Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Determinar cómo afecta en el recaudo de fondos las tarifas diferentes del impuesto nacional al consumo en Neiva 2023 / Leidy Katherine Tovar Sáenz, Yulieth Katherine Cangrejo Quintero; Asesor de Tesis Ricardo León Castro Zamora

By: Tovar Sáenz, Leidy Katherine [autor].
Contributor(s): Cangrejo Quintero, Yulieth Katherine [autor] | Castro Zamora, Ricardo León [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (43 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Política Tributaria -- Recaudo de Fondos | Impuesto Nacional de ConsumoDDC classification: Th EGT 133
Contents:
Antecedentes del proyecto -- Objetivos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial -- Diseño del proyecto -- Clase de investigación -- Análisis de datos, resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia Tributaria. 2024 Summary: "Este proyecto tiene como objetivo analizar la aplicación de las tarifas diferentes del Impuesto Nacional al Consumo en la ciudad de Neiva durante el año 2023, con el fin de evaluar su efectividad y equidad en la distribución de la carga tributaria, se revisan las reformas tributarias recientes y su impacto en sectores clave de la economía local, como telecomunicaciones, gastronomía y bienes de lujo, considerando el contexto económico particular de la ciudad, caracterizado por un bajo costo de vida y altas tasas de desempleo. El estudio emplea una investigación no experimental de tipo transaccional enfocado en una revisión documental, analizando normativas, datos estadísticos y literatura académica, los resultados destacan que, si bien las tarifas diferenciadas han permitido una mayor recaudación y cierta progresividad fiscal, persisten desafíos relacionados con la competitividad de pequeños negocios y la percepción de equidad tributaria entre los distintos sectores económicos, se identifican áreas de mejora en la implementación y gestión del impuesto, proponiendo recomendaciones como la adopción de tarifas escalonadas, exenciones para grupos vulnerables y mayor transparencia en la utilización de los recursos recaudados. Este análisis busca contribuir al diseño de políticas fiscales más justas y efectivas, adaptadas a las necesidades específicas de Neiva, promoviendo un desarrollo económico equilibrado y sostenible."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 133 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028618
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 133 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028619
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia Tributaria. 2024

Antecedentes del proyecto -- Objetivos -- Justificación del proyecto -- Marco referencial -- Diseño del proyecto -- Clase de investigación -- Análisis de datos, resultados -- Conclusiones

"Este proyecto tiene como objetivo analizar la aplicación de las tarifas diferentes del Impuesto Nacional al Consumo en la ciudad de Neiva durante el año 2023, con el fin de evaluar su efectividad y equidad en la distribución de la carga tributaria, se revisan las reformas tributarias recientes y su impacto en sectores clave de la economía local, como telecomunicaciones, gastronomía y bienes de lujo, considerando el contexto económico particular de la ciudad, caracterizado por un bajo costo de vida y altas tasas de desempleo.

El estudio emplea una investigación no experimental de tipo transaccional enfocado en una revisión documental, analizando normativas, datos estadísticos y literatura académica, los resultados destacan que, si bien las tarifas diferenciadas han permitido una mayor recaudación y cierta progresividad fiscal, persisten desafíos relacionados con la competitividad de pequeños negocios y la percepción de equidad tributaria entre los distintos sectores económicos, se identifican áreas de mejora en la implementación y gestión del impuesto, proponiendo recomendaciones como la adopción de tarifas escalonadas, exenciones para grupos vulnerables y mayor transparencia en la utilización de los recursos recaudados.

Este análisis busca contribuir al diseño de políticas fiscales más justas y efectivas, adaptadas a las necesidades específicas de Neiva, promoviendo un desarrollo económico equilibrado y sostenible."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha