Normal view MARC view ISBD view

Rendimiento diagnóstico de la biopsia por aspiración con aguja fina y la biopsia TRUCUT de tiroides en el Hospital Universitario de Neiva, desde enero de 2005 hasta diciembre de 2010 / Ronald Fabian Cocoma, Luis Felipe Martínez Pérez, Pablo Heiver Mendez Ortiz ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Adonis Tupac Ramírez Cuellar

By: Cocoma, Ronald Fabián.
Contributor(s): Martínez Pérez, Luis Felipe | Mendez Ortiz, Pablo Heiver | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [] | Ramirez Cuellar, Adonis Tupac [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 60 páginas Figuras, tablas 29 x 22 cm Un disco compacto.Subject(s): Enfermedad tiroidea | Nodulo tiroideo | Trucut | AcafDDC classification: 8353010365 También disponible en CD-ROM.
Contents:
La glándula tiroides -- Lóbulos laterales -- Constitución anatómica -- Arterias -- Venas -- Linfáticos -- Nervios -- Definición del nódulo tiroideo -- Epidemiología del nódulo tiroideo -- Factores de riesgo -- Métodos de diagnósticos del nódulo tiroideo -- Evaluación clínica -- Biopsia por aspiración con aguja fina -- Algoritmo de manejo según los resultados de la biopsia por aspiración con aguja fina -- Biopsia por punción con aguja gruesa, o biopsia TRUCUT -- Riesgos o complicaciones que puede tener la toma del BACAF -- Casos especiales -- Menores de edad -- Personas con limitaciones cognitivas o trastornos graves del comportamiento -- Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas de recolección de datos -- Instrumento para la recolección de información -- Procedimiento para la recolección de datos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2012 Summary: Las patologías tiroideas son muy frecuentes en nuestro medio. Sin embargo, no hay estudios locales que nos indiquen qué técnica es la más adecuada y si las que hay ofrecen los mismos resultados. Tener en cuenta las ventajas y desventajas de estos procedimientos, es de vital interés conocer las estadísticas diagnósticas de ambos procedimientos en nuestra región, de tal manera que nos permita establecer si existe diferencia alguna en su rendimiento diagnóstico, para, de esta forma, crear estrategias encaminadas a la solicitud del método diagnóstico más pertinente y eficaz para los pacientes con patología tiroidea. se realizó un estudio observacional, de cohorte retrospectivo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010365 (Browse shelf) 2012 Ej.1 Available 8310001532
Total holds: 0

Este material se encuentra ubicado en la oficina de trabajos de grado de la biblioteca facultad de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2012

La glándula tiroides -- Lóbulos laterales -- Constitución anatómica -- Arterias -- Venas -- Linfáticos -- Nervios -- Definición del nódulo tiroideo -- Epidemiología del nódulo tiroideo -- Factores de riesgo -- Métodos de diagnósticos del nódulo tiroideo -- Evaluación clínica -- Biopsia por aspiración con aguja fina -- Algoritmo de manejo según los resultados de la biopsia por aspiración con aguja fina -- Biopsia por punción con aguja gruesa, o biopsia TRUCUT -- Riesgos o complicaciones que puede tener la toma del BACAF -- Casos especiales -- Menores de edad -- Personas con limitaciones cognitivas o trastornos graves del comportamiento -- Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas de recolección de datos -- Instrumento para la recolección de información -- Procedimiento para la recolección de datos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Las patologías tiroideas son muy frecuentes en nuestro medio. Sin embargo, no hay estudios locales que nos indiquen qué técnica es la más adecuada y si las que hay ofrecen los mismos resultados. Tener en cuenta las ventajas y desventajas de estos procedimientos, es de vital interés conocer las estadísticas diagnósticas de ambos procedimientos en nuestra región, de tal manera que nos permita establecer si existe diferencia alguna en su rendimiento diagnóstico, para, de esta forma, crear estrategias encaminadas a la solicitud del método diagnóstico más pertinente y eficaz para los pacientes con patología tiroidea. se realizó un estudio observacional, de cohorte retrospectivo.

También disponible en CD-ROM.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud, Gloria Gutíerrez Andrade. Asesor. Gilberto Mauricio Astaiza Arias-Especialista en Epidemiología, Adonis Tupac Ramírez Cuellar-Cirujano de Cabeza y Cuello.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha