Normal view MARC view ISBD view

Manual cardio arritmias / Óscar Gutíerrez de Piñeres Rocha

By: Guerra, Juan Lois.
Bogotá, D. C. Colombia : Editorial Distribuna , 2015Edition: Primera edición.Description: ix, 132 páginas : Figuras, tablas ; 22 x 14.5 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789588813301.Subject(s): Arritmia -- manuales | Enfermedades cardíacas | ElectrocardiografíaDDC classification: 616.128 / G984m
Contents:
Capítulo I. Sistema de conducción especializado y el ritmo sinusal normal -- Sistema de conducción especializado -- Ritmo sinusal normal -- Capítulo II. Clasificación y terminología de las arritmias -- División clásica -- Taquicardias supraventriculares -- Clasificación de taquiarritmias ventriculares -- Terminología y significado de las taquiarritmias Ventriculares -- Capítulo III. Taquiarritmias supraventriculares -- Parte I. Taquicardias sinusales -- Taquicardia sinusal fisiológica -- Taquicardia sinusal apropiada -- Taquicardia por reentrada sinoatrial -- Capítulo IV. Taquiarritmias supraventriculares -- Parte II. Taquicardias auriculares puras -- Fibrilación auricular -- Flutter auricular -- Taquicardia auricular focal -- Taquicardia auricular multifocal -- Capítulo V. Taquicardias supraventriculares -- Parte III. Taquicardias de la unión AV -- Taquicardias paroxísticas dependientes del nodo AV -- Taquicardia de la unión AV no paroxística -- Taquicardia de la unión focal -- Capítulo VI. Síndrome de WOLFF-PARKINSON-WHITE -- Definición de preexcitación ventricular -- Síndrome de WPW -- Taquicardia por reentrada auriculoventricular -- Fibrilación auricular preexcitada -- Capítulo VII. Taquiarritmias ventriculares -- Extrasístole ventricular -- Ritmo idioventricular acelerado -- Taquicardia ventricular monomórfica -- Taquicardia ventricular monomórfica por reentrada en las ramas del Haz de His -- Taquicardia ventricular polimórfica -- Flutter ventricular -- Fibrilación ventricular -- Capítulo VIII. Bradiarritmia I: Disfunción del nodo sinusal -- Definición electrocardiográfica -- Etiología y fisiopatología -- Características electrocardiográficas -- Capítulo IX. Bradiarritmia II: Bloqueos auriculoventriculares -- Correlación anatómica, electrofisiológica y el intervalo PR del electrocardiograma -- Terminología y clasificación de los bloqueos auriculoventriculares (BAV) – Manifestaciones electrocardiográficas -- Capítulo X. Instalación y manejo del software cardioarritmias -- Requerimientos de hardware y software -- Instalación de cardioarritmias -- Guía de manejo
Summary: Los avances en la electrofisiología cardíaca han permitido establecer los mecanismos de arritmogénesis de la mayoría de las alteraciones del ritmo cardíaco. El objetivo primordial del libro fue aplicar estos conocimientos al electrocardiograma de superficie con el fin de brindarle al clínico un enfoque racional sobre el diagnóstico de las arritmias cardíacas de utilidad terapéutica para el paciente. El software CardioArritmias es una herramienta multimedial de un diseño metodológico original con fines académicos para la enseñanza y autoaprendizaje de las alteraciones del ritmo cardíaco de una manera fácil de comprender pero con la profundidad científica de los fundamentos electrofisiológicos y electrocardiográficos como se conciben las arritmias cardíacas en la actualidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
General 616.128 / G984m (Browse shelf) 2015/primera edición Ej.1 Available 8300007672
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general, circulación y préstamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye referencia bibliográfica.

Capítulo I. Sistema de conducción especializado y el ritmo sinusal normal -- Sistema de conducción especializado -- Ritmo sinusal normal -- Capítulo II. Clasificación y terminología de las arritmias -- División clásica -- Taquicardias supraventriculares -- Clasificación de taquiarritmias ventriculares -- Terminología y significado de las taquiarritmias Ventriculares -- Capítulo III. Taquiarritmias supraventriculares -- Parte I. Taquicardias sinusales -- Taquicardia sinusal fisiológica -- Taquicardia sinusal apropiada -- Taquicardia por reentrada sinoatrial -- Capítulo IV. Taquiarritmias supraventriculares -- Parte II. Taquicardias auriculares puras -- Fibrilación auricular -- Flutter auricular -- Taquicardia auricular focal -- Taquicardia auricular multifocal -- Capítulo V. Taquicardias supraventriculares -- Parte III. Taquicardias de la unión AV -- Taquicardias paroxísticas dependientes del nodo AV -- Taquicardia de la unión AV no paroxística -- Taquicardia de la unión focal -- Capítulo VI. Síndrome de WOLFF-PARKINSON-WHITE -- Definición de preexcitación ventricular -- Síndrome de WPW -- Taquicardia por reentrada auriculoventricular -- Fibrilación auricular preexcitada -- Capítulo VII. Taquiarritmias ventriculares -- Extrasístole ventricular -- Ritmo idioventricular acelerado -- Taquicardia ventricular monomórfica -- Taquicardia ventricular monomórfica por reentrada en las ramas del Haz de His -- Taquicardia ventricular polimórfica -- Flutter ventricular -- Fibrilación ventricular -- Capítulo VIII. Bradiarritmia I: Disfunción del nodo sinusal -- Definición electrocardiográfica -- Etiología y fisiopatología -- Características electrocardiográficas -- Capítulo IX. Bradiarritmia II: Bloqueos auriculoventriculares -- Correlación anatómica, electrofisiológica y el intervalo PR del electrocardiograma -- Terminología y clasificación de los bloqueos auriculoventriculares (BAV) – Manifestaciones electrocardiográficas -- Capítulo X. Instalación y manejo del software cardioarritmias -- Requerimientos de hardware y software -- Instalación de cardioarritmias -- Guía de manejo

Los avances en la electrofisiología cardíaca han permitido establecer los mecanismos de arritmogénesis de la mayoría de las alteraciones del ritmo cardíaco. El objetivo primordial del libro fue aplicar estos conocimientos al electrocardiograma de superficie con el fin de brindarle al clínico un enfoque racional sobre el diagnóstico de las arritmias cardíacas de utilidad terapéutica para el paciente. El software CardioArritmias es una herramienta multimedial de un diseño metodológico original con fines académicos para la enseñanza y autoaprendizaje de las alteraciones del ritmo cardíaco de una manera fácil de comprender pero con la profundidad científica de los fundamentos electrofisiológicos y electrocardiográficos como se conciben las arritmias cardíacas en la actualidad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha