciones éticas -- Validez y

confiabilidad de los instrumentos -- Análisis de la información -- Resultados -- Características

sociodemográficas -- Análisis de preguntas según variable estudiada -- Distribución de la calificación por

variables conocimientos, actitudes y prácticas -- Correlaciones entre variables -- Análisis y discusión --

Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Se realizó un estudio descriptivo correlacional de tipo transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fue

de 200 cuidadores seleccionados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. La información se

recolectó por medio de un cuestionario auto diligenciado. De acuerdo a los resultados obtenidos, un cuidador

que tenga conocimientos adecuados acerca de la EDA y presente una disposición favorable tendrá mayor

probabilidad de llevar a cabo un manejo integral en la prevención y tratamiento de la EDA en el menor de cinco

años. Permitió identificar el rol que adopta el cuidador en una población semirural en cuanto al manejo y

prevención de la enfermedad.

CD-ROM para consulta en Biblioteca Electrónica Facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha