Normal view MARC view ISBD view

Humanis Corpus, Inc. / Julio Ernesto Toro Restrepo

By: Toro Restrepo, Julio Ernesto.
Medellín : Hospital San Vicente de Paúl, 2005 Description: 251 p. : 25 x 17 cm.ISBN: 958-96370-8-6.Subject(s): Calidad de la atencion en salud | Hospitales | Seguridad social | Servicios de salud | Notas de prensa | Critica | Medicina | Salud | EnfermeriaDDC classification: 362.11 / T676h
Contents:
Summary: Este libro, que corresponde a las editoriales que por seis años sobre la temática ha publicado mensualmenteSummary: el periódico El Pulso, se circunscribe a cotejar con la vida cotidiana y en el campo de la salud, elSummary: resultado de los diferentes aspectos que pública y solemnemente anunció la reforma.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 362.11 / T676h (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300004425
Total holds: 0

El Pulso -- La cara social de la seguridad social -- ¿Hacia dón de orientar las políticas de salud? -- ¿Por

dónde se ha reventado la soga? -- En estos momentos su dinero puede estar en el lugar equivocado -- Crisis

hospitalaria, crisis de deberes -- Educar promete y compromete -- ISS, ¿a dónde has llegado? -- Es mejor

prevenir que curar -- Sí, pero no -- La salud en la guerra -- No por levantarse más temprano amanece más

ligero -- ¿La bolsa o la vida? -- La salud de Fidusalud -- El año rural: ¿Premio o frustración? -- La

urgencia: Es obligatorio atenderla pero no pagarla -- Saliendo el alacrán de casa, que pique a quien picare --

¿Me seguirás amando mañana? -- ¿Quién subsidia a quién? -- La salud de las EPS -- Del Sisbén a la realidad --

Lo esencial de los requisitos -- Fíjese y verá que sí -- No es tan simple -- Que alguien nos diga -- El empleo

es salud -- Desde el año pasado: Salud para todos -- Tres dedos de frente y uno de corazón -- ¡Ni riesgos! --

Una cada seis horas --20/20 -- Madre, niño y futuro -- Curioso -- Las rutas impredecibles de la mente -- La

verdad es un diamante -- Mercancía barata -- Primero, no hacer daño -- Una promesa -- Manos a la obra -- No es

la ley la que salva -- ¿Seguro para siempre? -- Ni el Dioslepague -- ¿Comités para qué? -- Lo que nos

faltaba: un Estado neoliberal -- El tejemaneje del régimen subsidiado -- Los hijos de mejor patria -- Ajustar,

ajustar, ajustar -- El Plan Estratégico de Minsalud -- Recursos sagrados -- Decretar para tapar -- Del Sisbén

en caliente entre otros demonios -- La salud como un mal económico -- Todos los caminos conducen a Roma --

¿Redistribuir para quién? -- ¿Más caro que el oro? -- Mientras peor, mejor -- La cirugía de las EPS públicas

-- ¿Consejo para qué? -- Discútase archívese -- Feliz cumpleaños Ley 100 o una década de incertidumbre --

¿Quién se nutre con la desnutrición? -- Quién es quién en el sistema? -- Del porqué y del cómo --

Reestructurar: ¿A quién, por qué y para qué? -- ¿ley para los pacientes o pacientes para la ley? -- Protección

Social: ¿Ministerio o función? -- Letra y música para un TLC -- Salud, mercado y tecnociencia -- Hospitales

cerrados, dirigentes errados -- ¿Se acreditarán cerrados? -- La sustancia del Consejo -- Piruetas, esguinces y

gambetas -- Cualquier lugar es un destino -- El Dorado -- Un manual mínimo -- Exanguino transfusión -- Dinero,

¿a qué precio? -- Asi no hay dinero que alcance -- ¿Medicina de segunda? --

Este libro, que corresponde a las editoriales que por seis años sobre la temática ha publicado mensualmente

el periódico El Pulso, se circunscribe a cotejar con la vida cotidiana y en el campo de la salud, el

resultado de los diferentes aspectos que pública y solemnemente anunció la reforma.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha