Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de las acciones motrices del fútbol de salón que durante los juegos intercolegiados generan situaciones de sana convivencia o de violencia entre estudiantes de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero y La Cabaña de Salado Blanco - Huila / Yorje Armando Rojas Ortiz; Asesor de Tesis Pablo Emilio Bahamon Cerquera

By: Rojas Ortiz, Yorje Armando [autor].
Contributor(s): Bahamón Cerquera, Pablo Emilio [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (138 páginas); ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Física -- Acciones Motrices - Fútbol Salón -- Institución Educativa Misael Pastrana Borrero - La Cabaña - Salado Blanco - Huila | Sistema Educativo -- Convivencia ó ViolenciaDDC classification: Th MEF 033
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, formulación del problema, supuestos, justificación -- Objetivos, general, específicos, operacionalizacion de objetivos -- Antecedentes, internacionales, nacionales, locales -- Marco teórico, Piaget y la teoría del desarrollo psicogenético, el deporte en el contexto educativo, el fútbol de salón, acciones motrices de fútbol de salón, la sana convivencia desde el escenario del fútbol de salón, las situaciones de violencia en el fútbol de salón, juegos intercolegiados, marco normativo -- Metodología. Piaget y la teoría del desarrollo psicogenético, el deporte en el contexto educativo, el fútbol de salón, acciones motrices del fútbol de salón, la sana convivencia desde el escenario del fútbol de salón, las situaciones de violencia en el fútbol de salón, juegos intercolegiados, marco normativo -- Metodología, enfoque y tipos de investigación, fases del proceso de investigación, población y muestra, instrumentos para recolectar la información, recolección, organización y análisis de la información -- Resultados, situaciones motrices interpersonales, relaciones con los adversarios, dinámicas del partido, situaciones motrices que generan violencia, dinámicas del partido -- Reflexiones para la discusión -- Conclusiones
Summary: "El sistema educativo ha optado por transformar su práctica de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes; es así, que el objetivo principal de éste trabajo investigativo se centra en caracterizar las acciones motrices del fútbol de salón que durante los juegos Intercolegiados generan situaciones de sana convivencia o situaciones de violencia entre estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas Misael Pastrana Borrero y La Cabaña del municipio de Saladoblanco Huila, con la implementación de actividades que se centran en la formación de individuos integrales que tengan la capacidad de controlar y expresar sus emociones durante la interacción con el entorno deportivo (MEN, 2016). Desde esta perspectiva, se relaciona el control de las actividades motrices en los escenarios del Futbol de salón, con el propósito de analizar y describir las actitudes y comportamientos de convivencia en estudiantes que interactúan en estos ejercicios formativos. A partir de esto, se establece un proceso orientado bajo una metodología mixta con un diseño interpretativo, que permite la implementación de instrumentos cualitativos y cuantitativos que conllevan a la comprensión del fenómeno en estudio. De manera que, se inició con la identificación de las acciones motrices que se generan durante el fútbol de salón, lo cual se analizó por medio de una ficha de observación diseñada por el investigador. Seguidamente, se describieron las dinámicas del fútbol por medio de una entrevista semiestructurada aplicada a los técnicos y/o entrenadores de este deporte. Finalmente, con la articulación de una encuesta, se determinaron las acciones motrices que generan violencia durante estas jornadas físicas, donde los principales resultados reflejaron que las problemáticas de conflicto y agresiones se concentran principalmente en la falta de control de emociones por parte de los jugadores y los acompañantes. En este sentido, se evidenció que las actividades motrices violentas se trasladan a los escenarios deportivos, cuando se fomenta el espíritu competitivo y el deseo de ganar por parte de los participantes."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 033 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024592
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 033 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024593
Total holds: 0

Introducción -- Planteamiento del problema, formulación del problema, supuestos, justificación -- Objetivos, general, específicos, operacionalizacion de objetivos -- Antecedentes, internacionales, nacionales, locales -- Marco teórico, Piaget y la teoría del desarrollo psicogenético, el deporte en el contexto educativo, el fútbol de salón, acciones motrices de fútbol de salón, la sana convivencia desde el escenario del fútbol de salón, las situaciones de violencia en el fútbol de salón, juegos intercolegiados, marco normativo -- Metodología. Piaget y la teoría del desarrollo psicogenético, el deporte en el contexto educativo, el fútbol de salón, acciones motrices del fútbol de salón, la sana convivencia desde el escenario del fútbol de salón, las situaciones de violencia en el fútbol de salón, juegos intercolegiados, marco normativo -- Metodología, enfoque y tipos de investigación, fases del proceso de investigación, población y muestra, instrumentos para recolectar la información, recolección, organización y análisis de la información -- Resultados, situaciones motrices interpersonales, relaciones con los adversarios, dinámicas del partido, situaciones motrices que generan violencia, dinámicas del partido -- Reflexiones para la discusión -- Conclusiones

"El sistema educativo ha optado por transformar su práctica de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes; es así, que el objetivo principal de éste trabajo investigativo se centra en caracterizar las acciones motrices del fútbol de salón que durante los juegos Intercolegiados generan situaciones de sana convivencia o situaciones de violencia entre estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas Misael Pastrana Borrero y La Cabaña del municipio de Saladoblanco Huila, con la implementación de actividades que se centran en la formación de individuos integrales que tengan la capacidad de controlar y expresar sus emociones durante la interacción con el entorno deportivo (MEN, 2016). Desde esta perspectiva, se relaciona el control de las actividades motrices en los escenarios del Futbol de salón, con el propósito de analizar y describir las actitudes y comportamientos de convivencia en estudiantes que interactúan en estos ejercicios formativos. A partir de esto, se establece un proceso orientado bajo una metodología mixta con un diseño interpretativo, que permite la implementación de instrumentos cualitativos y cuantitativos que conllevan a la comprensión del fenómeno en estudio. De manera que, se inició con la identificación de las acciones motrices que se generan durante el fútbol de salón, lo cual se analizó por medio de una ficha de observación diseñada por el investigador. Seguidamente, se describieron las dinámicas del fútbol por medio de una entrevista semiestructurada aplicada a los técnicos y/o entrenadores de este deporte. Finalmente, con la articulación de una encuesta, se determinaron las acciones motrices que generan violencia durante estas jornadas físicas, donde los principales resultados reflejaron que las problemáticas de conflicto y agresiones se concentran principalmente en la falta de control de emociones por parte de los jugadores y los acompañantes. En este sentido, se evidenció que las actividades motrices violentas se trasladan a los escenarios deportivos, cuando se fomenta el espíritu competitivo y el deseo de ganar por parte de los participantes."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha