Normal view MARC view ISBD view

Identificación de trastornos de la coagulación en pacientes con sepsis por medio de tromboelastografía en el Hospital Universitario de Neiva entre enero de 2014 a junio de 2015 / Juan Sebastián Solano Hernández

By: Solano Hernández, Juan Sebastián.
Contributor(s): Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Dr. En salud publica, Esp. Epidemiologia [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2017Description: 52 páginas : Figuras, Tablas ; 12cm. CD-ROM.Content type: no especificado Media type: no especificado Carrier type: no especificadoSubject(s): Tromboelastografía | Pruebas de coagulación | SepsisDDC classification: 8353010474
Contents:
Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra y muesstreo -- Criterio de inclusión -- Criterio de exclusión -- Técnica de recolección de datos -- Procedimiento de recolección de datos -- Instrumento de recolección de datos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Análisis de las pruebas de coagulación -- Análisis de los patrones de la tromboelastografía -- Discusión -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2017 Summary: La sepsis es una de las enfermedades más prevalentes en los servicios médicos alrededor del mundo; siendo una de las primeras causas de alteraciones hematológicas, morbilidad y mortalidad. La tromboelastografía (TEG) es un marcador válido en el estudio de esta entidad; disminuyendo tasas de mortalidad, morbilidad y costos hospitalarios. Este estudio es descriptivo de corte transversal y de carácter retrospectivo; cuya población fueron los pacientes que ingresaron al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, con el diagnóstico de sepsis y en quienes se realizó tromboelastografía en el período comprendido entre enero de 2014 a junio del año 2015. En total se recolectaron datos de 45 pacientes, 26 hombres y 19 mujeres con una edad promedio de 59,6 años (41 a 81 años). Los antecedentes farmacológicos más frecuentes fueron el uso de ASA con un 31.1% seguido de Heparina de bajo peso molecular profiláctica en un 22,2%. El total de uso del ASA solo o combinado ascendió al 51,1%. El sangrado se vio en más del 53,3% de los pacientes, pero no se puede relacionar con la patología o el uso de medicamentos. Finalmente la tromboelastografía halló alteraciones en más del 86.7% frente a solo un 29,9% de anormalidades en las pruebas de coagulación convencionales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Producción intelectual (Eliminar) Producción intelectual (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010474 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310000852
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2017

Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra y muesstreo -- Criterio de inclusión -- Criterio de exclusión -- Técnica de recolección de datos -- Procedimiento de recolección de datos -- Instrumento de recolección de datos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Análisis de las pruebas de coagulación -- Análisis de los patrones de la tromboelastografía -- Discusión -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

La sepsis es una de las enfermedades más prevalentes en los servicios médicos alrededor del mundo; siendo una de las primeras causas de alteraciones hematológicas, morbilidad y mortalidad. La tromboelastografía (TEG) es un marcador válido en el estudio de esta entidad; disminuyendo tasas de mortalidad, morbilidad y costos hospitalarios. Este estudio es descriptivo de corte transversal y de carácter retrospectivo; cuya población fueron los pacientes que ingresaron al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, con el diagnóstico de sepsis y en quienes se realizó tromboelastografía en el período comprendido entre enero de 2014 a junio del año 2015. En total se recolectaron datos de 45 pacientes, 26 hombres y 19 mujeres con una edad promedio de 59,6 años (41 a 81 años). Los antecedentes farmacológicos más frecuentes fueron el uso de ASA con un 31.1% seguido de Heparina de bajo peso molecular profiláctica en un 22,2%. El total de uso del ASA solo o combinado ascendió al 51,1%. El sangrado se vio en más del 53,3% de los pacientes, pero no se puede relacionar con la patología o el uso de medicamentos. Finalmente la tromboelastografía halló alteraciones en más del 86.7% frente a solo un 29,9% de anormalidades en las pruebas de coagulación convencionales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha