Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento de los tumores de medula espinal en el servicio de neurocirugía del Hospital General de Neiva en el periodo comprendido entre enero de 1982 a junio de 1998 Alexander Arias, Rafael Eugenio Silva, Tania Isabel Orjuela

By: Arias, Alexander.
Contributor(s): Silva, Rafael Eugenio | Orjuela, Tania Isabel | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio, asesor.
Neiva Universidad Surcolombiana 1998Description: 55 Páginas.Subject(s): Tumores-medula espinal | Sistema nervioso central-tumores | Tumores-caracteristicas epidemiologicasDDC classification: 8353010059
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998 Summary: La necesidad de este estudio es evidente dada la carencia de conocimientos sobre el comportamiento de esta enfermedad en nuestro centro hospitalario. En el trabajo se determina las características epidemiologicas básicas de los pacientes con tumores de la medula espinal atendidos en esta institución. Identificar la ocalización tumoral más frecuente y los métodos diagnósticos más utilizados en el estudio de esta patología. Establecer cual es el principal motivo de consulta y hallazgos físicos encontrados en estos pacientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010059 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000224
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010059 (Browse shelf) 8003 2 Available 8310000225
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra en la Biblioteca de la Facultad de Salud.

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1998

1. Referente Teorico -- Tumores de medula espinal -- Epidemiología -- Sintomatología -- Tipos de tumores medulares -- Extramedulares -- Intradurales-Extramedulares -- Intramedulares -- Tumores extramedulares -- Tumores intramedulares -- Astrocitoma -- Ependimoma -- Dermoide-epidermoide -- Lipoma -- Hemangioblastoma -- Metastásicos -- Presentación -- Diagnóstico -- Pronóstico -- Metástasis epidurales -- Evaluación de las metástasis espinales -- Estudio de las metástasis -- RMN En las metástasis espinales -- Tratamiento de las metástasis -- Tumores óseos de la espina dorsal -- Osteoma osteoide y osteoblastoma -- Hemangioma vertebral -- Síndromes regionales -- Tumores del agujero occipital -- Tumores cervicales -- Tumores dorsales -- Tumores lumbares -- Tumores de cono y cola de caballo -- Diagnóstico de tumores medulares -- Radiografias -- Líquido cefalorraquídeo -- Mielografía -- Tomografía axial computarizada -- Resonancia magnética nuclear -- Angiografía espinal -- 2. Diseño Metodologico -- 3. Resultados -- 4. Discusión -- 5. Conclusiones y Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.

La necesidad de este estudio es evidente dada la carencia de conocimientos sobre el comportamiento de esta enfermedad en nuestro centro hospitalario. En el trabajo se determina las características epidemiologicas básicas de los pacientes con tumores de la medula espinal atendidos en esta institución. Identificar la ocalización tumoral más frecuente y los métodos diagnósticos más utilizados en el estudio de esta patología. Establecer cual es el principal motivo de consulta y hallazgos físicos encontrados en estos pacientes.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias - Especialista en Epidemiología.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha