Normal view MARC view ISBD view

Protocolo diagnostico y terapeutico del hiperparatiroidismo secundario a enfermedad renal crónica pediátrica en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / Jimmy Armero Ortega, Sandra Milena Casanova Yandi, Juan Camilo Garcia Hernandez ; Asesor Milton Ibarra

By: Armero Ortega, Jimmy.
Contributor(s): Casanova Yandi, Sandra Milena | Garcia Hernandez, Juan Camilo | Ibarra Cerón, Miltón Darío [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 61 Páginas Tablas.Subject(s): Protocolo | Hiperparatiroidismo | NefrologiaDDC classification: 83530|0431
Contents:
Enfermedad renal crónica -- Hormona hiperparatiroidea -- Hpt -- Pth Intacta (Pthi) -- (Oh) Vitamina D -- Fosfatasa alcalina -- Hpt secundario A Erc -- Protocolo -- Agree Ii -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Grupo de investigación -- Identificación de los protocolos -- Población y muestra -- Procedimiento de recolección de datos -- Contenido del protocolo establecido por el Hospital -- Grupo de evaluación de los documentos adaptados -- Resultados -- Resultado de la búsqueda -- Evaluación de las guías -- Resultado de la guías -- Presupuesto -- Cronograma -- Bibliografía -- Anexos."
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015 Summary: “En la ERC, la pérdida progresiva de masa renal funcional lleva a la retención de fósforo como una de las manifestaciones iniciales de esa patología. Esta retención de fósforo actúa sobre el hiperparatiroidismo secundario”.Durante el desarrollo de la ERC existe disminución de la excreción de fósforo lo que conlleva su retención y aumento en plasma, provocando disminución de la calcemia, y secundariamente aumento de la secreción de hormona paratiroidea (PTH) para aumentar la excreción de fósforo. Con la pérdida progresiva de función renal la retención de fósforo continúa a pesar de la concentración elevada de PTH, provocando un estado de hiperparatiroidismo persistente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 83530|0431 (Browse shelf) 1 Available 8310001740
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015

Enfermedad renal crónica -- Hormona hiperparatiroidea -- Hpt -- Pth Intacta (Pthi) -- (Oh) Vitamina D -- Fosfatasa alcalina -- Hpt secundario A Erc -- Protocolo -- Agree Ii -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Grupo de investigación -- Identificación de los protocolos -- Población y muestra -- Procedimiento de recolección de datos -- Contenido del protocolo establecido por el Hospital -- Grupo de evaluación de los documentos adaptados -- Resultados -- Resultado de la búsqueda -- Evaluación de las guías -- Resultado de la guías -- Presupuesto -- Cronograma -- Bibliografía -- Anexos."

“En la ERC, la pérdida progresiva de masa renal funcional lleva a la retención de fósforo como una de las manifestaciones iniciales de esa patología. Esta retención de fósforo actúa sobre el hiperparatiroidismo secundario”.Durante el desarrollo de la ERC existe disminución de la excreción de fósforo lo que conlleva su retención y aumento en plasma, provocando disminución de la calcemia, y secundariamente aumento de la secreción de hormona paratiroidea (PTH) para aumentar la excreción de fósforo. Con la pérdida progresiva de función renal la retención de fósforo continúa a pesar de la concentración elevada de PTH, provocando un estado de hiperparatiroidismo persistente.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesor Milton Ibarra-Nefrólogo Pediatra

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha