Normal view MARC view ISBD view

Cuál es el comportamiento clínico, paraclínico, terapéuticas del cáncer colorectal en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva - Huila, de enero del 2007 a diciembre del 2010 / Ben-Hur Charry Díaz, Leonardo González, Pedro Alvaro Ortiz García ; Asesor Luis Gerardo Vargas Polonia

By: Charry Diaz,Ben-Hur.
Contributor(s): González,Leonardo | Ortiz Garcia,Pedro Alvaro | Vargas Polania, Luis Gerardo [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 144 Páginas Tablas, Ilustraciones, Gráficas, Cuadros.Subject(s): Colon | Recto | ColonoscopiaDDC classification: 8353010376
Contents:
Etiología -- Generalidades -- Patogenia Molecular -- Vías Genéticas -- Vía APC-Β-Catenina-Tcf-MYC -- Vía De Reparación De Genes Defectuosos (Defective Mismatch Repair Pathway) -- La vía de la Colitis Ulcerativa con displasia y carcinoma -- Otras vías moleculares y lesiones -- Modelos -- Adenomas Colorrectales Esporádicos -- secuencia adenoma-Adenocarcinoma -- Senescencia Celular -- Desencadenantes de la senescencia celular -- Factores de riesgo genéticos y ambientales -- Factores De Riesgo Genéticos -- Factores Ambientales -- Dieta -- Carne, grasa y proteínas -- Fibra -- Hortalizas y frutas -- Estilo de vida -- Antiinflamatorios no esteroideos -- Diagnóstico y estadificación -- Cuadro clínico y evaluación -- Estadificación -- Diagnóstico Histopatológico -- Pólipos -- Carcinoma -- Factores pronóstico en cáncer Colorrectal -- Tratamiento del cáncer de colorectal -- Tratamiento quirúrgico del cáncer colorectal -- Tratamiento adyuvante -- Radioterapia -- Tratamiento Neoadyuvante Radioterápico -- Quimioterapia --Tratamiento del cáncer de recto metastático -- Tamizaje -- Prueba de Tamizaje Pruebas Basadas en Heces -- Prueba fecal de sangre oculta (Gfobt) -- Prueba de rendimiento -- Participación -- Eficacia -- Inmunoquímica oculta en heces análisis de sangre (Fit) -- Prueba de rendimiento -- Participación -- Eficacia -- Marcadores de ADN -- Prueba de rendimiento -- Participación -- Eficacia -- Técnicas endoscópicas -- Sigmoidoscopia Flexible -- Prueba se rendimiento -- Eficacia -- Colonoscopia -- Prueba de rendimiento Participación -- Eficacia -- La cápsula endoscópica -- Exámenes Radiológicos -- Prueba de rendimiento -- Participación -- Eficacia -- M Colonografía -- Discusión -- Operación de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio o área de estudio -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Técnica -- Procedimiento -- Instrumento para la recoleccion de datos -- Plan de tabulacion y análisis -- Consideraciones eticas -- Resultados -- Caracteristicas Sociodemograficas -- Caracteristicas Clinicas Caracteristicas Paraclinicas -- Caracteristicas Terapeuticas -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014 Summary: El Cáncer colorectal es una de las principales causas de mortalidad y el número de casos está en aumento en todo el mundo. En el momento se estima que el número de nuevos casos de cáncer aumentará de 11,3 millones a 15,5 millones entre el periodo 2007 al 2030. En el caso de cáncer en colon y recto se ha dispuesto una mayor atención, la el aumento en la incidencia de este cáncer, aunque los tumores malignos de pulmón y de mama sea los más frecuentes. la presentación de esta patología es mas frecuente en el sexo masculino frente al sexo femenino, el carcinoma colorrectal es el cáncer interno más frecuente y la primera causa de muerte en países occidentales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010376 (Browse shelf) 1 Available 8310001638
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014

Etiología -- Generalidades -- Patogenia Molecular -- Vías Genéticas -- Vía APC-Β-Catenina-Tcf-MYC -- Vía De Reparación De Genes Defectuosos (Defective Mismatch Repair Pathway) -- La vía de la Colitis Ulcerativa con displasia y carcinoma -- Otras vías moleculares y lesiones -- Modelos -- Adenomas Colorrectales Esporádicos -- secuencia adenoma-Adenocarcinoma -- Senescencia Celular -- Desencadenantes de la senescencia celular -- Factores de riesgo genéticos y ambientales -- Factores De Riesgo Genéticos -- Factores Ambientales -- Dieta -- Carne, grasa y proteínas -- Fibra -- Hortalizas y frutas -- Estilo de vida -- Antiinflamatorios no esteroideos -- Diagnóstico y estadificación -- Cuadro clínico y evaluación -- Estadificación -- Diagnóstico Histopatológico -- Pólipos -- Carcinoma -- Factores pronóstico en cáncer Colorrectal -- Tratamiento del cáncer de colorectal -- Tratamiento quirúrgico del cáncer colorectal -- Tratamiento adyuvante -- Radioterapia -- Tratamiento Neoadyuvante Radioterápico -- Quimioterapia --Tratamiento del cáncer de recto metastático -- Tamizaje -- Prueba de Tamizaje Pruebas Basadas en Heces -- Prueba fecal de sangre oculta (Gfobt) -- Prueba de rendimiento -- Participación -- Eficacia -- Inmunoquímica oculta en heces análisis de sangre (Fit) -- Prueba de rendimiento -- Participación -- Eficacia -- Marcadores de ADN -- Prueba de rendimiento -- Participación -- Eficacia -- Técnicas endoscópicas -- Sigmoidoscopia Flexible -- Prueba se rendimiento -- Eficacia -- Colonoscopia -- Prueba de rendimiento Participación -- Eficacia -- La cápsula endoscópica -- Exámenes Radiológicos -- Prueba de rendimiento -- Participación -- Eficacia -- M Colonografía -- Discusión -- Operación de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio o área de estudio -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Técnica -- Procedimiento -- Instrumento para la recoleccion de datos -- Plan de tabulacion y análisis -- Consideraciones eticas -- Resultados -- Caracteristicas Sociodemograficas -- Caracteristicas Clinicas Caracteristicas Paraclinicas -- Caracteristicas Terapeuticas -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El Cáncer colorectal es una de las principales causas de mortalidad y el número de casos está en aumento en todo el mundo. En el momento se estima que el número de nuevos casos de cáncer aumentará de 11,3 millones a 15,5 millones entre el periodo 2007 al 2030. En el caso de cáncer en colon y recto se ha dispuesto una mayor atención, la el aumento en la incidencia de este cáncer, aunque los tumores malignos de pulmón y de mama sea los más frecuentes. la presentación de esta patología es mas frecuente en el sexo masculino frente al sexo femenino, el carcinoma colorrectal es el cáncer interno más frecuente y la primera causa de muerte en países occidentales.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha