Normal view MARC view ISBD view

Alteraciones endocrinas del paciente hospitalizado / Editor Alejandro Pinzón Tovar, Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo ; revisión médica Carlos Eduardo Rodríguez L.

By: Pinzon Tovar, Alejandro [editor] | Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo.
Contributor(s): Rodríguez L., Carlos Eduardo [Revisor].
Bogotá, D.C. - Colombia : Asociación Colombiana de Endocrinilogía, Diabetes y Metabolismo , 2017Edition: Primera edición.Description: 382 páginas : Figuras, tablas ; 24 x 16.5 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789589981481.Subject(s): Atención hospitalaria | Endocrinología | Enfermedades de las glándulas endocrinasDDC classification: 616.40/A466a-01
Contents:
Alteraciones pancreáticas -- Capítulo 1. Hiperglucemia de estrés -- Capítulo 2. Crisis hiperglucémicas -- Capítulo 3. Control glucémico intrahospitalario -- Capítulo 4. El paciente con bomba de infusión de insulina hospitalizado -- Capítulo 5. Pie diabético -- Capítulo 6. Manejo de la hiperglucemia en el periodo perioperatorio -- Capítulo 7. Hiperglucemia asociada al uso de glucocorticoides -- Capítulo 8. Hipoglucemia en el paciente diabético -- Capítulo 9. Enfoque del paciente con hipoglucemia no diabético -- Alteraciones tiroides -- Capítulo 10. Hipotiroidismo de origen central -- Capítulo 11. Hipotiroidismo en el paciente hospitalizado y coma mixedematoso -- Capítulo 12. Tiroidismo -- Capítulo 13. Tirotoxicosis y tormenta tiroidea -- Capítulo 14. Hipertiroidismo apático -- Capítulo 15. Síndrome del enfermo eutiroideo -- Capítulo 16. Cáncer diferenciado de tiroides -- Capítulo 17. Terapia con yodo radiactivo -- Alteraciones en el embarazo -- Capítulo 18. Urgencias en diabetes y embarazo -- Capítulo 19. Urgencias tiroideas durante el embarazo -- Alteraciones electrolíticas -- Capítulo 20. Hiponatremia: Aproximación diagnóstica y terapéutica -- Capítulo 21. Cerebro perdedor de sal -- Capítulo 22. Hipernatremia -- Capítulo 23. Diabetes insípida -- Capítulo 24. Hipocaliemia -- Alteraciones hipofisiarias -- Capítulo 25. Hipopituitarismo -- Capítulo 26. Tumores hipofisiarios y apoplejía pituitaria -- Capítulo 27. Prolactinoma en el paciente hospitalizado -- Capítulo 28. Acromegalia -- Capítulo 29. Enfermedad de Cushing -- Capítulo 30. Déficit de hormona de crecimiento -- Alteraciones suprarrenales -- Capítulo 31. Insuficiencia suprarrenal -- Capítulo 32. Incidentaloma adrenal -- Capítulo 33. Feocromocitoma y paraganglioma -- Alteraciones del calcio y afección ósea -- Capítulo 34. Hipocalcemia -- Capítulo 35. Síndrome de hueso hambriento -- Capítulo 36. Enfoque y manejo de las fracturas osteoporóticas en el paciente hospitalizado -- Capítulo 37. El enfoque de la enfermedad metastásica ósea -- Alteraciones nutricionales y obesidad -- Capítulo 38. El paciente desnutrido, hipoalbuminemia -- Capítulo 39. Sarcopenia en el paciente hospitalizado -- Capítulo 40. Terapias nutricionales en el paciente hospitalizado -- Capítulo 41. Manejo del paciente obeso hospitalizado -- Capítulo 42. El paciente con cirugía bariátrica -- Alteraciones misceláneas -- Capítulo 43. Dislipidemia intrahospitalaria -- Capítulo 44. Litiasis renal: Papel del endocrinólogo -- Capítulo 45. Tumores neuroendocrinos enteropancreáticos funcionales -- Capítulo 46. Alteración hormonal hipofisiaria en trauma craneoencefálico -- Capítulo 47. Alteraciones endocrinas en el paciente con VIH -- Capítulo 48. Fármacos que afectan el sistema endocrino -- Capítulo 49. El laboratorio hormonal.
Summary: Las alteraciones endocrinas en el paciente hospitalizado representan un reto desde su diagnóstico y manejo por la complejidad de la enfermedad en sí y por las múltiples variables que deben integrarse para optimizar su estabilidad fisiológica. Un aspecto fundamental que hay que considerar en el paciente hospitalizado es la homeostasis endocrina, de la que dependen un sinnúmero de vías de señalización intracelulares e intercelulares que se traducen en la sincronización de funciones metabólicas y orgánicas. En los últimos años se han logrado avances en el conocimiento no solamente de la función endocrina, sino también de su disfunción y en la presentación de nuevas entidades endocrinológicas en el paciente internado, que no son exclusivamente una curiosidad fisiopatológica, ya que impactan en el comportamiento clínico, en el pronóstico y en la rehabilitación de este grupo especial de enfermos. De las descripciones iniciales de la ya clásica respuesta metabólica al trauma y de las fases de flujo se ha alcanzado un elevado grado de conocimiento en el aspecto molecular y clínico de la disfunción endocrina en los enfermos hospitalizados. Por este motivo y por su gran interés en poner al día al grupo médico encargado del manejo del paciente hospitalizado, la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo desarrolló un esfuerzo conjunto, bajo el liderazgo del doctor Alejandro Pinzón Tovar, para producir este libro de texto en el que se exponen los temas de más actualidad en relación a esta interesante e innovadora rama de la medicina endocrinológica, la disfunción endocrina del paciente hospitalizado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libro Reserva Libro Reserva Biblioteca Ciencias de la Salud
General 616.40/A466a-01 (Browse shelf) 2017/primera edición Ej.1 Available 8300007795
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 616.40/A466a-01 (Browse shelf) 2017/primera edición Ej. 2 Available 8300007796
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general, circulación y préstamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Alteraciones pancreáticas -- Capítulo 1. Hiperglucemia de estrés -- Capítulo 2. Crisis hiperglucémicas -- Capítulo 3. Control glucémico intrahospitalario -- Capítulo 4. El paciente con bomba de infusión de insulina hospitalizado -- Capítulo 5. Pie diabético -- Capítulo 6. Manejo de la hiperglucemia en el periodo perioperatorio -- Capítulo 7. Hiperglucemia asociada al uso de glucocorticoides -- Capítulo 8. Hipoglucemia en el paciente diabético -- Capítulo 9. Enfoque del paciente con hipoglucemia no diabético -- Alteraciones tiroides -- Capítulo 10. Hipotiroidismo de origen central -- Capítulo 11. Hipotiroidismo en el paciente hospitalizado y coma mixedematoso -- Capítulo 12. Tiroidismo -- Capítulo 13. Tirotoxicosis y tormenta tiroidea -- Capítulo 14. Hipertiroidismo apático -- Capítulo 15. Síndrome del enfermo eutiroideo -- Capítulo 16. Cáncer diferenciado de tiroides -- Capítulo 17. Terapia con yodo radiactivo -- Alteraciones en el embarazo -- Capítulo 18. Urgencias en diabetes y embarazo -- Capítulo 19. Urgencias tiroideas durante el embarazo -- Alteraciones electrolíticas -- Capítulo 20. Hiponatremia: Aproximación diagnóstica y terapéutica -- Capítulo 21. Cerebro perdedor de sal -- Capítulo 22. Hipernatremia -- Capítulo 23. Diabetes insípida -- Capítulo 24. Hipocaliemia -- Alteraciones hipofisiarias -- Capítulo 25. Hipopituitarismo -- Capítulo 26. Tumores hipofisiarios y apoplejía pituitaria -- Capítulo 27. Prolactinoma en el paciente hospitalizado -- Capítulo 28. Acromegalia -- Capítulo 29. Enfermedad de Cushing -- Capítulo 30. Déficit de hormona de crecimiento -- Alteraciones suprarrenales -- Capítulo 31. Insuficiencia suprarrenal -- Capítulo 32. Incidentaloma adrenal -- Capítulo 33. Feocromocitoma y paraganglioma -- Alteraciones del calcio y afección ósea -- Capítulo 34. Hipocalcemia -- Capítulo 35. Síndrome de hueso hambriento -- Capítulo 36. Enfoque y manejo de las fracturas osteoporóticas en el paciente hospitalizado -- Capítulo 37. El enfoque de la enfermedad metastásica ósea -- Alteraciones nutricionales y obesidad -- Capítulo 38. El paciente desnutrido, hipoalbuminemia -- Capítulo 39. Sarcopenia en el paciente hospitalizado -- Capítulo 40. Terapias nutricionales en el paciente hospitalizado -- Capítulo 41. Manejo del paciente obeso hospitalizado -- Capítulo 42. El paciente con cirugía bariátrica -- Alteraciones misceláneas -- Capítulo 43. Dislipidemia intrahospitalaria -- Capítulo 44. Litiasis renal: Papel del endocrinólogo -- Capítulo 45. Tumores neuroendocrinos enteropancreáticos funcionales -- Capítulo 46. Alteración hormonal hipofisiaria en trauma craneoencefálico -- Capítulo 47. Alteraciones endocrinas en el paciente con VIH -- Capítulo 48. Fármacos que afectan el sistema endocrino -- Capítulo 49. El laboratorio hormonal.

Las alteraciones endocrinas en el paciente hospitalizado representan un reto desde su diagnóstico y manejo por la complejidad de la enfermedad en sí y por las múltiples variables que deben integrarse para optimizar su estabilidad fisiológica. Un aspecto fundamental que hay que considerar en el paciente hospitalizado es la homeostasis endocrina, de la que dependen un sinnúmero de vías de señalización intracelulares e intercelulares que se traducen en la sincronización de funciones metabólicas y orgánicas. En los últimos años se han logrado avances en el conocimiento no solamente de la función endocrina, sino también de su disfunción y en la presentación de nuevas entidades endocrinológicas en el paciente internado, que no son exclusivamente una curiosidad fisiopatológica, ya que impactan en el comportamiento clínico, en el pronóstico y en la rehabilitación de este grupo especial de enfermos. De las descripciones iniciales de la ya clásica respuesta metabólica al trauma y de las fases de flujo se ha alcanzado un elevado grado de conocimiento en el aspecto molecular y clínico de la disfunción endocrina en los enfermos hospitalizados. Por este motivo y por su gran interés en poner al día al grupo médico encargado del manejo del paciente hospitalizado, la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo desarrolló un esfuerzo conjunto, bajo el liderazgo del doctor Alejandro Pinzón Tovar, para producir este libro de texto en el que se exponen los temas de más actualidad en relación a esta interesante e innovadora rama de la medicina endocrinológica, la disfunción endocrina del paciente hospitalizado.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha