Normal view MARC view ISBD view

Para un final de siglo / Oscar Collazos

By: Collazos, Oscar.
Series: Colección de Periodismo.Medellín : Universidad de Antioquia : Biblioteca Pública Piloto de Medellín, 1991 Description: 134 p. ; 21 cm.ISBN: 958-655-026-5.Subject(s): Periodismo literario | Periodismo colombiano | Fondo ciencias socialesDDC classification: 070.449 / C697p
Contents:
Summary: El periodismo literario -género instalado más en la intemporalidad que en la fugacidad del tema- pareceSummary: haberse perdido en Colombia. Le ha cedido el paso a la superficialidad y a la reseña firmadas. Nada másSummary: penoso, pues, que el espacio cultural de la prensa, cuya expresión más infortunada es la práctica desapariciónSummary: de los suplementos literarios. Con raras excepciones, éstos se han convertido en magazines de variedades oSummary: espacios de una irrevelante heterogeneidad. Estas notas, que no me atrevo a llamar ensayos ni me resigno aSummary: abandonar en el territorio de la crónica, fueron escritas durante tres años, a pedido de la agencia EFE. A laSummary: ventaja de una absoluta libertad, se añadía el hecho de una colaboración de periocidad mensual, condicionesSummary: que permitían la elección reposada de un tema y su redacción más elaborada, que en mi caso siempre tuvoSummary: presente las exigencias de la prosa literaria destinada al periodismo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
FONDO BIBL 070.449 / C697p (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8000016624
Total holds: 0

De la servidumbre voluntaria -- Saber, jerga e incomunicación -- El silencio como virtud -- Política y

delito -- Genocidios -- Mayo del 68: veinte años después -- Juventud y pragmatismo -- El graffiti: un diálogo

democrático -- La rebelión de los padres -- Nostalgia de Berlín -- Miradas sobre Estados Unidos -- La balsa de

piedra -- Buenos Aires -- Homenaje a Cataluña -- Sobre fronteras -- La nueva substancia del héroe -- Cartas de

amor -- Vías de escape -- España de moda -- Víctima de la moda -- Escribir desde Europa -- La importancia de

crear en el vacío -- El arte domesticado -- Un viejo manuscrito -- Situaciones límite -- La realidad y la

ficción -- Hemingway visto por Burgess -- James Baldwin -- Carlos Fuentes -- Sobre la moral del crítico.

El periodismo literario -género instalado más en la intemporalidad que en la fugacidad del tema- parece

haberse perdido en Colombia. Le ha cedido el paso a la superficialidad y a la reseña firmadas. Nada más

penoso, pues, que el espacio cultural de la prensa, cuya expresión más infortunada es la práctica desaparición

de los suplementos literarios. Con raras excepciones, éstos se han convertido en magazines de variedades o

espacios de una irrevelante heterogeneidad. Estas notas, que no me atrevo a llamar ensayos ni me resigno a

abandonar en el territorio de la crónica, fueron escritas durante tres años, a pedido de la agencia EFE. A la

ventaja de una absoluta libertad, se añadía el hecho de una colaboración de periocidad mensual, condiciones

que permitían la elección reposada de un tema y su redacción más elaborada, que en mi caso siempre tuvo

presente las exigencias de la prosa literaria destinada al periodismo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha