Normal view MARC view ISBD view

Producción académica acerca de la categoría profesor Novel estado del arte en Iberoamérica 2008- 2020 / Janeth Vargas Zúñiga; Asesor de Tesis Juliana Jaramillo Pabón

By: Vargas Zúñiga, Janeth [autor].
Contributor(s): Jaramillo Pabón, Juliana [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (88 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Superior -- Producción Académica | Educación -- CurrículoDDC classification: Th ME 0391
Contents:
Antecedentes -- Problema de investigación, pregunta orientadora de la investigación -- Justificación, motivación disciplinar y científico – académica, motivación sociocultural -- Objetivos, general, específicos -- Referentes teóricos y conceptuales, aproximación a la comprensión del concepto de profesor novel, problemática del profesor universitario novel, planificación, metodología -- Metodología, tipo de investigación, etapas en el desarrollo de la investigación, proceso de investigación, base de datos de búsqueda, bitácora de búsquedas, resumen analítico educativo (RAE) -- Resultados y discusión, resultados del estado del arte, resultados por país, formación, retos que enfrentan los profesores universitarios noveles, problemas que enfrentan, construcción de identidad -- Conclusiones y reflexiones finales
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020 Summary: "La presente investigación es el resultado del proceso de recopilación teórica y de reflexión crítica acerca de la situación del profesorado universitario novel y su proceso profesional en las universidades Iberoamericanas, inscrito en la línea de Currículo y Calidad de la Educación Superior de la maestría en Educación de la Universidad Surcolombiana. La investigación se realizó con una búsqueda rigurosa de reflexiones académicas de la última década en las bases de datos, los datos recolectados fueron sistematizados en resúmenes analíticos educativos, conllevó a formular como objetivo principal la construcción de un estado del arte para caracterizar la situación de los profesores novel universitarios. También, se recurrió al programa de análisis de datos cualitativos ATLAS.ti 7 para procesar la información empírica recolectada. La estrategia investigativa, de acuerdo con el problema, conllevó a formular la revisión y análisis documental como metodología asertiva. Del rastreo emergieron 24 estudios empíricos; entre tesis de maestría, doctorado, artículos de resultados y ponencias. Estos resultados mostraron que los debates están en España y en Colombia, el tema del profesor novel es poco discutido, ocurre igual en el resto de países Iberoamericanos. España es líder en los análisis académicos al respecto, el tema de la formación y asesoría del profesor novel ha sido de gran interés para los académicos españoles, en una proporción menor se ha estudiado la experiencia, la constitución de identidad, los problemas y retos que enfrenta esta población. En Colombia, los académicos abordan el tema de la formación y asesoría desde un análisis local."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0391 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022733
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0391 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022734
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2020

Antecedentes -- Problema de investigación, pregunta orientadora de la investigación -- Justificación, motivación disciplinar y científico – académica, motivación sociocultural -- Objetivos, general, específicos -- Referentes teóricos y conceptuales, aproximación a la comprensión del concepto de profesor novel, problemática del profesor universitario novel, planificación, metodología -- Metodología, tipo de investigación, etapas en el desarrollo de la investigación, proceso de investigación, base de datos de búsqueda, bitácora de búsquedas, resumen analítico educativo (RAE) -- Resultados y discusión, resultados del estado del arte, resultados por país, formación, retos que enfrentan los profesores universitarios noveles, problemas que enfrentan, construcción de identidad -- Conclusiones y reflexiones finales

"La presente investigación es el resultado del proceso de recopilación teórica y de reflexión crítica acerca de la situación del profesorado universitario novel y su proceso profesional en las universidades Iberoamericanas, inscrito en la línea de Currículo y Calidad de la Educación Superior de la maestría en Educación de la Universidad Surcolombiana.
La investigación se realizó con una búsqueda rigurosa de reflexiones académicas de la última década en las bases de datos, los datos recolectados fueron sistematizados en resúmenes analíticos educativos, conllevó a formular como objetivo principal la construcción de un estado del arte para caracterizar la situación de los profesores novel universitarios. También, se recurrió al programa de análisis de datos cualitativos ATLAS.ti 7 para procesar la información empírica recolectada. La estrategia investigativa, de acuerdo con el problema, conllevó a formular la revisión y análisis documental como metodología asertiva.
Del rastreo emergieron 24 estudios empíricos; entre tesis de maestría, doctorado, artículos de resultados y ponencias. Estos resultados mostraron que los debates están en España y en Colombia, el tema del profesor novel es poco discutido, ocurre igual en el resto de países Iberoamericanos. España es líder en los análisis académicos al respecto, el tema de la formación y asesoría del profesor novel ha sido de gran interés para los académicos españoles, en una proporción menor se ha estudiado la experiencia, la constitución de identidad, los problemas y retos que enfrenta esta población. En Colombia, los académicos abordan el tema de la formación y asesoría desde un análisis local."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha