Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento de los traumas craneoencefalico y raquimedular en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva durante el segundo trimestre de 1998 Francisco Javier Sanmiguel, Guillermo José Riveros Otoya, Luis Arcadio Navarro.

By: Sanmiguel, Francisco Javier.
Contributor(s): Riveros Otoya, Guillermo José | Navarro, Luis Arcadio | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 1999Description: 84 P'aginas.Subject(s): Trauma craneoencefalico | Trauma raquimedular | Trauma craneoencefalico y raquimedularDDC classification: 8353010071
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1999 Summary: Con este trabajo se presenta el comportamiento del Trauma Raquimedular y Craneoencefálico de adultos en el servicio de urgencias del Hospital Departamental Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, en el segundo trimestre de 1998. En cada grupo etareo se identificarán el motivo de la consulta, ya de origen por accidentes de tránsito, caídas de su propia altura, accidente de trabajo, zambullidas y además se determinará la distribución de frecuencia por afección craneoencefálica o raquimedular, tiempo de estancia hospitalaria en días, y conducta posterior a la atención dada en urgencias (tratamiento médico, quirúrgico, remisión a otras Instituciones, retiro voluntario, salida o defunción). Debido a la no existencia de estudios similares, en el área de Urgencias del Hospital Universitario de Neiva, en la especialidad de Neurocirugía, éste trabajo nos dará información muy importante sobre éstas patologías.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010071 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000248
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010071 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000249
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1999

Introducción -- 1. Antecedentes -- 2. Justificación -- 3. Problema de Investigación -- 4. Objetivos -- 5.

Marco Teórico -- Trauma craneoencefalico -- Fracturas -- Heridas por armas de fuego -- Hematomas -- Hematoma epidural -- Hematomas subdurales agudos y subagudos -- Hematomas subdurales crónicos -- Hematomas intracerebrales -- Hemorragia de la fosa posterior -- Contusión cerebral -- Edema cerebral -- Edema vasogénico -- Edema citotóxico -- Edema intersticial -- Trauma raquimedular -- Clasificación del trauma raquimedular -- Según daño en la médula espinal -- Suplencia sanguínea -- Fisiopatología del trauma del cordón espinal -- Mecanismo -- Evaluación -- Efectos agudos del trauma espinal y en otros organos y sistemas -- Choque espinal -- Manejo anestésico del Trauma agudo -- Mantenimiento de La vía aérea -- Asociación del Trauma Espinal con lesión de otras estructuras -- Trauma crónico del cordón espinal -- Manejo del trauma raquimedular -- Manejo nicial Hospitalario -- Manejo específico -- Manejo específico de acuerdo al tipo de lesión -- 6. Operacionalización de Variables -- 7. Diseño Metodológico -- 8. Análisis de resultados -- 9. Discusión -- 10. Conclusiones -- Bibliografía -- Cuadros -- Anexos.

Con este trabajo se presenta el comportamiento del Trauma Raquimedular y Craneoencefálico de adultos en el servicio de urgencias del Hospital Departamental Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, en el segundo trimestre de 1998. En cada grupo etareo se identificarán el motivo de la consulta, ya de origen por accidentes de tránsito, caídas de su propia altura, accidente de trabajo, zambullidas y además se determinará la distribución de frecuencia por afección craneoencefálica o raquimedular, tiempo de estancia hospitalaria en días, y conducta posterior a la atención dada en urgencias (tratamiento médico, quirúrgico, remisión a otras Instituciones, retiro voluntario, salida o defunción). Debido a la no existencia de estudios similares, en el área de Urgencias del Hospital Universitario de Neiva, en la especialidad de Neurocirugía, éste trabajo nos dará información muy importante sobre éstas patologías.

Trabajo de grado que puede se consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias -- Especialist en Epidemiología.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha