Normal view MARC view ISBD view

Promoción de la salud y prevención de la enfermedad enfoque en salud familiar César Alberto Jáuregui Reina, Paulina Suárez Chávarro ; revisión Álvaro Garrido ; colaboradores Manuel Alonso Alejo Riveros ... [y 11 más] ; prólogo Yehuda Benguigui

By: Jáuregui Reina, César Alberto.
Contributor(s): Suárez Chavarro, Paulina | Alejo Riveros, Manuel Alonso | Arias Salazar, Javier | Benguigui, Yehuda | Cárdenas López, Hugo | Fajardo Cuadrado, Martha Cecilia | Lago Barney, Gabriel | Montufar Neira, Margarita | Mora Ruiz, Carlos Alberto | Morales R., Fidel Antonio | Parra C., María del Rosario | Peña Aristizábal, Sara Lucía | Velandia Salcedo, Esperanza | Benguigui, Yehuda, prólogo.
Bogotá Médica Panamericana 2012Edition: 2ª edición, 2ª reimpresión.Description: xxi, 468 p. dos colores, ilustrado 24 x 16.5 cm.ISBN: 9789589181898 -- 978-958-9181-89-6.Subject(s): Enfermedades -- prevención | Enfermedades -- prevención y control -- colombia | Prevención de enfermedades | Promocion de la salud | Promoción de la salud -- colombia | Salud familiar | Salud -- promoción y prevención | Seguridad social -- Colombia | Enfermeria | Medicina | Ciencias de la saludDDC classification: 613
Contents:
Marco de referencia -- Programa de Promoción y Prevención con Enfoque en Salud familiar -- Marco operacional -- Asistencia técnica, supervisión y evaluación -- Investigación operacional en promoción y prevención en salud con enfoque en salud familiar -- Fundamentos e instrumentos -- Directrices conceptuales y operativas para el modelo de cuidado de la salud de las familias -- Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI), una nueva estrategia para mejorar la salud infantil y la familia -- Procedimientos de bioseguridad para la atención a las familias -- Anexos: Paquete de actividades de promoción-educación en salud. Prevención y protección -- Bibliografía --
Summary: La segunda edición conserva el enfoque colectivo integral en el que se considera la familia como el marco natural para la conservación y recuperación de la salud. Los autores presentan una alternativa metodológica de planificación, implementación, supervisión, seguimiento y evaluación y muestran algunos resultados importantes de la ejecución del programa de promoción y prevención en una institución de salud durante tres años. El contenido de este libro es altamente recomendable como una importante herramienta de consulta para los equipos de salud de América Latina y el Caribe y para ser llevado a la práctica por instituciones oficiales, privadas o mixtas".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 613 / J41p-2 (Browse shelf) 2012 / 2ª ed. Ej. 1 Available 8300007074
Total holds: 0

Marco de referencia -- Programa de Promoción y Prevención con Enfoque en Salud familiar -- Marco operacional -- Asistencia técnica, supervisión y evaluación -- Investigación operacional en promoción y prevención en salud con enfoque en salud familiar -- Fundamentos e instrumentos -- Directrices conceptuales y operativas para el modelo de cuidado de la salud de las familias -- Atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia (AIEPI), una nueva estrategia para mejorar la salud infantil y la familia -- Procedimientos de bioseguridad para la atención a las familias -- Anexos: Paquete de actividades de promoción-educación en salud. Prevención y protección -- Bibliografía --

La segunda edición conserva el enfoque colectivo integral en el que se considera la familia como el marco natural para la conservación y recuperación de la salud. Los autores presentan una alternativa metodológica de planificación, implementación, supervisión, seguimiento y evaluación y muestran algunos resultados importantes de la ejecución del programa de promoción y prevención en una institución de salud durante tres años. El contenido de este libro es altamente recomendable como una importante herramienta de consulta para los equipos de salud de América Latina y el Caribe y para ser llevado a la práctica por instituciones oficiales, privadas o mixtas".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha