Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de los documentos utilizados como medio en la etapa de planeación de una auditoría financera en Neiva / Ricardo, Yanguma Guzmán, Norma Isabel Muñoz Rodríguez, César Augusto Gutiérrez, Judy Tatiana Salazar Díaz, Meggy Silva Cardozo; Director Ricardo León Castro Zamora

By: Yanguma Guzmán, Ricardo [autor].
Contributor(s): Muñoz Rodríguez, Norma Isabel [autor] | Gutiérrez, César Augusto [autor] | Salazar Díaz, Judy Tatiana [autor] | Silva Cardozo, Meggy [autor] | Castro Zamora, Ricardo León [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 CD-ROM (86 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Auditoría Financiera -- Documentos Públicos -- Alcaldía de Neiva | Auditoría -- Normas InternacionalesDDC classification: Th ERFA 019
Contents:
Antecedente de proyecto, hechos, planteamiento del problema, respuesta al interrogante, ordenamiento de la hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial, marco conceptual, marco normativo, trabajos desarrollados -- Diseño de investigación, clase de investigación, metodología del proyecto, muestreo, técnicas e instrumentos, recursos, cronograma -- Recopilación y representación de datos, datos recopilados según situación problema, datos recopilados para el modelo de análisis -- Análisis de los datos, resumen general de las actividades a documentar, la etapa de planeación de la auditoría financiera -- Resultados
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2016 Summary: "El principal objetivo de este trabajo ha sido la caracterización de los documentos utilizados como medio en la etapa de planeación en una auditoría financiera en el municipio de Neiva actualmente, identificando las actividades que deben documentar los revisores fiscales y/o auditores conforme a las Normas Internacionales de Auditoría 300 Planificación de la auditoría de Estados Financieros, 315 Responsabilidad del Auditor para identificar y valorar el riesgo de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y su entorno, 320 Importancia relativa o materialidad de la planificación y ejecución de la auditoría y 330 Respuesta del auditor a los riesgos valorados. Para dar cumplimiento a este objetivo, se implementó una clase de investigación no experimental, transversal descriptiva, puesto que los datos se recolectaron en un solo momento, utilizando como técnicas de recolección de datos la observación e interrogación, a dos tipos de muestras; la primera a una parte documental y la segunda aplicada a las empresas seleccionadas. De esta manera se estableció la incidencia que tiene la norma internacional en la elaboración de la planeación en una auditoría financiera. Los resultados se presentaron mediante una tabla de datos en donde se identificaron las actividades que los revisores fiscales y/o auditores deben documentar en la proceso de planeación de la auditoría financiera de acuerdo a las normas internacionales de auditoría y cuáles de éstas son documentadas actualmente en la planeación de la auditoría financiera."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 019 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019257
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 019 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019258
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2016

Antecedente de proyecto, hechos, planteamiento del problema, respuesta al interrogante, ordenamiento de la hipótesis -- Objetivos, general, específicos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial, marco conceptual, marco normativo, trabajos desarrollados -- Diseño de investigación, clase de investigación, metodología del proyecto, muestreo, técnicas e instrumentos, recursos, cronograma -- Recopilación y representación de datos, datos recopilados según situación problema, datos recopilados para el modelo de análisis -- Análisis de los datos, resumen general de las actividades a documentar, la etapa de planeación de la auditoría financiera -- Resultados


"El principal objetivo de este trabajo ha sido la caracterización de los documentos utilizados como medio en la etapa de planeación en una auditoría financiera en el municipio de Neiva actualmente, identificando las actividades que deben documentar los revisores fiscales y/o auditores conforme a las Normas Internacionales de Auditoría 300 Planificación de la auditoría de Estados Financieros, 315 Responsabilidad del Auditor para identificar y valorar el riesgo de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y su entorno, 320 Importancia relativa o materialidad de la planificación y ejecución de la auditoría y 330 Respuesta del auditor a los riesgos valorados.

Para dar cumplimiento a este objetivo, se implementó una clase de investigación no experimental, transversal descriptiva, puesto que los datos se recolectaron en un solo momento, utilizando como técnicas de recolección de datos la observación e interrogación, a dos tipos de muestras; la primera a una parte documental y la segunda aplicada a las empresas seleccionadas. De esta manera se estableció la incidencia que tiene la norma internacional en la elaboración de la planeación en una auditoría financiera.

Los resultados se presentaron mediante una tabla de datos en donde se identificaron las actividades que los revisores fiscales y/o auditores deben documentar en la proceso de planeación de la auditoría financiera de acuerdo a las normas internacionales de auditoría y cuáles de éstas son documentadas actualmente en la planeación de la auditoría financiera."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha