Normal view MARC view ISBD view

Alfabetización económica de los estudiantes del programa de psicología de la Universidad Surcolombiana, 2010 A Juan Francisco Uribe Cedeño.

By: Uribe Cedeño, Juan Francisco [].
Contributor(s): Fierro Aldana, Carlos Alfonso.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th P 0027 Online resources: Acceder
Contents:
Piscología de la economía, socialización de la económica, alfabetización económica, actitudes hacia el endeudamiento, la conducta del ahorro, la administración del dinero, la percepción de la situación económica, criterios de inclusión, criterios de exclusión, test de alfabetización económica para adultos TAE-A, operacionalizacion de la variable. "
Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, 2015. Summary: "El presente trabajo permitió describir el nivel de alfabetización económica y las actitudes hacia el endeudamiento en los estudiantes de Psicología de la Universidad Surcolombiana. Para esta investigación, se empleó un enfoque cuantitativo no experimental de alcance descriptivo con diseño transeccional en la recolección y análisis de los datos, con la ayuda del paquete estadístico SPSS versión 15.0. Se utilizó el Test de Alfabetización Económica para adultos TAE-A, el cual se aplicó a 200 estudiantes del Programa de Psicología de los diferentes semestres, siendo su aplicación de forma colectiva y autoadministrada; junto a este instrumento, se aplicó una encuesta socioeconómica que profundizó en diferentes variables como, administración del dinero, percepción de la situación económica, actitudes hacia el endeudamiento y conductas de ahorro. Los resultados obtenidos muestan a nivel general que los estudiantes de psicologia de la universidad Surcolombiana poseen una alfabetizacion economica media, que limita la optima comprension de las fuerzas internas o externas de su entorno economico y que se relaciona con las diferentes debilidades a nivel actitudinal (actitudes hacia el endeudamiento, percepcion situacion economica, etc) y conductual (ahorro, administracion dinero de bolsillo, etc).Finalmente, se establecieron una serie de recomendaciones y conclusiones para implementar nuevas estrategias pedagógicas que eduquen en el ámbito de la economía a los nuevos profesionales".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 0027 / U762a (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013397
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 0027 / U762a (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013398
Total holds: 0

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, 2015.

Piscología de la economía, socialización de la económica, alfabetización económica, actitudes hacia el endeudamiento, la conducta del ahorro, la administración del dinero, la percepción de la situación económica, criterios de inclusión, criterios de exclusión, test de alfabetización económica para adultos TAE-A, operacionalizacion de la variable. "

"El presente trabajo permitió describir el nivel de alfabetización económica y las actitudes hacia el endeudamiento en los estudiantes de Psicología de la Universidad Surcolombiana. Para esta investigación, se empleó un enfoque cuantitativo no experimental de alcance descriptivo con diseño transeccional en la recolección y análisis de los datos, con la ayuda del paquete estadístico SPSS versión 15.0. Se utilizó el Test de Alfabetización Económica para adultos TAE-A, el cual se aplicó a 200 estudiantes del Programa de Psicología de los diferentes semestres, siendo su aplicación de forma colectiva y autoadministrada; junto a este instrumento, se aplicó una encuesta socioeconómica que profundizó en diferentes variables como, administración del dinero, percepción de la situación económica, actitudes hacia el endeudamiento y conductas de ahorro. Los resultados obtenidos muestan a nivel general que los estudiantes de psicologia de la universidad Surcolombiana poseen una alfabetizacion economica media, que limita la optima comprension de las fuerzas internas o externas de su entorno economico y que se relaciona con las diferentes debilidades a nivel actitudinal (actitudes hacia el endeudamiento, percepcion situacion economica, etc) y conductual (ahorro, administracion dinero de bolsillo, etc).Finalmente, se establecieron una serie de recomendaciones y conclusiones para implementar nuevas estrategias pedagógicas que eduquen en el ámbito de la economía a los nuevos profesionales".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca.Director. Carlos Alfonso Fierro Aldana.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha