Normal view MARC view ISBD view

Las huellas de Kant en el constructivismo político de John Rawls / Jesús A. Campo Machado

By: Campo Machado, Jesús Adelmo [autor].
Medellín : Ediciones Universidad Autónoma Latinoamericana, 2017Edition: Primera edición.Description: 158 páginas : ilustraciones ; 22 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789588869711.Subject(s): Rawls, John 1921-2002 -- Crítica e interpretación | Filosofía política | Constructivismo | Ciencia PolíticaDDC classification: 320.01 /
Contents:
Más allá de Kant, el encuentro con John Rawls -- Lo razonable y lo racional -- Proceso y fundamentación del constructivismo Kantiano de la teoría moral -- El procedimiento de construcción -- Conclusiones Bibliografía --
Summary: El libro articula la fundametación epistemológica heredada de Kant, junto con las críticas más relevantes en torno a los problemas planteados por Rawls. Evoca, en primer lugar, "que la herencia kantiana en Rawls está presente en todas las etapas de su pensamiento, desde lo análogo, no desde la identidad, y en segundo lugar, que su aporte principal a la teoría política estriba en el proceso de elección denominado constructivismo". -- Tomado contraportada
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 320.01 / C198hu (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000023928
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas.

Más allá de Kant, el encuentro con John Rawls -- Lo razonable y lo racional -- Proceso y fundamentación del constructivismo Kantiano de la teoría moral -- El procedimiento de construcción -- Conclusiones Bibliografía --

El libro articula la fundametación epistemológica heredada de Kant, junto con las críticas más relevantes en torno a los problemas planteados por Rawls. Evoca, en primer lugar, "que la herencia kantiana en Rawls está presente en todas las etapas de su pensamiento, desde lo análogo, no desde la identidad, y en segundo lugar, que su aporte principal a la teoría política estriba en el proceso de elección denominado constructivismo". -- Tomado contraportada

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha