Normal view MARC view ISBD view

La salud mental de los refugiados / Organización Mundial de la Salud en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

By: Organización Mundial de la Salud (Ginebra).
Contributor(s): Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Ginebra : Organización Mundial de la Salud, 1997 Description: 143 p. : 23 cms.ISBN: 92-4-354486-1.Subject(s): Refugiados -- salud mental | Niños -- salud mental | Trastornos mentalesDDC classification: 616.89 / O68s
Contents:
Summary: En el presente manual - dirigido a quienes trabajan con refugiados y otras personas desplazadas o seSummary: proponen prestarles asistencia - se examinan los problemas de salud mental más comunes en las personas que hanSummary: huido de sus hogares y países. La guerra y los desastres naturales causan estrés, terror, pérdidas ySummary: desolación, a los que vienen a sumarse a veces los efectos de la tortura a la violación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
616.89 / O68s (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300002463
Total holds: 0

Introducción -- ¿Para que sirve este manual? -- ¿ A Quién está destinado este manual? - Adaptación del texto

- Necesidad de aceptación y tolerancia - La salud mental del personal de ayuda - Cómo prestar ayuda - como

prepararse para prestar una ayuda eficaz - Nueve pasos para elaborar un plan de tratamiento - Estrés y

relajación - Causas de estrés - Cómo reconocer a las personas que padecen niveles elevados de estrés -

Consejos para combatir el estrés - Actividades de grupo en la familia o en la comunidad para combatir el

estrés - Información sobre el estrés - Enseñanza de los ejercicios de relajación - Ejercicio físico - Masaje

simple - Maneras de dormir mejor - Ejercicios de respiración - Otras maneras de combatir el estrés - Síntomas

funcionales -- ¿ Qué son síntomas funcionales? - Cómo reconocer los trastornos psicológicos o psiquiátricos

graves subyacentes - Cómo ayudar a las personas que presentan síntomas funcionales - Trastornos mentales más

frecuentes - Cinco reglas generales para reconocer y tratar las enfermedades mentales en los refugiados -

Entrevistas para averiguar las causas de una enfermedad mental - Depresión - Psicosis aguda - Psicosis crónica

o prolongada - Trastornos mentales causados por actos o acontecimientos muy dolorosos o terribles - Trastornos

mentales causados por golpizas u otras lesiones en la cabeza - Trastornos emocionales asociados con

preocupaciones lesiones en la cabeza - Trastornos emocionales asociados con preocupaciones o miedos intensos -

Trastornos emocionales relacionados con alteraciones del sueño - Ayuda a los niños refugiados - Necesidades

especiales de los niños refugiados - Conocimiento del marco cultural - Cambios en las prácticas de crianza de

los niños - Cómo detectar los problemas de salud mental de los niños - Cómo ayudar a los niños pequeños y a

sus madres - Cómo ayudar a los niños de edad preescolar - Cómo ayudar a los niños de edad escolar - La salud

mental de los jóvenes de 12 a 18 años - Tres problemas frecuentes - Notas para los administradores de

campamentos - Medicina tradicional y curanderos tradicionales - Diferentes tipos de prácticos de medicina

tradicional - Cómo establecer relaciones de cooperación con los prácticos de medicina tradcional - Cómo

seleccionar a los curanderos tradicionales con quienes colaborar - Qué hacer en caso de charlatanería médica

o prácticas tradicionales peligrosas - La medicina tradicional y los enfermos mentales - Notas para los

administradores de campamentos - Problemas de alcohol y de otras drogas - Por qué se producen problemas

relacionados con el alcohol u otras drogas que hacer - Problemas que puede provocar el consumo de alcohol u

otras drogas -Ayuda a las víctimas de torturas u otras violencias - Cómo identificar a las personas que han

sido sometidas a formas graves de violencia - Cómo reconocer en uno mismo los efectos de haber sido tratado

con violencia - Cómo ayudar a las personas que han sufrido violencias graves - Ayuda a las víctimas de

violaciones y a sus comunidades - Algunos datos sobre la violación y el trauma causado por la violación --

Cómo identificar a las víctimas de violaciones - Cómo ayudar a las víctimas de violaciones - Grupos de apoyo -

Otras sugerencias al personal de socorro - Notas para los administradores de campamentos - Organización de ser

servicios para promover la salud mental y el bienestar de los refugiados --

En el presente manual - dirigido a quienes trabajan con refugiados y otras personas desplazadas o se

proponen prestarles asistencia - se examinan los problemas de salud mental más comunes en las personas que han

huido de sus hogares y países. La guerra y los desastres naturales causan estrés, terror, pérdidas y

desolación, a los que vienen a sumarse a veces los efectos de la tortura a la violación.

1 ej.

Clasificación anterior WA305-S7-97

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha