Normal view MARC view ISBD view

Síndromes cardiovasculares en el paciente grave / Juan G. Esponda Prado, Alfredo Sierra Unzueta, Ulises W. Cerón Díaz

By: Esponda Prado, Juan Gerardo.
Contributor(s): Sierra Unzueta, Alfredo [aut] | Cerón Díaz, Ulises W [aut].
México, D.F. : McGraw-Hill Interamericana , 2001Edition: Primera edición.Description: xx, 292 páginas : Cuadros, figuras ; 24 x 16 cm.Content type: txt Media type: Carrier type: ncISBN: 9701034600.Subject(s): Enfermedades cardiopulmonares | Enfermedades respiratorias | Paciente crítico | Terapia intensivaDDC classification: 616.1 /
Contents:
Disfunción sistólica del ventrículo izquierdo -- 2. Disfunción diastólica del ventrículo izquierdo -- 3. Disfunción del ventrículo derecho en el enfermo grave -- 4. Interacciones corazón-pulmón -- 5. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda -- 6. Decúbito prono -- 7. Hipercapnia permisiva -- 8. Errores en las mediciones en la unidad de terapia intensiva -- 9. Hipoxemia con radiografía de tórax normal -- 10. Tromboembolia pulmonar -- 11. Presión positiva al final de la espiración -- 12. Auto-PEEP e hiperinflamación dinámica -- 13. Trnasporte aeromédico -- 14. Diagnóstico y manejo de la insuficiencia respiratoria aguda en urgencias -- 15. Bases de datos en las unidades de terapia intensiva -- Índice alfabético.
Summary: En esta obra los autores, expertos reconocidos internacionalmente, dejan al alcance del profesional del área de medicina crítica sus años de experiencia en la enseñanza e investigación. A través del texto, el lector encontrará información valiosa acerca de los avances en la fisiopatología y tratamiento de los síndromes cardiopulmonares más frecuentes en el paciente grave, debido a que, junto con la falla respiratoria y cardiovascular representan los motivos de ingreso más frecuentes a las unidades de cuidados intensivos. Síndromes cardiopulmonares en el paciente grave constituye un instrumento de gran utilidad para el profesional en medicina crítica que requiere actualizar sus conocimientos, a la vez que resulta indispensable para el médico residente o el estudiante de la especialiadad en medicina crítica, cirugía general, cardiología o anestesiología y medicina interna.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
616.1 / ES77s (Browse shelf) 2001/primera edición Ej.1 Available 8300007621
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general, circulación y préstamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye referencias bibliográficas, índice alfabético.

Disfunción sistólica del ventrículo izquierdo -- 2. Disfunción diastólica del ventrículo izquierdo -- 3. Disfunción del ventrículo derecho en el enfermo grave -- 4. Interacciones corazón-pulmón -- 5. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda -- 6. Decúbito prono -- 7. Hipercapnia permisiva -- 8. Errores en las mediciones en la unidad de terapia intensiva -- 9. Hipoxemia con radiografía de tórax normal -- 10. Tromboembolia pulmonar -- 11. Presión positiva al final de la espiración -- 12. Auto-PEEP e hiperinflamación dinámica -- 13. Trnasporte aeromédico -- 14. Diagnóstico y manejo de la insuficiencia respiratoria aguda en urgencias -- 15. Bases de datos en las unidades de terapia intensiva -- Índice alfabético.

En esta obra los autores, expertos reconocidos internacionalmente, dejan al alcance del profesional del área de medicina crítica sus años de experiencia en la enseñanza e investigación. A través del texto, el lector encontrará información valiosa acerca de los avances en la fisiopatología y tratamiento de los síndromes cardiopulmonares más frecuentes en el paciente grave, debido a que, junto con la falla respiratoria y cardiovascular representan los motivos de ingreso más frecuentes a las unidades de cuidados intensivos. Síndromes cardiopulmonares en el paciente grave constituye un instrumento de gran utilidad para el profesional en medicina crítica que requiere actualizar sus conocimientos, a la vez que resulta indispensable para el médico residente o el estudiante de la especialiadad en medicina crítica, cirugía general, cardiología o anestesiología y medicina interna.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha