Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de la mortalidad en menores de 5 años en el Huila en los años 2010 a 2014 / Horacio Ordoñez Salgado, Juan David Cardona Bahamón

By: Ordoñez Salgado, Horacio.
Contributor(s): Cardona Bahamón, Juan David | Montalvo Arce, Carlos Andrés | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Médico, Doctor en salud pública [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2018Description: 46 páginas : figuras, tablas ; 12x13 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Mortalidad | Infantil | EcológicoDDC classification: 8353010497
Contents:
Antecedentes -- Descripción y formulación del Problema -- Justificación -- Objetivos General Y Específicos -- Marco Teórico -- Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas.
Dissertation note: Trabajo de Grado (médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, progrma de Medicina, año 2018 Summary: La salud infantil ha sido parte de la agenda mundial del desarrollo de forma permanente. En los objetivos de desarrollo del milenio, el objetivo 4, planteaba las metas en la reducción de la mortalidad infantil y en la niñez para el año 2015 y en ese mismo año, los objetivos fueron renovados planteando los Objetivos de Desarrollo Sostenible, definiendo como una de las metas del objetivo 3 para el año 2030, la reducción de la mortalidad evitable en recién nacidos y en menores de 5 años. En la infancia, la principal causa de enfermedad está asociada a las muertes neonatales y en menores de un año, por complicaciones derivadas de la prematurez. A nivel regional, el panorama es similar, sin embargo, es necesario profundizar en el comportamiento de la mortalidad en los menores de 5 años, con el propósito de ampliar el conocimiento frente a la situación de la salud infantil y poder apoyar la toma de decisiones orientadas a intervenir de forma efectiva en los principales factores y determinantes relacionados. Con el fin de alcanzar los objetivos propuestos, se plantea un estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal, ecológico, retrospectivo en el departamento del Huila para los años 2010 a 2014, usando como población los menores de 5 años fallecidos en este periodo de tiempo, recolectando la información de estadísticas vitales suministradas por el DANE, en el que se hará análisis univariado de la información presentando frecuencias absolutas y relativas, con medidas de tendencia central y dispersión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010497 (Browse shelf) Ej. 1 Available Sala 8310000723
Total holds: 0

Este Trabajo de Grado se encuentra publicado en la Biblioteca de la Facultad de Salud "Gloria Gutierrez Andrade"

Trabajo de Grado (médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, progrma de Medicina, año 2018

Antecedentes -- Descripción y formulación del Problema -- Justificación -- Objetivos General Y Específicos -- Marco Teórico -- Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas.






La salud infantil ha sido parte de la agenda mundial del desarrollo de forma permanente. En los objetivos de desarrollo del milenio, el objetivo 4, planteaba las metas en la reducción de la mortalidad infantil y en la niñez para el año 2015 y en ese mismo año, los objetivos fueron renovados planteando los Objetivos de Desarrollo Sostenible, definiendo como una de las metas del objetivo 3 para el año 2030, la reducción de la mortalidad evitable en recién nacidos y en menores de 5 años.
En la infancia, la principal causa de enfermedad está asociada a las muertes neonatales y en menores de un año, por complicaciones derivadas de la prematurez. A nivel regional, el panorama es similar, sin embargo, es necesario profundizar en el comportamiento de la mortalidad en los menores de 5 años, con el propósito de ampliar el conocimiento frente a la situación de la salud infantil y poder apoyar la toma de decisiones orientadas a intervenir de forma efectiva en los principales factores y determinantes relacionados.
Con el fin de alcanzar los objetivos propuestos, se plantea un estudio es de tipo observacional, descriptivo, transversal, ecológico, retrospectivo en el departamento del Huila para los años 2010 a 2014, usando como población los menores de 5 años fallecidos en este periodo de tiempo, recolectando la información de estadísticas vitales suministradas por el DANE, en el que se hará análisis univariado de la información presentando frecuencias absolutas y relativas, con medidas de tendencia central y dispersión.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha