Normal view MARC view ISBD view

Economía política de la política económica / Leopoldo Fergusson, Pablo Querubín.

By: Fergusson Talero, Leopoldo, 1979- [autor].
Contributor(s): Querubín Borrero, Pablo [autor].
Bogotá : Universidad de los Andes. Facultad de Economía, 2018Edition: Primera edición.Description: 413 páginas : ilustraciones, diagramas ; 24 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587745238.Subject(s): Economía política -- América Latina | Política económica -- América LatinaDDC classification: 338.9 /
Contents:
Introducción: La importancia de la política -- Elección social en una democracia directa -- Los orígenes de la democracia -- Elección social en una democracia representativa -- Agencia: El control y selección de los políticos -- Políticos partidistas -- Teorías políticas del déficit fiscal -- El problema de inconsistencia temporal -- Los ciclos de negocios políticos -- La maldición de recursos -- La economía política de los medios de comunicación -- Juegos dinámicos y aplicaciones -- Para terminar -- Referencias --
Summary: “Alrededor del mundo, los gobiernos eligen políticas económicas que distan mucho de las que promueven el bienestar social. Esto ciertamente aplica para América Latina. Durante más de doscientos años, los gobiernos de la región han fallado en proveer bienes y servicios públicos, han distorsionado los mercados y han promovido el aislacionismo, ¿empobreciendo a su población? Sin embargo, durante la última década una revolución intelectual ha sorprendido al continente. Por primera vez las raíces políticas domésticas del subdesarrollo latinoamericano y de los fracasos de su política económica han salido a relucir firmemente. Esta revolución ha sido conceptual y metodológica. Este libro es el primero en ofrecer una introducción en español a la aproximación metodológica de esta revolución. Resulta que las políticas desastrosas que eligen los gobiernos se deben a los incentivos que enfrentan sus políticos y a que los ciudadanos no cuentan con las herramientas ni los incentivos para evitarlo” -- Tomado de la contraportada
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 338.9 / F354eco (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000022217
Libros Libros Biblioteca Central
General 338.9 / F354eco (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000022218
Libros Libros Biblioteca Central
General 338.9 / F354eco (Browse shelf) Ej. 3 Available 900000022219
Libros Libros Biblioteca Central
General 338.9 / F354eco (Browse shelf) Ej. 4 Available 900000022220
Total holds: 0

Bibliografía : páginas 401-413

Introducción: La importancia de la política -- Elección social en una democracia directa -- Los orígenes de la democracia -- Elección social en una democracia representativa -- Agencia: El control y selección de los políticos -- Políticos partidistas -- Teorías políticas del déficit fiscal -- El problema de inconsistencia temporal -- Los ciclos de negocios políticos -- La maldición de recursos -- La economía política de los medios de comunicación -- Juegos dinámicos y aplicaciones -- Para terminar -- Referencias --

“Alrededor del mundo, los gobiernos eligen políticas económicas que distan mucho de las que promueven el bienestar social. Esto ciertamente aplica para América Latina. Durante más de doscientos años, los gobiernos de la región han fallado en proveer bienes y servicios públicos, han distorsionado los mercados y han promovido el aislacionismo, ¿empobreciendo a su población? Sin embargo, durante la última década una revolución intelectual ha sorprendido al continente. Por primera vez las raíces políticas domésticas del subdesarrollo latinoamericano y de los fracasos de su política económica han salido a relucir firmemente. Esta revolución ha sido conceptual y metodológica. Este libro es el primero en ofrecer una introducción en español a la aproximación metodológica de esta revolución. Resulta que las políticas desastrosas que eligen los gobiernos se deben a los incentivos que enfrentan sus políticos y a que los ciudadanos no cuentan con las herramientas ni los incentivos para evitarlo” -- Tomado de la contraportada

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha