Normal view MARC view ISBD view

Historia de la medicina en Colombia Tomo 3. Hacia una profesión liberal (1865-1918) Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías y las Profesiones ; coordinador general Emilio Quevedo V. ; coinvestigadores Germán Enrique Pérez R., Néstor Miranda C., Juan Carlos Eslava C. ; asesor científico Mario Hernández A. ; fotografías, Juan Diego Duque y Ernesto Monsalve

By: Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías y las Profesiones. Colombia.
Contributor(s): Quevedo Vélez, Emilio, 1946- | Pérez Romero, Germán Enrique | Miranda Canal, Néstor José, 1948- | Eslava Castañeda, Juan Carlos | Hernández A., Mario | Monsalve Pino, Ernesto, fotografías | Duque, Juan Diego, fotografías.
Santander de Quilichao Norma / Tecnoquímicas 2010Description: Tomo 3 - xvi, 304 p. ilustrado, fotografías, algunas a color 31 x 26 cm.ISBN: 978-958-45-2164-4.Subject(s): Ciencias medicas | Medicina -- historia -- colombia -- 1865 -- 1918 | Enfermedades -- historia -- colombia- 1865-1918 | Epidemiología -- historia -- colombia | Medicina | Ciencias de la saludDDC classification: 610.9861
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 610.9861 / G892h-3 (Browse shelf) 2010 Ej. 1 Available (Restringir acceso) 8300007235
Total holds: 0

Tomo III - Una medicina liberal para un Estado liberal (1865-1880) -- Crisis en la política y en la formación médica -- La escuela de medicina -- Los conflictos por la profesionalización -- Medicina, educación y centralización del Estado -- Medicalización del hospital y reforma educativa -- Regeneración, viraje conservador y bacteriologización de la medicina y de la higiene (1880-1891) -- Nuevos rumbos para la medicina europea -- Libertad, orden y medicina -- Interludio político, muertes y microbios -- El poder y el saber vienen de Dios -- De la medicina autónoma a la medicina para el progreso (1891-1910) -- Hacia una medicina estatal y urbana en Colombia -- El saber y la investigación médica -- Los múltiples rostros de la práctica médica -- Una medicina para la reconstrucción nacional -- La medicina liberal se actualiza (1910-1918) -- Economía cafetera, medicina y juntas republicanas -- Republicanismo, socialismo de estado e higiene pública -- La medicina colombiana se pone a tono -- El reflujo político y la salud -- Bibliografía -- Créditos fotográficos -- Créditos de ilustraciones -- Créditos del equipo autoral del proyecto --

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha