Normal view MARC view ISBD view

Mi Museo de la Cocaína / Michael Taussig ; traducción Cristóbal Gnecco

By: Taussig, Michael [autor].
Contributor(s): Gnecco, Cristóbal [traductor].
Popayán : Universidad del Cauca, 2013Edition: Primera edición.Description: 337 páginas : ilustraciones a blanco y negro ; 24 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 978958321296.Subject(s): Indígenas de Santa María -- Condiciones Económicas -- Cauca - Colombia | Indígenas de Santa María -- Condiciones Sociales -- Cauca - Colombia | Indígenas de America del Sur | Narcotráfico -- Santa María (Cauca - Colombia) | Esclavitud -- Historia | Industrias Mineras -- Santa María | Minas de oro -- Santa María (Cauca - Colombia)DDC classification: 305.8 /
Contents:
Oro -- Mi museo de la cocaína -- Color -- Calor -- Viento y clima -- Lluvia -- Aburrimiento -- Buceo -- El agua en el agua -- La piedra de Julio Arboleda -- Minas -- Entropía -- Licor clandestino -- La parte maldita -- Un perro gruñe -- La costa ya no es aburrida -- Amante de los paramilitares -- Cemento y velocidad -- Miasma -- Pantano -- El derecho a la pereza -- Playas -- Relámpago -- Bocanegra -- Piedra -- Mal de ojo -- Gorgona -- Gorgona -- Islas-- Montañas suamarinas -- Perezoso -- Epílogo -- Reconomientos
Summary: Caminar en el Museo del oro es tomar una vaga consciencia de cómo, por milenios, el misterio del oro ha sostenido las bases del dinero en todo el mundo a través de mitos y relatos. Pero falta un relato. El museo calla con respecto al hecho de que, por más de tres siglos de ocupación española, lo que la colonia representaba y de lo que dependía era del trabajo de esclavos de África en las minas de Oro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 305.8 / T228mi (Browse shelf) Ej. 1 Available CO 900000026288
Total holds: 0

Incluye Bibliografía e índice

Oro -- Mi museo de la cocaína -- Color -- Calor -- Viento y clima -- Lluvia -- Aburrimiento -- Buceo -- El agua en el agua -- La piedra de Julio Arboleda -- Minas -- Entropía -- Licor clandestino -- La parte maldita -- Un perro gruñe -- La costa ya no es aburrida -- Amante de los paramilitares -- Cemento y velocidad -- Miasma -- Pantano -- El derecho a la pereza -- Playas -- Relámpago -- Bocanegra -- Piedra -- Mal de ojo -- Gorgona -- Gorgona -- Islas-- Montañas suamarinas -- Perezoso -- Epílogo -- Reconomientos

Caminar en el Museo del oro es tomar una vaga consciencia de cómo, por milenios, el misterio del oro ha sostenido las bases del dinero en todo el mundo a través de mitos y relatos. Pero falta un relato. El museo calla con respecto al hecho de que, por más de tres siglos de ocupación española, lo que la colonia representaba y de lo que dependía era del trabajo de esclavos de África en las minas de Oro.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha