Normal view MARC view ISBD view

Obras / Oscar Wilde ; tr. María Elena Agüero

By: Wilde, Óscar [autor].
Contributor(s): Agüero, María Elena [tr.].
Series: Clásicos Mayfe - Clásicos universales.Madrid : Nájera, 1983Description: 503 paginas.ISBN: 848543224.Subject(s): Cuentos ingleses -- siglo xix | Literatura inglesa -- siglo xix | Literatura Universal | Teatro ingles | Cuentos de fantasmas | Novela inglesa -- siglo xixDDC classification: 823.8 /
Contents:
Summary: por Oscar Wilde. La historia de un encantador joven, culto inteligente y guapo que, sin embargo, arrastra unaSummary: vida de perversión. Un amigo de Dorian capta al protagonista en su momento de máximo esplendor en un cuadro.Summary: Observando el cuadro, Dorian no puede asumir que lo que ve es insuperable y que ahora le espera una decadenciaSummary: sin fin. Sin embargo, por algún mágico sortilegio, es el cuadro el que asumirá la decadencia de Dorian Gray.Summary: Este se sumerge en la podredumbre humana, comete todo tipo de crímenes y salvajadas, pero su aspecto físicoSummary: permanece inalterable. Es el retrato de Dorian el que, como un reflejo deformado, se transforma en unSummary: verdadero monstruo paulatinamente, conforme su alter ego va cayendo más bajo. El final es previsible, peroSummary: aun así resulta trágico. Dorian muere delante de su retrato y se intercambian los papeles. Ahora el muerto esSummary: el monstruo reflejado poco antes por el retrato, que vuelve a su forma primigenia. -- EL FANTASMA DESummary: CATERVILLE, Una clásica familia americana se traslada a Inglaterra a vivir en un castillo habitado por unSummary: fantasma. Allí los miembros de la familia perderán toda su incredulidad sobre unos seres en los que nuncaSummary: habían creído. Sólo una joven puede salvar al fantasma de Canterville de vagar eternamente. Al embajador deSummary: Estados Unidos le advirtieron lo que sucedía en aquel castillo que porfió comprar en Inglaterra. El no creíaSummary: en fantasmas. Así es que todo lo que le sucedería desde la noche en que llegó con su familia al castillo deSummary: Canterville, lo haría arrepentirse de su incredulidad. El fantasma de Canterville, el relato breve másSummary: conocido de Oscar Wilde. El cuento se nutre de la ironía al presentar una familia norteamericana que haSummary: decidido establecerse en un castillo típicamente europeo. Horrorizado por la sociedad industrial que manejabanSummary: los burgueses, pretendía ensalzar a la belleza como ideal del hombre. En este relato Wilde encarna en laSummary: figura del fantasma el espíritu de las tradiciones europeas, donde vive la médula del Arte, y el idealismo queSummary: tanto desdeñan esos hijos desobedientes de Inglaterra que nacieron en América. -- EL ABANICO DE LADYSummary: WINDERMERE, está obra teatral de Wilde no escapa al encanto de sus otras producciones teatrales. TieneSummary: condimentos realmente románticos que no desmienten las preferencias del autor y dentro de esa trama que urdeSummary: para trazar, luego, su mensaje de vida, aparecen, los conceptos brillantes y lúcidos que fueron suSummary: contrapartida sobre las desdichas y angustias que debió afrontar. Comienza la obra con Lady WindermereSummary: humedeciendo unas rosas en una escena que la pinta de cuerpo entero: una muchachita que llega a la mayoría deSummary: edad, feliz en su joven matrimonio. Hay un abanico de por medio, presente que le dejó su amado esposo. Pero suSummary: belleza es asediada aunque ella no lo comprenda del todo, en su excesiva felicidad y candor. Y también parecenSummary: acecharla otros inconvenientes de la vida. La obra va desarrollándose entre estas incertidumbres. El ánimo deSummary: Lady Windermere, esposa y madre dichosa, va cambiando a medida que se revelan situaciones no deseadas. Hay unSummary: personaje clave que es Mrs. Erlynne, hay equívocos, hay pecados y culpas que logran redención y hay un finalSummary: donde todo vuelve a su cauce. Wilde trasgrede continuamente con las palabras pero no traspone, jamás, losSummary: límites de los actos. Las conductas de las mujeres y los hombres, al menos de los que tienen importancia en suSummary: teatro, no quedan a telón abierto. La resolución de la trama conlleva un mensaje esperanzador. -- LASummary: IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO, en la Inglaterra victoriana del siglo XIX, dos jóvenes amigos se valen deSummary: diferentes ardides y engaños a fin de satisfacer sus deseos amorosos y diversiones. En el camino hacia susSummary: objetivos, ellos y sus también jóvenes amadas, atraviesan por ocurrentes confusiones y malentendidos,Summary: generados por la historia que uno de ellos ha inventado para aquellos fines. Tiene valores y sentimientosSummary: implícitos en las paradójicas réplicas de sus personajes, quienes dan cuenta de esa actitud estética que WildeSummary: postulaba para la vida. La importancia de ser formal, de ser honesto, se vuelve una fatalidad: es algoSummary: terrible para un hombre descubrir súbitamente que toda su vida ha estado diciendo solamente la verdad. FrasesSummary: que atentan contra toda reacción previsible y personajes que no han madurado, que juegan su indefinición enSummary: conversaciones aparentemente absurdas, son los materiales de un texto que afirma, otra vez de la pluma deSummary: Wilde, que la esencia misma del amor es la incertidumbre. -- UN MARIDO IDEAL, Escrita con el humor, el ingenioSummary: y la maestría de Wilde, refleja la hipocresía, y la intriga política y amorosa en el establishmentSummary: londinense de 1895. Tan vigente hoy como siempre. Es considerada una de las obras maestras del idioma inglés.Summary: Arthur Goring es un mujeriego empedernido e infatigable asiduo a las fiestas, cuya elegancia, rapidez deSummary: réplica y rechazo a tomarse nada en serio le han hecho célebre en todo Londres. Sin embargo, cuando su amigoSummary: de toda la vida, Sir Robert Chiltern acude a él para solucionar un asunto extremadamente delicado, ArthurSummary: demuestra estar a la altura de las circunstancias. Sir Robert es un hombre que lo tiene todo. BrillanteSummary: político y perfecto caballero, resulta el marido ideal para la encantadora Lady Chiltern. Admirados por todoSummary: el mundo, son el vivo ejemplo de la armonía conyugal hasta que una intrigante aventura, la señora Cheveley,Summary: amenaza con revelar un oscuro secreto del pasado de Sir Robert; los cimientos de la carrera de éste y suSummary: matrimonio empiezan a desmoronarse. Y acorralado, recurre a Arthur. A su vez Lord Goring se verá prontoSummary: atrapado en una enmarañada trama llena de mentiras, tentaciones y encuentros. Mientras es hábil con los asuntoSummary: soltería.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 823.8 / W671o (Browse shelf) 8001 1 Available 8010010295
Total holds: 0

El retrato de Dorian Gray -- El fantasma de Canterville -- El abanico de Lady Windermere -- La importancia de llamarse Ernesto -- Un marido ideal EL RETRATO DE DORIAN GRAY, a cambio de la eterna juventud y de la conservación de su belleza, Dorian Gray de no vivir la corrupción de su cuerpo. Un planteo filosófico de alto nivel, escrito con sagacidad e ingenio

por Oscar Wilde. La historia de un encantador joven, culto inteligente y guapo que, sin embargo, arrastra una

vida de perversión. Un amigo de Dorian capta al protagonista en su momento de máximo esplendor en un cuadro.

Observando el cuadro, Dorian no puede asumir que lo que ve es insuperable y que ahora le espera una decadencia

sin fin. Sin embargo, por algún mágico sortilegio, es el cuadro el que asumirá la decadencia de Dorian Gray.

Este se sumerge en la podredumbre humana, comete todo tipo de crímenes y salvajadas, pero su aspecto físico

permanece inalterable. Es el retrato de Dorian el que, como un reflejo deformado, se transforma en un

verdadero monstruo paulatinamente, conforme su alter ego va cayendo más bajo. El final es previsible, pero

aun así resulta trágico. Dorian muere delante de su retrato y se intercambian los papeles. Ahora el muerto es

el monstruo reflejado poco antes por el retrato, que vuelve a su forma primigenia. -- EL FANTASMA DE

CATERVILLE, Una clásica familia americana se traslada a Inglaterra a vivir en un castillo habitado por un

fantasma. Allí los miembros de la familia perderán toda su incredulidad sobre unos seres en los que nunca

habían creído. Sólo una joven puede salvar al fantasma de Canterville de vagar eternamente. Al embajador de

Estados Unidos le advirtieron lo que sucedía en aquel castillo que porfió comprar en Inglaterra. El no creía

en fantasmas. Así es que todo lo que le sucedería desde la noche en que llegó con su familia al castillo de

Canterville, lo haría arrepentirse de su incredulidad. El fantasma de Canterville, el relato breve más

conocido de Oscar Wilde. El cuento se nutre de la ironía al presentar una familia norteamericana que ha

decidido establecerse en un castillo típicamente europeo. Horrorizado por la sociedad industrial que manejaban

los burgueses, pretendía ensalzar a la belleza como ideal del hombre. En este relato Wilde encarna en la

figura del fantasma el espíritu de las tradiciones europeas, donde vive la médula del Arte, y el idealismo que

tanto desdeñan esos hijos desobedientes de Inglaterra que nacieron en América. -- EL ABANICO DE LADY

WINDERMERE, está obra teatral de Wilde no escapa al encanto de sus otras producciones teatrales. Tiene

condimentos realmente románticos que no desmienten las preferencias del autor y dentro de esa trama que urde

para trazar, luego, su mensaje de vida, aparecen, los conceptos brillantes y lúcidos que fueron su

contrapartida sobre las desdichas y angustias que debió afrontar. Comienza la obra con Lady Windermere

humedeciendo unas rosas en una escena que la pinta de cuerpo entero: una muchachita que llega a la mayoría de

edad, feliz en su joven matrimonio. Hay un abanico de por medio, presente que le dejó su amado esposo. Pero su

belleza es asediada aunque ella no lo comprenda del todo, en su excesiva felicidad y candor. Y también parecen

acecharla otros inconvenientes de la vida. La obra va desarrollándose entre estas incertidumbres. El ánimo de

Lady Windermere, esposa y madre dichosa, va cambiando a medida que se revelan situaciones no deseadas. Hay un

personaje clave que es Mrs. Erlynne, hay equívocos, hay pecados y culpas que logran redención y hay un final

donde todo vuelve a su cauce. Wilde trasgrede continuamente con las palabras pero no traspone, jamás, los

límites de los actos. Las conductas de las mujeres y los hombres, al menos de los que tienen importancia en su

teatro, no quedan a telón abierto. La resolución de la trama conlleva un mensaje esperanzador. -- LA

IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO, en la Inglaterra victoriana del siglo XIX, dos jóvenes amigos se valen de

diferentes ardides y engaños a fin de satisfacer sus deseos amorosos y diversiones. En el camino hacia sus

objetivos, ellos y sus también jóvenes amadas, atraviesan por ocurrentes confusiones y malentendidos,

generados por la historia que uno de ellos ha inventado para aquellos fines. Tiene valores y sentimientos

implícitos en las paradójicas réplicas de sus personajes, quienes dan cuenta de esa actitud estética que Wilde

postulaba para la vida. La importancia de ser formal, de ser honesto, se vuelve una fatalidad: es algo

terrible para un hombre descubrir súbitamente que toda su vida ha estado diciendo solamente la verdad. Frases

que atentan contra toda reacción previsible y personajes que no han madurado, que juegan su indefinición en

conversaciones aparentemente absurdas, son los materiales de un texto que afirma, otra vez de la pluma de

Wilde, que la esencia misma del amor es la incertidumbre. -- UN MARIDO IDEAL, Escrita con el humor, el ingenio

y la maestría de Wilde, refleja la hipocresía, y la intriga política y amorosa en el establishment

londinense de 1895. Tan vigente hoy como siempre. Es considerada una de las obras maestras del idioma inglés.

Arthur Goring es un mujeriego empedernido e infatigable asiduo a las fiestas, cuya elegancia, rapidez de

réplica y rechazo a tomarse nada en serio le han hecho célebre en todo Londres. Sin embargo, cuando su amigo

de toda la vida, Sir Robert Chiltern acude a él para solucionar un asunto extremadamente delicado, Arthur

demuestra estar a la altura de las circunstancias. Sir Robert es un hombre que lo tiene todo. Brillante

político y perfecto caballero, resulta el marido ideal para la encantadora Lady Chiltern. Admirados por todo

el mundo, son el vivo ejemplo de la armonía conyugal hasta que una intrigante aventura, la señora Cheveley,

amenaza con revelar un oscuro secreto del pasado de Sir Robert; los cimientos de la carrera de éste y su

matrimonio empiezan a desmoronarse. Y acorralado, recurre a Arthur. A su vez Lord Goring se verá pronto

atrapado en una enmarañada trama llena de mentiras, tentaciones y encuentros. Mientras es hábil con los asunto

soltería.

SCDD-21

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha