Normal view MARC view ISBD view

Factores de riesgo asociados a tuberculosis fármaco- resistente en el departamento del Huila durante el periodo enero 2012 – junio 2015 / María Alejandra Álvarez Duran, Stephany Correa Flórez

By: Álvarez Duran,María Alejandra.
Contributor(s): Correa Flórez,Stephany | Lastra González, Giovanni | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2016Description: 91 Páginas : Tablas. Media type: Carrier type: Subject(s): Tuberculosis | farmacorrresistencia | diagnóstico previoDDC classification: 8353010452
Contents:
Marco teórico -- Clasificación de casos -- Definiciones de caso -- Clasificación basada en la localización anatómica de la enfermedad -- Clasificación basada en la historia de tratamiento de TB previo (Grupo de registro del paciente) -- Clasificación basada en el estado de VIH -- Resistencia a fármacos antituberculosis -- Panorama global actual TB fármaco-resistente -- Tipos de resistencia -- Factores de riesgo para resistencia -- Indicaciones especiales según factores de riesgos -- Resultados de pacientes con TB-RR/MDR/XDR tratados con tratamiento de segunda línea -- Operacionalidad de variables -- Metodoligía -- Tipo de diseño -- Población -- Cohorte -- Bacteriológico -- Histopatológico -- Clínico -- Epidemiológico -- Radiológico -- Definición de casos -- Definición de controles -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Revisión documental -- Mediciones biofisiológicas -- INSTRUMENTO -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusión -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2016 Summary: El estudio “Factores de riesgo asociados a tuberculosis fármaco-resistente en el departamento del Huila durante el período enero 2012- Junio 2015” se realizó con el fin de hacer un seguimiento al comportamiento de la Farmacorresistencia en el departamento del Huila, dando continuidad al estudio realizado en el 2011 por estudiantes de la universidad Surcolombiana. Metodología: Este trabajo fue realizado estructurado como un estudio retrospectivo de casos y controles anidado en cohortes durante el período de Enero 2012-Junio 2015. La población incluida dentro del estudio requería ser mayor de 15 años, tener diagnóstico de TBC de tipo pulmonar y vivir en el departamento del Huila. Como casos fueron seleccionados los pacientes con TBC farmacorresistente y como controles aquellos pacientes con diagnóstico de TBC que no hicieron resistencia farmacológica. Como fuente de información se revisaron las historias clínicas que reposan en el archivo de la secretaría de salud departamental del Huila, donde se lleva el registro de la historia clínica de los pacientes con tratamiento de tuberculosis para la entrega oportuna de sus medicamentos. A estas historias se les realizó una evaluación documental que permitió obtener información sobre las características sociodemográficas de esta población, las pruebas diagnósticas utilizadas, las comorbilidades, los esquemas de tratamiento y las pruebas de susceptibilidad realizadas, que permitieron identificar apropiadamente las características más importantes de cada tratamiento. Los datos fueron tabulados en una base de datos de Microsoft Excel mientras que para el análisis de datos se empleó el programa estadístico SPSS versión 14. Resultados: Se obtuvo un total de 16 casos de Farmacorresistencia, de los cuales se excluyeron 5 pacientes fallecidos. Se seleccionaron aleatoriamente 3 casos por cada control quedando una muestra de 44 pacientes (11 casos y 33 controles).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Digital 8353010452 (Browse shelf) Ej.1 Available 8310000773
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2016

Marco teórico -- Clasificación de casos -- Definiciones de caso -- Clasificación basada en la localización anatómica de la enfermedad -- Clasificación basada en la historia de tratamiento de TB previo
(Grupo de registro del paciente) -- Clasificación basada en el estado de VIH -- Resistencia a fármacos antituberculosis -- Panorama global actual TB fármaco-resistente -- Tipos de resistencia -- Factores de riesgo para resistencia -- Indicaciones especiales según factores de riesgos -- Resultados de pacientes con TB-RR/MDR/XDR tratados con tratamiento de segunda línea -- Operacionalidad de variables -- Metodoligía -- Tipo de diseño -- Población -- Cohorte -- Bacteriológico -- Histopatológico -- Clínico -- Epidemiológico -- Radiológico -- Definición de casos -- Definición de controles -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Revisión documental -- Mediciones biofisiológicas -- INSTRUMENTO -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusión -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El estudio “Factores de riesgo asociados a tuberculosis fármaco-resistente en el departamento del Huila durante el período enero 2012- Junio 2015” se realizó con el fin de hacer un seguimiento al comportamiento de la Farmacorresistencia en el departamento del Huila, dando continuidad al estudio realizado en el 2011 por estudiantes de la universidad Surcolombiana.
Metodología: Este trabajo fue realizado estructurado como un estudio retrospectivo de casos y controles anidado en cohortes durante el período de Enero 2012-Junio 2015. La población incluida dentro del estudio requería ser mayor de 15 años, tener diagnóstico de TBC de tipo pulmonar y vivir en el departamento del Huila. Como casos fueron seleccionados los pacientes con TBC farmacorresistente y como controles aquellos pacientes con diagnóstico de TBC que no hicieron resistencia farmacológica.
Como fuente de información se revisaron las historias clínicas que reposan en el archivo de la secretaría de salud departamental del Huila, donde se lleva el registro de la historia clínica de los pacientes con tratamiento de tuberculosis para la entrega oportuna de sus medicamentos. A estas historias se les realizó una evaluación documental que permitió obtener información sobre las características sociodemográficas de esta población, las pruebas diagnósticas utilizadas, las comorbilidades, los esquemas de tratamiento y las pruebas de susceptibilidad realizadas, que permitieron identificar apropiadamente las características más importantes de cada tratamiento.
Los datos fueron tabulados en una base de datos de Microsoft Excel mientras que para el análisis de datos se empleó el programa estadístico SPSS versión 14.
Resultados: Se obtuvo un total de 16 casos de Farmacorresistencia, de los cuales se excluyeron 5 pacientes fallecidos. Se seleccionaron aleatoriamente 3 casos por cada control quedando una muestra de 44 pacientes (11 casos y 33 controles).

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha