Normal view MARC view ISBD view

Farmacología en enfermería Silvia Castells Molina, Margarita Hernández Pérez ; colaboradores Marcela Arrazola Saniger ... [et al.] ; prólogo Concepción Rodríguez Valerón

By: Castells Molina, Silvia.
Contributor(s): Hernández Pérez, Margarita | Rodríguez Valerón, Concepción, prólogo.
Barcelona Elsevier 2012Edition: 3 ed.Description: xxii, 725 p. dos colores 23 x 15.5 cm.ISBN: 9788480868662 -- 978-84-8086-866-2.Subject(s): Drogas | Enfermeria | Farmacologia | Farmacos | Farmacoterapia -- enfermería | Medicamentos | Ciencias de la salud | Terapeutica farmacologicaDDC classification: 615.1
Contents:
Introducción. Farmacología en enfermería. Prescripción enfermera -- Farmacología general -- Conceptos generales de farmacocinética -- Conceptos generales de farmacodinamia -- Interacciones de fármacos -- Farmacología del sistema nervioso vegetativo -- Farmacología del sistema colinérgico -- Farmacología del sistema adrenérgico -- Farmacología de los autacoides -- Fármacos antihistamínicos y antiserotonínicos -- Farmacología de la anestesia -- Fármacos anestésicos locales -- Farmacología del dolor y la inflamación -- Fármacos analgésicos opiáceos -- Fármacos analgésicos-antitérmicos y antiinflamatorios no esteroideos -- Farmacología del sistema nervioso central -- Fármacos antiepilépticos -- Fármacos antiparkinsonianos -- Psicofarmacología -- Fármacos ansiolíticos -- Fármacos hipnóticos -- Fármacos antidepresivos -- Fármacos eutimizantes -- Fármacos antipsicóticos -- Farmacología cardiovascular y del medio interno -- Fármacos inotrópicos positivos -- Fármacos antiarrítmicos -- Fármacos antianginosos -- Fármacos antihipertensivos -- Fármacos diuréticos -- Fluidoterapia -- Farmacología del aparato respiratorio -- Fármacos broncodilatadores -- Fármacos antitusígenos, mucolíticos y expectorantes -- Farmacología del aparato digestivo -- Fármacos antiácidos y antieméticos -- Fármacos laxantes y antidiarreicos -- Farmacología del sistema hematopoyético -- Farmacología de la hemostasia y la trombosis -- Fármacos antianémicos -- Farmacología endocrina -- Corticosteroides -- Farmacología del tiroides -- Farmacología del páncreas endocrino -- Hormonas sexuales masculinas y femeninas. Farmacología de la disfunción eréctil -- Farmacología anticonceptiva -- Fármacos para la dinámica uterina -- Farmacología del calcio -- Farmacología del metabolismo -- Fármacos hipolipemiantes -- Fármacos antigotosos -- Farmacología antiinfecciosa -- Sulfamidas y antileprosos -- Antibióticos betalactámicos: penicilinas, cefalosporinas y derivados -- Antibióticos macrólidos y quinolonas -- Antibióticos aminoglucósidos y polimixinas -- Tetraciclinas y cloranfenicol -- Otros antibióticos: glucopéptidos, lincosamidas, oxazolidinonas, estreptograminas y lipopéptidos cíclicos -- Fármacos antituberculosos -- Fármacos antifúngicos -- Fármacos antivirales -- Fármacos antiparasitarios y antipalúdicos -- Farmacología antineoplásica y de la inmunidad -- Fármacos antineoplásicos -- Vacunas y sueros -- Fármacos inmunosupresores -- Farmacología tópica -- Alternativas terapéuticas para el cuidado y el tratamiento de las heridas crónicas -- Adherencia al tratamiento farmacológico -- Adherencia al tratamiento farmacológico -- Índice alfabético
Summary: Escrita por profesores de distintas escuelas universitarias españolas, la obra recoge, de manera muy didáctica, todos los conocimientos de Farmacología que el estudiante de Enfermería debe adquirir. En esta nueva edición se tiene en cuenta las nuevas competencias profesionales de la enfermera, entre las que se encuentra la prescripción de fármacos no sujetos a prescripción médica. Los nuevos planes de estudio del Grado de Enfermería garantizan una amplia formación en Farmacología, avalando de esta manera la competencia específica de la enfermera en el uso de medicamentos. Por ello esta asignatura adquiere una mayor relevancia, carga lectiva y créditos dentro del plan de estudios. De interés tanto para el Grado en Enfermería y en Fisioterapia, así como para másteres universitarios en Ciencias de la Salud y cursos de actualización farmacológica. Incluye recursos muy didácticos como recuadros con objetivos y puntos importantes para Enfermería, y se refuerza con acceso a www.studentconsult.es, donde es encuentra: Un apartado de autoevaluación (preguntas de tipo test con 5 opciones de respuesta). Multitud de casos prácticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
General 615.1 / C348f-03 (Browse shelf) 2012 / 3ª ed. Ej. 1 Available 8300006810
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
General 615.1 / C348f-03 (Browse shelf) 2012 / tercera edición Ej.2 Available 900000014662
Total holds: 0

Introducción. Farmacología en enfermería. Prescripción enfermera -- Farmacología general -- Conceptos generales de farmacocinética -- Conceptos generales de farmacodinamia -- Interacciones de fármacos -- Farmacología del sistema nervioso vegetativo -- Farmacología del sistema colinérgico -- Farmacología del sistema adrenérgico -- Farmacología de los autacoides -- Fármacos antihistamínicos y antiserotonínicos -- Farmacología de la anestesia -- Fármacos anestésicos locales -- Farmacología del dolor y la inflamación -- Fármacos analgésicos opiáceos -- Fármacos analgésicos-antitérmicos y antiinflamatorios no esteroideos -- Farmacología del sistema nervioso central -- Fármacos antiepilépticos -- Fármacos antiparkinsonianos -- Psicofarmacología -- Fármacos ansiolíticos -- Fármacos hipnóticos -- Fármacos antidepresivos -- Fármacos eutimizantes -- Fármacos antipsicóticos -- Farmacología cardiovascular y del medio interno -- Fármacos inotrópicos positivos -- Fármacos antiarrítmicos -- Fármacos antianginosos -- Fármacos antihipertensivos -- Fármacos diuréticos -- Fluidoterapia -- Farmacología del aparato respiratorio -- Fármacos broncodilatadores -- Fármacos antitusígenos, mucolíticos y expectorantes -- Farmacología del aparato digestivo -- Fármacos antiácidos y antieméticos -- Fármacos laxantes y antidiarreicos -- Farmacología del sistema hematopoyético -- Farmacología de la hemostasia y la trombosis -- Fármacos antianémicos -- Farmacología endocrina -- Corticosteroides -- Farmacología del tiroides -- Farmacología del páncreas endocrino -- Hormonas sexuales masculinas y femeninas. Farmacología de la disfunción eréctil -- Farmacología anticonceptiva -- Fármacos para la dinámica uterina -- Farmacología del calcio -- Farmacología del metabolismo -- Fármacos hipolipemiantes -- Fármacos antigotosos -- Farmacología antiinfecciosa -- Sulfamidas y antileprosos -- Antibióticos betalactámicos: penicilinas, cefalosporinas y derivados -- Antibióticos macrólidos y quinolonas -- Antibióticos aminoglucósidos y polimixinas -- Tetraciclinas y cloranfenicol -- Otros antibióticos: glucopéptidos, lincosamidas, oxazolidinonas, estreptograminas y lipopéptidos cíclicos -- Fármacos antituberculosos -- Fármacos antifúngicos -- Fármacos antivirales -- Fármacos antiparasitarios y antipalúdicos -- Farmacología antineoplásica y de la inmunidad -- Fármacos antineoplásicos -- Vacunas y sueros -- Fármacos inmunosupresores -- Farmacología tópica -- Alternativas terapéuticas para el cuidado y el tratamiento de las heridas crónicas -- Adherencia al tratamiento farmacológico -- Adherencia al tratamiento farmacológico -- Índice alfabético

Escrita por profesores de distintas escuelas universitarias españolas, la obra recoge, de manera muy didáctica, todos los conocimientos de Farmacología que el estudiante de Enfermería debe adquirir. En esta nueva edición se tiene en cuenta las nuevas competencias profesionales de la enfermera, entre las que se encuentra la prescripción de fármacos no sujetos a prescripción médica. Los nuevos planes de estudio del Grado de Enfermería garantizan una amplia formación en Farmacología, avalando de esta manera la competencia específica de la enfermera en el uso de medicamentos. Por ello esta asignatura adquiere una mayor relevancia, carga lectiva y créditos dentro del plan de estudios. De interés tanto para el Grado en Enfermería y en Fisioterapia, así como para másteres universitarios en Ciencias de la Salud y cursos de actualización farmacológica. Incluye recursos muy didácticos como recuadros con objetivos y puntos importantes para Enfermería, y se refuerza con acceso a www.studentconsult.es, donde es encuentra: Un apartado de autoevaluación (preguntas de tipo test con 5 opciones de respuesta). Multitud de casos prácticos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha