Normal view MARC view ISBD view

Bandidos / Eric Hobsbawm

By: Hobsbawm, Eric John Ernest 1917- [autor].
Series: Libros de historia.Barcelona : Crítica, 2001Description: 231 paginas : ilustarciones , 23 cm.Content type: txt Media type: Carrier type: ncISBN: 84322203.Subject(s): Movimientos sociales | Historia social | Bandoleros | Fondo ciencias socialesDDC classification: 303.62 /
Contents:
Summary: Un buen día Eric Hobsbawn se sintió intrigado por el hecho de que las mismas historias sobre bandidos justicieros y redistribuidores de riqueza se repetían en el mundo entero. De ahí nació esta fascinante exploración por la vida y el mito de unos personajes que abarcan desde Robin Hood hasta Salvatore Giuliano,pasando por Pancho Villa, por los haiduks balcánicos, los dacoits de la India los cangaceiros brasileños o los guerrilleros urbanos del anarquismo español. Su libro se había convertido ya en un clásico de la historia social, pero en esta nueva edición Hobsbawm no se ha limitado a actualizarlo, sino que le ha añadido nuevos materiales, ha situado el fenómeno del bandidaje en el contexto político en que actúa y ha adecuado la obra a un tiempo como el nuestro, en que los estados son cada vez menos capaces de mantener la ley y el orden. Su libro ha ganado con ello vigencia y sigue siendo, como ha dicho el Times Literary Supplement: historia humana a su más alto nivel.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 303.62 / H99b (Browse shelf) Ej: 1 Available CO 8900000273
Total holds: 0

Retrato de un bandido -- Bandidos, estados y poder -- ¿Qué es el bandolerismo social? -- ¿Quién se hace bandido? -- El ladrón noble -- Los vengadores -- Haiduks -- La economía y la política del bandolerismo -- Los bandidos y la revolución -- Los expropiadores -- El bandido como símbolo -- Apéndice A. Las mujeres y el bandolerismo -- Apéndice B. La tradición del bandido.

Un buen día Eric Hobsbawn se sintió intrigado por el hecho de que las mismas historias sobre bandidos justicieros y redistribuidores de riqueza se repetían en el mundo entero. De ahí nació esta fascinante exploración por la vida y el mito de unos personajes que abarcan desde Robin Hood hasta Salvatore Giuliano,pasando por Pancho Villa, por los haiduks balcánicos, los dacoits de la India los cangaceiros brasileños o los guerrilleros urbanos del anarquismo español. Su libro se había convertido ya en un clásico de la historia social, pero en esta nueva edición Hobsbawm no se ha limitado a actualizarlo, sino que le ha añadido nuevos materiales, ha situado el fenómeno del bandidaje en el contexto político en que actúa y ha adecuado la obra a un tiempo como el nuestro, en que los estados son cada vez menos capaces de mantener la ley y el orden. Su libro ha ganado con ello vigencia y sigue siendo, como ha dicho el Times Literary Supplement: historia humana a su más alto nivel.

1 ej.

Epílogo ; Bibliografía; Crédito de las figuras ; Índice onomástico.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha