Normal view MARC view ISBD view

Curvas de crecimiento en la población infantil entre 3 y 15 años en la ciudad de Neiva 1999 Luis Felipe Cardenas, Paola Bejarano, Evaristo Cano

By: Cardenas, Luis Felipe.
Contributor(s): Bejarano, Paola | Cano, Evaristo | Toro, Carlos Hernando, Asesor Científico.
Neiva Universidad Surcolombiana 1999Description: 107 Páginas.Subject(s): Curvas de crecimiento infantil | Niños -- crecimiento | Desarrollo infantilDDC classification: 8353010066
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1999 Summary: El crecimiento, como parte integral en el desarrollo del ser humano, se debe tener en cuenta para la evaluación completa de la persona al momento de la entrevista clínica y de la instauración de un tratamiento adecuado con el fin de brindarle al paciente la mejor ayuda posible, sobre todo durante su periodo infantil y adolescente. A lo largo de éste trabajo se recordarán algunas características del crecimiento humano a nivel individual y colectivo, además de recopilar datos antropométricos (talla y peso) en las edades comprendidas entre los 3 y 15 años de edad en ambos sexos, con el objetivo de establecer cuales son los patrones de crecimiento que se observan a nivel de la población Huilense, en especial a nivel de Neiva, creando tablas y curvas de crecimiento a fin de compararlas con las obtenidas por la National Center Health Static (NCHS) de los Estados Unidos, tratando de inferir el porqué de las posibles variaciones encontradas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8353010066 (Browse shelf) 8003 1 Available Sala 8310000238
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010066 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000239
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1999

1. Introducción -- 2. Antecedentes y Justificación -- 3. Problemas de Investigación -- 4. Objetivos -- 5. Marco Teorico -- Bases celulares de crecimiento y desarrollo -- Naturaleza del crecimiento -- Mecanismos de la multiplicación celular -- Síntesis proteica -- Síntesis de otras sustancias -- Diferenciación nuclear -- Crecimiento de la matriz intercelular -- Factores que afectan el crecimiento y la maduración -- Factor genético -- Factor neural -- Factor de control hormonal -- Factor nutricional -- Factor socioeconómico -- Factor estacional y clímatico -- Factor de ejercitación física -- Factor de enfermedades interrecurrentes -- Factor emocional -- Crecimiento postnatal hasta la adolescencia -- El recién nacido -- Desarrollo físico -- El primer año -- El segundo año -- Edad preescolar -- Edad escolar -- Adolescencia -- Métodos de medida del crecimiento -- Métodos bioquímicos -- Métodos antropométricos -- Crecimiento postnatal -- Evolución de la talla corporal -- Evolución del peso corporal -- 6. Diseño Metodologico -- 7. Resultados y Análisis -- Peso -- Talla -- 8. Conclusiones -- 9. Recomendaciones -- 10. Bibliografía -- 11. Anexos.

El crecimiento, como parte integral en el desarrollo del ser humano, se debe tener en cuenta para la evaluación completa de la persona al momento de la entrevista clínica y de la instauración de un tratamiento adecuado con el fin de brindarle al paciente la mejor ayuda posible, sobre todo durante su periodo infantil y adolescente. A lo largo de éste trabajo se recordarán algunas características del crecimiento humano a nivel individual y colectivo, además de recopilar datos antropométricos (talla y peso) en las edades comprendidas entre los 3 y 15 años de edad en ambos sexos, con el objetivo de establecer cuales son los patrones de crecimiento que se observan a nivel de la población Huilense, en especial a nivel de Neiva, creando tablas y curvas de crecimiento a fin de compararlas con las obtenidas por la National Center Health Static (NCHS) de los Estados Unidos, tratando de inferir el porqué de las posibles variaciones encontradas.

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Científico Carlos Hernando Toro.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha