Normal view MARC view ISBD view

Módulo evaluación del aprendizaje / Nelsa Beatriz Rey de Astaiza

By: Rey de Astaiza, Nelsa Beatriz.
Series: Seminario Permanente de Educación Médica - Centro de Desarrollo Educacional.Santafé de Bogotá : Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, 1992 Description: 206 P. ; 24 cm.Subject(s): Aprendizaje -- evaluacion | Proceso ensenanza-aprendizaje | SaludDDC classification: 371.27 / R456m
Contents:
Summary: La evaluación se surte día a día de creatividad e innovación que la han ido revistiendo de progreso ySummary: perfeccionamiento. Pero además cuando forma cuerpo con la noble tarea de la educación para conducir elSummary: aprendizaje, se convierte un método generoso y certero que ayuda al estudiante de manera positiva , a mejorarSummary: día.
List(s) this item appears in: Pedagogía
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 371.27 / R456m (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300003150
Total holds: 0

Procedimientos para estudiar el módulo -- Introducción -- Estructura del módulo -- Pre-test -- Hoja de

respuestas -- Clave de respuestas -- Evaluación convencional y evaluación sistemática -- Actividades

complementarias -- Autoevaluación -- Hoja de respuestas -- Teoría sobre el aprendizaje del alumno --

Autoevaluación -- Actividades complementarias -- Hoja de respuestas -- Características de la evaluación del

aprendizaje del alumno -- Características -- Funciones -- Autoevaluación -- Hoja de respuestas -- Aprendizaje

para el dominio -- Primera variable -- Actitud para determinados tipos de aprendizaje -- Segunda variable - la

calidad de la enseñanza -- Tercera variable - Habilidad para comprender -- La instrucción -- Cuarta variable -

La perseverancia -- Quinta variable - habilidad para comprender -- La instrucción -- Cuarta variable - la

perserverancia -- Quinta variable - tiempo permitido para el aprendizaje -- Actividades complementarias --

Autoevaluación -- Hoja de respuestas -- Los objetivos educacionales -- Características de un buen objetivo --

Taxonomía de los objetivos -- Dominio afectivo -- Dominio psicomotor -- Autoevaluación -- Hoja de respuestas

-- análisis de Tareas -- clases de estructuras -- Autoevaluación -- hoja de Respuestas -- Evaluación formativa

y sumativa -- Primer momento - conductas de entrada y pre-test -- Segundo momento - Evaluación del proceso o

evaluación progresiva -- Tercer momento - Evaluación sumativa o post-test -- Actividades complementarias --

Autoevaluación -- hoja de respuestas -- Tipos de procedimientos evaluativos -- Actividades complementarias --

Autoevaluación -- Hoja de respuestas -- Clases de pruebas según el tipo de respuestas -- Preguntas de

evocación -- Preguntas de doble alternativa -- Preguntas de escogencia múltiple -- Reglas para la construcción

de preguntas -- Preguntas de pareamiento -- Preguntas de ordenamiento -- Preguntas de orden superior -- Manejo

de las respuestas de los estudiantes -- Actividades complementarias -- Autoevaluación -- hoja de respuestas --

Instrumentos para la observación controlada -- Evaluación de la pericia clínica -- Hoja de crítica sobre la

entrevista -- Examen de exploración física -- Instrumento de evaluación de aptitudes clínicas --

Autoevaluación -- Validez y confiablidad -- Autoevaluación -- Hoja de respuestas -- La evaluación de objetivos

afectivos -- Instrumento para evaluar actitudes en relación con el paciente -- Likert para evaluar actitudes

en relación con las clases -- Instrumento para evaluar apertura social -- Evaluación diagnnóstica con la

técnica del cuestionario autobiográfico -- Autoevaluación -- Actividades complementarias -- Hoja de respuestas

-- análisis de Resultados y yoma de Decisiones -- Autoevaluación -- hoja de Respuestas -- Autoevalución final

Referencias-

La evaluación se surte día a día de creatividad e innovación que la han ido revistiendo de progreso y

perfeccionamiento. Pero además cuando forma cuerpo con la noble tarea de la educación para conducir el

aprendizaje, se convierte un método generoso y certero que ayuda al estudiante de manera positiva , a mejorar

día.

Clasificación anterior C.G.1.096 / R4-92

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha