Normal view MARC view ISBD view

Enfermería en la unidad de cuidados intensivos neonatal : asistencia del recién nacido de alto riesgo / Raquel Nascimento Tamez y María Jones Pantoja Silva ; tr. Jorgelina Taveira

By: Tamez, Raquel Nascimento.
Contributor(s): Pantoja Silva, María Jones | Taveira, Jorgelina [tr.].
Buenos Aires : Médica Panamericana, 2008 Edition: 3ª ed.Description: xiii, 250 p. : il. ; 27 x 19 cm.ISBN: 9789500600859 -- 978-950-06-0085-9.Subject(s): Enfermeria | 610.7362 / t157e | Enfermería en relación con neonatos | Enfermería especializada | Neonatologia | Pae -- proceso de atención de enfermería | SaludDDC classification: 610.7362 / T157e
Contents:
Summary: Un libro de referencia en la especialidad, mantiene en esta tercera edición los lineamientos y laSummary: estructura didáctica de las anteriores. Jerarquiza la necesidad de la educación continua de los profesionalesSummary: cubriendo los continuos avances tecnológicos y destacando las bases científicas del ejercicio de la enfermeríaSummary: neonatal. Los aspectos sobresalientes de la obra son: Ø El concepto de atención integral del recién nacido deSummary: alto riesgo, resaltando el papel fundamental del equipo de enfermería en esta tarea. Ø Temas nuevos, como laSummary: estructura y la organización de la UCI neonatal. Ø Una mirada especial sobre el cuidado del recién nacidoSummary: centrado en la familia y la lactancia materna. Ø Consideraciones sobre el control del dolor y la importanciaSummary: de incluir este parámetro como la quinta constante vital. Ø Un resumen de anatomía y fisiolopatología de losSummary: trastornos descritos en cada capítulo. Ø La sección Intervenciones de enfermería que enumera, en cadaSummary: capítulo, de manera concisa y práctica los quehaceres y las responsabilidades de los miembros el equipo deSummary: enfermería. Ø Apéndices con los valores normales de los análisis de laboratorio y los medicamentos másSummary: utilizados; planillas de alta hospitalaria, de cuidados de enfermería y de medicamentos para el alta; controlSummary: del uso de luminoterapia; y balance hídrico. Las autoras, Raquel Tamez y Maria Jones Pantoja Silva, con unaSummary: amplia experiencia en la práctica de la enfermería neonatal y un gran compromiso con su profesión, logranSummary: transmitir en este libro su profundo respeto por el recién nacido de alto riesgo y reconocen y enfatizan laSummary: necesidad de brindarle atención y cuidados de alta calidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 610.7362 / T157e (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8300005912
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 610.7362 / T157e (Browse shelf) 8001 2 Available CO 8300005913
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 610.7362 / T157e (Browse shelf) 8001 3 Available CO 8300005914
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 610.7362 / T157e (Browse shelf) 8001 4 Available CO 8300006280
Total holds: 0

Estructura y organización de la UCI neonatal -- Diagramación del área física -- Cálculo y disposición de las

cunas -- Espacio físico -- Recursos humanos -- Perfiles y cargos: equipo de enfermería -- Comunicación en la

UCI neonatal -- Enfermería: entrenamiento y educación continua -- Enfermería principal -- Embarazo y partos de

alto riesgo -- Fisiología fetal -- Reanimación neonatal -- Atención en la sala de partos -- Traslado de la

sala de partos a la UCI neonatal -- Atención del paro cardiorrespiratorio en el período neonatal -- Admisión

del recién nacido de alto riesgo -- Criterios -- Materiales -- Clasificación del recién nacido y evaluación de

la edad gestacional -- Examen físico -- Orientación inicial a los padres en la UCI neonatal -- Consideraciones

especiales en el cuidado de la piel del recién nacido -- Intervenciones de enfermería en el cuidado de la piel

de los recién nacidos enfermos y prematuros -- Intervenciones de enfermería -- Traslado neonatal

interhospitalario -- Modelo del equipo de traslado -- Entrenamiento del equipo de enfermería -- Comunicación

-- Rutina pretraslado -- Estabilización del neonato -- Estabilización del neonato con problemas especiales --

Equipamiento y materiales -- Intervenciones de enfermería -- Traslado de regreso -- Procedimiento -- Control

térmico -- Ambiente térmico neutro -- Mecanismos de pérdida de calor y su prevención -- Alteraciones del

control térmico -- Principios de la administración de medicamentos -- Absorción, distribución, metabolismo y

eliminación -- Interacciones medicamentosas -- Prevención de errores -- Métodos de administración de

medicamentos -- Administración de medicamentos por vía intravenosa rápida -- Catéteres centrales -- Catéter

umbilical arterial -- Catéter umbilical venoso -- Cálculos y fórmulas -- Control del dolor y la sedación en el

recién nacido -- Fisiología del dolor -- Control y prevención del dolor -- Intervenciones no farmacológicas --

Intervenciones farmacológicas -- Cuidado centrado en la familia -- Medios para promover o recomponer el

vínculo -- Contacto piel a piel (cuidado canguro) -- Muerte perinatal -- Golpe y aturdimiento -- Búsqueda de

respuestas -- Confusión y desorganización -- Resolución y reorganización -- Intervenciones de enfermería --

Impacto ambiental en la UCI neonatal en el desarrollo neuromotor -- La comunicación del recién nacido --

Características ambientales de la UCI neonatal -- Intervenciones de enfermería -- Estimulación del recién

nacido -- Acompañamiento -- Cuidados preoperatorios y posoperatorios en el período neonatal -- Preparación

preoperatoria -- Cuidados preoperatorios generales -- Período posoperatorio -- Posoperatorio -- Trastornos

610.7362 / T157e

respiratorios -- Taquipnea transitoria del recién nacido -- Síndrome de dificultad respiratoria (enfermedad de

membrana hialina) -- Hipertensión pulmonar persistente -- Neumotórax -- Síndrome de aspiración de meconio --

Apnea del prematuro -- Enfermedad pulmonar crónica del lactante (displasia broncopulmonar) -- Trastornos

cardíacos -- Insuficiencia cardíaca congestiva -- Cardiopatías congénitas -- Trasplante cardíaco neonatal --

Arritmias en el período neonatal -- Trastornos neurológicos -- Sistema nervioso -- Trastornos neurológicos

neonatales -- Trastornos hidroelectrolíticos y metabólicos -- Equilibrio hidroelectrolítico --Trastornos del

equilibrio electrolítico y metabólico -- Insuficiencia renal aguda -- Diálisis peritoneal -- Nutrición

parenteral y enteral -- Necesidades nutricionales del recién nacido de término y del prematuro -- Nutrición

parenteral -- Nutrición enteral -- Lactancia materna -- Ventajas del amamantamiento y de la leche materna --

Composición de la leche materna -- Impacto de la prematuridad y de la enfermedad neonatal en la lactancia

materna -- Intervenciones de enfermería durante el amamantamiento -- Comité de lactancia materna --

Amamantamiento después del alta hospitalaria -- Dificultades más frecuentes -- Amamantamiento en

circunstancias especiales -- Trastornos digestivos -- Reflujo gastroesofágico -- Enterocolitis necrosante --

Atresia esofágica y fístula traqueoesofágica -- Gastrosquisis y onfalocele -- Anomalías anorrectales --

Ostomías -- Trastornos hemáticos -- Anemia. Hidropesía fetal -- Hiperbilirrubinemia neonatal -- Policitemia --

Trombocitopenia -- Transfusión de sangre y sus derivados en el período neonatal -- Infección neonatal.

Infecciones neonatales -- Alta hospitalaria. Criterios. Intervenciones. Cuidados domiciliarios -- Apéndices:

Valores normales de análisis de laboratorio más utilizados -- Medicamentos más utilizados -- Planilla de alta

hospitalaria -- Plantilla de contacto mínimo -- Cálculos -- Planilla de cuidados de enfermería -- Planilla de

medicamentos de alta -- Control del uso de luminoterapia -- Balance hídrico -- Hoja de enfermería -- Etiquetas

de control de desinfecciones y cambios -- Cuadro de infecciones -- Índice analítico --

Enfermagem na uti neonatal, Assistência ao Recém-nascido de alto risco --

Un libro de referencia en la especialidad, mantiene en esta tercera edición los lineamientos y la

estructura didáctica de las anteriores. Jerarquiza la necesidad de la educación continua de los profesionales

cubriendo los continuos avances tecnológicos y destacando las bases científicas del ejercicio de la enfermería

neonatal. Los aspectos sobresalientes de la obra son: Ø El concepto de atención integral del recién nacido de

alto riesgo, resaltando el papel fundamental del equipo de enfermería en esta tarea. Ø Temas nuevos, como la

estructura y la organización de la UCI neonatal. Ø Una mirada especial sobre el cuidado del recién nacido

centrado en la familia y la lactancia materna. Ø Consideraciones sobre el control del dolor y la importancia

de incluir este parámetro como la quinta constante vital. Ø Un resumen de anatomía y fisiolopatología de los

trastornos descritos en cada capítulo. Ø La sección Intervenciones de enfermería que enumera, en cada

capítulo, de manera concisa y práctica los quehaceres y las responsabilidades de los miembros el equipo de

enfermería. Ø Apéndices con los valores normales de los análisis de laboratorio y los medicamentos más

utilizados; planillas de alta hospitalaria, de cuidados de enfermería y de medicamentos para el alta; control

del uso de luminoterapia; y balance hídrico. Las autoras, Raquel Tamez y Maria Jones Pantoja Silva, con una

amplia experiencia en la práctica de la enfermería neonatal y un gran compromiso con su profesión, logran

transmitir en este libro su profundo respeto por el recién nacido de alto riesgo y reconocen y enfatizan la

necesidad de brindarle atención y cuidados de alta calidad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha