Normal view MARC view ISBD view

Enfermedad cerebrovascular en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 1994-1998 Malena Constanza del Pilar Grillo Ardila, Marcela Castro Amaya

By: Grillo Ardila, Malena Constanza del Pilar.
Contributor(s): Castro Amaya, Marcela | González Manrique, Guillermo, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 1999Description: 135 Páginas.Subject(s): Cerebrovascular-sintomatologia | Enfermedad vascular cerebralDDC classification: 8353010062
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1999 Summary: La enfermedad cerebrovascular es una patología neurológica de gran interés tanto para el sector salud como para la comunidad en general, quienes se verán beneficiados con los conocimientos obtenidos por la investigación y con los avances preventivos y/o terapeúticos que se proponen para mejorar la calidad de vida. Existen diversas fuentes bibliográficas que recalcan la importancia epidemiológica de esta enfermedad y que hacen notar las funestas consecuencias de un diagnóstico tardío o de un tratamiento inadecuado. Solo sabiendo la frecuencia y características de presentación propias en la región, (muy seguramente diferentes a las de otras localidades y departamentos por la confluencia de idiosincrasia, factores medioambientales y socioculturales), se puede hacer frente con una política preventiva y de intervención plasmada un protocolo de manejo, que acorde al medio para dar solución a las situaciones de urgencia médica y social que frecuentemente nos encara esta patología. Es por esto que mediante el desarrollo del trabajo se busca conocer características de presentación y comportamiento de la ECV en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Reserva 8353010062 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000229
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010062 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000230
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultd de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1999

Introducción -- 1. Planteamiento del Problema -- 2. Antecedentes y Justificación -- 3. Objetivos -- 4. Marco Teórico -- Epidemiología descriptiva -- Anatomia vascular -- Etiología de la enfermedad cerebrovascular -- Fisiología -- Bioquimica de la isquemia -- Cuadro clínico -- Enfermedad lacunar -- Enfermedad cerebrovascular hemorragica -- Factores de riesgo -- Ayudas diagnósticas -- Tratamiento -- Prevención -- Pronostico -- 5. Diseño Metodologico -- 6. Análisis de Resultados -- Bibliografía -- Anexos.

La enfermedad cerebrovascular es una patología neurológica de gran interés tanto para el sector salud como para la comunidad en general, quienes se verán beneficiados con los conocimientos obtenidos por la investigación y con los avances preventivos y/o terapeúticos que se proponen para mejorar la calidad de vida. Existen diversas fuentes bibliográficas que recalcan la importancia epidemiológica de esta enfermedad y que hacen notar las funestas consecuencias de un diagnóstico tardío o de un tratamiento inadecuado. Solo sabiendo la frecuencia y características de presentación propias en la región, (muy seguramente diferentes a las de otras localidades y departamentos por la confluencia de idiosincrasia, factores medioambientales y socioculturales), se puede hacer frente con una política preventiva y de intervención plasmada un protocolo de manejo, que acorde al medio para dar solución a las situaciones de urgencia médica y social que frecuentemente nos encara esta patología. Es por esto que mediante el desarrollo del trabajo se busca conocer características de presentación y comportamiento de la ECV en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano.

Trabajo que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Guillermo González Manrique,

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha