Normal view MARC view ISBD view

Estructura del poder público en Colombia / Libardo Rodríguez R.

By: Rodríguez Rodríguez, Libardo, 1949- [autor].
Bogotá : Editorial Temis, 2021Edition: Decimosexta edición, revisada y puesta al día.Description: 385 páginas + 6 láminas plegables : ilustraciones, diagramas, láminas ; 24 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789583512834.Subject(s): Poder público -- Colombia | Poder legislativo -- Colombia | Poder judicial -- Colombia | Estado -- Organización -- Colombia | Colombia -- Administración públicaDDC classification: 342.044 /
Contents:
Capítulo I. Fundamentos de la organización estatal: A) El principio de la separación de poderes -- B) Las formas de organización de los Estados -- C) Relaciones entre las autoridades nacionales y las autoridades territoriales o locales -- D) El principio de la centralización política y descentralización administrativa -- E) Las personas jurídicas públicas -- Capítulo II. La rama legislativa: A) El Senado de la República -- B) La Cámara de Representantes -- C) Las mesas directivas -- D) La secretaría general -- E) Las comisiones constitucionales permanentes -- F) Las comisiones legales -- G) Las comisiones especiales -- H) Las comisiones accidentales -- I) Servicios administrativos y técnicos -- J) Organigrama -- Capítulo III. La rama ejecutiva nacional o administración pública nacional: A) Los organismos principales -- B) Los organismos adscritos -- C) Los organismos vinculados -- D) Las entidades descentralizadas indirectas -- E) Las entidades de régimen o carácter especial -- Capítulo IV. La organización o administración territorial: A) Reglas generales de las entidades territoriales -- B) Los departamentos -- C) Las regiones -- D) Los municipios -- E) Las provincias ; F) Los distritos ; G) Las áreas metropolitanas ; H) Los territorios indígenas ; I) Los esquemas asociativos territoriales -- J) Las entidades descentralizadas locales -- K) Organigrama -- Capítulo V. La rama judicial: A) La jurisdicción común u ordinaria -- B) La jurisdicción contencioso administrativa -- C) La jurisdicción constitucional -- D) La Fiscalía General de la Nación ; E) Gobierno y administración de la rama judicial ; F) La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ; G) Los órganos, autoridades y personas privadas que administran justicia pero no hacen parte de la estructura de la rama judicial --
Capítulo VI. La organización electoral: A) El Consejo Nacional Electoral -- B) La Registraduría Nacional del Estado Civil -- Capítulo VII. El Ministerio Público: A) La Procuraduría General de la Nación -- B) La Defensoría del Pueblo -- C) Las personerías municipales -- Capítulo VIII. Los órganos de control fiscal: A) La Contraloría General de la República -- B) La Auditoría General de la República -- C) Las contralorías departamentales -- D) Las contralorías distritales y municipales -- Capítulo IX. El sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición -- A) La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición CEV -- B) La Unidad para la Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el Contexto y en Razón del Conflicto Armado -UBPD -- C) La jurisdicción especial para la paz – JEP.
Summary: En la presentación de las ediciones anteriores hemos expresado, y hoy lo reiteramos, que esas diferentes ediciones han tenido como causa la generosa acogida tanto de los especialistas en los asuntos del Estado, como de los sectores académicos, profesionales y, en general, de los ciudadanos que por diversas razones se interesan en ellos. Con el estímulo que produce esa acogida, cada nueva edición ha tenido como objetivo actualizar su contenido, tanto en los aspectos normativos de carácter constitucional y legal, como en puntos que son objeto de comentarios jurisprudenciales y doctrinales recientes y pertinentes sobre los temas tratados. Como ha sido tradicional, la obra analiza en forma sistemática los principios básicos más importantes de la organización estatal, desde el punto de vista de la teoría general, y presenta la estructura de las diferentes partes que integran actualmente la organización del Estado colombiano, con una metodología sencilla que busca poner al alcance de toda una visión global de esa estructura, que permita conocer y comprender con relativa facilidad sus instituciones y funcionamiento. -- Presentación de la decimosexta edición
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 342.044 / R618es (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000023957
Total holds: 0

Incluye índice de autores y disposiciones

Incluye referencias bibliográficas (p. [369]-373)

Capítulo I. Fundamentos de la organización estatal: A) El principio de la separación de poderes -- B) Las formas de organización de los Estados -- C) Relaciones entre las autoridades nacionales y las autoridades territoriales o locales -- D) El principio de la centralización política y descentralización administrativa -- E) Las personas jurídicas públicas -- Capítulo II. La rama legislativa: A) El Senado de la República -- B) La Cámara de Representantes -- C) Las mesas directivas -- D) La secretaría general -- E) Las comisiones constitucionales permanentes -- F) Las comisiones legales -- G) Las comisiones especiales -- H) Las comisiones accidentales -- I) Servicios administrativos y técnicos -- J) Organigrama -- Capítulo III. La rama ejecutiva nacional o administración pública nacional: A) Los organismos principales -- B) Los organismos adscritos -- C) Los organismos vinculados -- D) Las entidades descentralizadas indirectas -- E) Las entidades de régimen o carácter especial -- Capítulo IV. La organización o administración territorial: A) Reglas generales de las entidades territoriales -- B) Los departamentos -- C) Las regiones -- D) Los municipios -- E) Las provincias ; F) Los distritos ; G) Las áreas metropolitanas ; H) Los territorios indígenas ; I) Los esquemas asociativos territoriales -- J) Las entidades descentralizadas locales -- K) Organigrama -- Capítulo V. La rama judicial: A) La jurisdicción común u ordinaria -- B) La jurisdicción contencioso administrativa -- C) La jurisdicción constitucional -- D) La Fiscalía General de la Nación ; E) Gobierno y administración de la rama judicial ; F) La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ; G) Los órganos, autoridades y personas privadas que administran justicia pero no hacen parte de la estructura de la rama judicial --

Capítulo VI. La organización electoral: A) El Consejo Nacional Electoral -- B) La Registraduría Nacional del Estado Civil -- Capítulo VII. El Ministerio Público: A) La Procuraduría General de la Nación -- B) La Defensoría del Pueblo -- C) Las personerías municipales -- Capítulo VIII. Los órganos de control fiscal: A) La Contraloría General de la República -- B) La Auditoría General de la República -- C) Las contralorías departamentales -- D) Las contralorías distritales y municipales -- Capítulo IX. El sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición -- A) La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición CEV -- B) La Unidad para la Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el Contexto y en Razón del Conflicto Armado -UBPD -- C) La jurisdicción especial para la paz – JEP.

En la presentación de las ediciones anteriores hemos expresado, y hoy lo reiteramos, que esas diferentes ediciones han tenido como causa la generosa acogida tanto de los especialistas en los asuntos del Estado, como de los sectores académicos, profesionales y, en general, de los ciudadanos que por diversas razones se interesan en ellos. Con el estímulo que produce esa acogida, cada nueva edición ha tenido como objetivo actualizar su contenido, tanto en los aspectos normativos de carácter constitucional y legal, como en puntos que son objeto de comentarios jurisprudenciales y doctrinales recientes y pertinentes sobre los temas tratados. Como ha sido tradicional, la obra analiza en forma sistemática los principios básicos más importantes de la organización estatal, desde el punto de vista de la teoría general, y presenta la estructura de las diferentes partes que integran actualmente la organización del Estado colombiano, con una metodología sencilla que busca poner al alcance de toda una visión global de esa estructura, que permita conocer y comprender con relativa facilidad sus instituciones y funcionamiento. -- Presentación de la decimosexta edición

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha