Normal view MARC view ISBD view

Métodos de redacción periodística y fundamentos del estilo / Luis Núñez Ladevéze

By: Núñez Ladevéze, Luis.
Series: Periodismo.Madrid : Síntesis, 1993 Description: 256 p. ; 23 cm.ISBN: 84-7738-207-7.Subject(s): Periodismo educativo | Periodismo -- enseñanza | Redaccion periodistica | Fondo ciencias socialesDDC classification: 070.44 / N973m
Contents:
Summary: Este manual pretende elaborar un concepto de redacción de estilo que sea útil para la revisión de los textosSummary: escritos, principalmente periodísticos, técnicos y científicos. La exposición se orienta a integrar laSummary: gramática normativa tradicional en la ciencia del texto. El afán teórico, especulativo y crítico tiene por finSummary: promover los aspectos prácticos relacionados con el aprendizaje del estilo y el adiestramiento en laSummary: elaboración de textos. El objetivo principal se dedica a remediar; en lo posible, con criterios tanto teóricosSummary: como prácticos, la insufiencia expresiva de los redactores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
Book Cart
FONDO BIBL 070.44 / N973m (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8000015553
Total holds: 0

Criterios de corrección lingüística -- Lengua y uso -- Sintaxis, gramática y semántica -- Uso correcto e

incorrecto -- Criterios de incorrección -- La vida en común -- Formación de las palabras -- Las palabras -- La

composición de las palabras -- Componentes diacríticos que identifican las palabras. Acentos -- Componentes

morfológicos que alteran las palabras -- Formantes -- Palabras unitarias y compuestas -- Palabras originarias

y derivadas -- Producción e invención de palabras -- Abusos de la derivación y de la composición -- Errores en

palabras compuestas y derivadas -- Acompañantes dependientes -- Criterio de clasificación -- Palabras

acompañantes dependientes -- Formación del complemento -- Combinación de preposiciones -- Uso incorrecto de

preposiciones -- Sustitutos o pronombres -- Laísmo y leísmo -- El adjetivo mismo -- El pronombre cuyo --

Conunciones o nexos dependientes -- Usos y combinaciones léxicas -- Aspectos generales de las combinaciones

entre palabras -- Palabras comunes, jergales, designativas y especializadas -- Desfiguración del significado

de las palabras -- Palabras independientes -- Características de las palabras independientes -- Anacolutos e

incongruencias -- Desviaciones retóricas y jergales en el lenguaje especializado -- El nombre -- El

significado léxico sustantivo -- Grados de sustantivaciones incorrectas -- Sustantivación del adjetivo --

Adjetivación del nombre -- Conversión del adjetivo en complemento -- Las combinaciones léxicas -- Las

acepciones -- El verbo -- Orden de los grupos en la oración -- El verbo -- Verbos transitivos e intransitivos

-- tiempos verbales -- El estilo -- La Diversidad Estilística -- Frae nominal y frase verbal -- supresión del

estilo indirecto -- Verbos complejos -- Adverbios -- Giros comerciales -- Elecciones en los párrafos -- Noción

el párrafo -- Decisiones estilísticas en el nivel sintáctico de abstracción -- Locuciones prepositivas y

circunloquios -- Alargamiento y conexión entre oraciones -- Referencias anafóricas -- Nominalizaciones

prepositivas -- Circunloquios -- Versiones textuales -- El uso común -- La primera norma de la redacción

correcta -- Conocimiento de lengua e información en el texto -- Revisión de un texto defectuoso -- La

selección de datos para organizar el texto -- El orden de los datos seleccionados -- El análisis del

pensamiento -- La corrección sintáctica -- El estilo en el texto -- Sintaxis y texto -- Comprensión e

interpretación -- Universalidad gramatical y creatividad estilística -- Corrección estilística de un párrafo

informativo -- Oralidad y escritura -- Estilo y gramática -- Competencia y estilo -- Habilidad estilística y

coherencia global -- Las formas más abstractas de la elección estilística -- La condición metafórica del

producto lingüístico -- La intuición gramatical -- La norma gramatical -- Criterio de corrección lingüística

-- Valor de la intuición -- El argumento de autoridad en la gramática -- Anglicismos y latinismos --

Traducciones erróneas -- Calcos sintácticos -- Latinismos frecuentes mal usados -- Prueba de redacción de

textos -- Variantes -- Formantes -- Dependientes -- Léxico -- Verbos -- Anacolutos -- Estilo -- Enlaces --

Coherencia lineal -- Anglicismos -- Respuestas de la prueba.

Este manual pretende elaborar un concepto de redacción de estilo que sea útil para la revisión de los textos

escritos, principalmente periodísticos, técnicos y científicos. La exposición se orienta a integrar la

gramática normativa tradicional en la ciencia del texto. El afán teórico, especulativo y crítico tiene por fin

promover los aspectos prácticos relacionados con el aprendizaje del estilo y el adiestramiento en la

elaboración de textos. El objetivo principal se dedica a remediar; en lo posible, con criterios tanto teóricos

como prácticos, la insufiencia expresiva de los redactores.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha