Normal view MARC view ISBD view

Dogmática del derecho disciplinario : de acuerdo con la actualizada Ley 1952 de 2019 / Carlos Arturo Gómez Pavajeau.

By: Gómez Pavajeau, Carlos Arturo [autor].
Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2020 ©2020Edition: Séptima edición actualizada.Description: 835 páginas ; 24 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587904291.Subject(s): Derecho administrativo -- Colombia | Sanciones administrativas -- Colombia | Función Pública -- Jurisprudencia -- Colombia | Derecho disciplinario -- Colombia | Proceso disciplinario -- ColombiaDDC classification: 342.0684 /
Contents:
Capítulo primero. Generalidades -- Capítulo segundo. Bases teóricas para la distinción y construcción de una dogmática del derecho disciplinario -- Capítulo tercero. Dogmática de la estructura de la responsabilidad disciplinaria -- Capítulo cuarto. Dogmática de la sanción disciplinaria -- Capítulo quinto. Un único derecho disciplinario.
Summary: La séptima edición de nuestra Dogmática del derecho disciplinario llega en una etapa crucial de la evolución de la disciplina en Colombia, ante las tribulaciones estatales de poner o no en vigencia el llamado Código General Disciplinario, por lo que cabe preguntarse se trata de una desafortunada involución ante los significativos avances que la materia ha logrado en Colombia, donde se ha convertido en modelo para emular en el derecho comparado. Aquí se trata de tal dilema, no obstante que la edición se hizo de tal forma que puede ser leída sin dificultad alguna a la luz de la Ley 734 de 2002 o del Código General Disciplinario, en el evento de sancionarse o no por el señor Presidente de la República el por ahora proyecto de ley aprobado por el Congreso. La discusión está abierta y planteada con una sólida argumentación y dura sinceridad; la historia se encargará de establecer si nos equivocamos o acertamos en nuestros juicios y valoraciones, disculpándose de antemano si algún colega se siente mortificado por las alimentaciones que se hacen en el texto, pero la ciencia persigue la verdad aun en contra de las emociones que pueda despertar. -- editor
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 342.0684 / G569do (Browse shelf) Ej. 1 Currently in local use 18/06/2024 900000023934
Total holds: 0

"7° edición actualizada de acuerdo con la Ley 200 de 1995, la Ley 734 de 2002, la Ley 1123 de 2007 y el código general disciplinario o Ley 1952 de 2019; la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado en la materia, las decisiones de la Procuraduría General de la Nación y la sala jurisdiccional disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura" -- portada

Incluye referencias bibliográficas: (páginas 813-835)

Capítulo primero. Generalidades -- Capítulo segundo. Bases teóricas para la distinción y construcción de una dogmática del derecho disciplinario -- Capítulo tercero. Dogmática de la estructura de la responsabilidad disciplinaria -- Capítulo cuarto. Dogmática de la sanción disciplinaria -- Capítulo quinto. Un único derecho disciplinario.

La séptima edición de nuestra Dogmática del derecho disciplinario llega en una etapa crucial de la evolución de la disciplina en Colombia, ante las tribulaciones estatales de poner o no en vigencia el llamado Código General Disciplinario, por lo que cabe preguntarse se trata de una desafortunada involución ante los significativos avances que la materia ha logrado en Colombia, donde se ha convertido en modelo para emular en el derecho comparado. Aquí se trata de tal dilema, no obstante que la edición se hizo de tal forma que puede ser leída sin dificultad alguna a la luz de la Ley 734 de 2002 o del Código General Disciplinario, en el evento de sancionarse o no por el señor Presidente de la República el por ahora proyecto de ley aprobado por el Congreso. La discusión está abierta y planteada con una sólida argumentación y dura sinceridad; la historia se encargará de establecer si nos equivocamos o acertamos en nuestros juicios y valoraciones, disculpándose de antemano si algún colega se siente mortificado por las alimentaciones que se hacen en el texto, pero la ciencia persigue la verdad aun en contra de las emociones que pueda despertar. -- editor

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha