Normal view MARC view ISBD view

Práctica rural de administración de enfermería / Elena Tamayo A. ... (Et al.)

By: Tamayo A., Elena.
Contributor(s): Otalora P. Edelmira | Figueroa, Eblyn Constanza | Cortes, Alicia | Chavarro, Hernán | Arenas, Ana Vilma | Hernández G., Myriam | Leal, Myriam | Rodríguez, Martha | Cortes, Rocio.
Pitalito : Universidad Surcolombiana, 1978 Description: 215 p.Subject(s): Enfermeria | Curso adiestramiento ayudantes (enfermeria)
Contents:
Dissertation note: Tesis (Tecnólogos en Enfermería) -- Universidad Surcolombiana. Programa de Tecnología en Enfermería, 1978 Summary: Curso de adiestramiento para ayudantes de enfermería que se realizó en el Hospital Regional de Pitalito,Summary: con la colaboración del grupo de enfermería de la Seccional del Huila en coordinación con la UniversidadSummary: Surcolombiana, aprovechando el recurso de la práctica rural de las alumnas del último semestre de la carreraSummary: de Enfermería, para el personal empírico que trabaja en el sector salud.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000003
Total holds: 0

Tesis (Tecnólogos en Enfermería) -- Universidad Surcolombiana. Programa de Tecnología en Enfermería, 1978

Descripción del curso -- Organización -- Unidad I : Introducción al curso de ayudantes de enfermería -- El

paciente como miembro de la comunidad -- Relaciones humanas con el paciente familia y comunidad -- Diferencia

entre la relación social y de enfermería -- Terminiología más usada en salud -- Unidad II : Recursos

utilizados para reconocer al paciente -- Entrevista -- Examen fisico-- Toma de peso y talla -- Toma de signos

vitales -- Historia clínica -- Unidad III : Higiene en los diferentes servicios -- Higiene en la unidad del

paciente -- Aseo diario y terminal de la unidad --Tipos de camas -- Higiene personal -- Principios generales

de la técnica aséptica -- Asepsia y antisepcia -- Cómo usar una pinza estéril y manera de sacar los objetos

esterilizados de un recipiente estéril -- Fuentes de infección -- Método de transmisión -- Germenes patógenos

-- métodos asépticos -- Manejo de material estéril -- Conservación de equipos y materiales -- Técnicas de

aislamientos -- Alteraciones del organismo por la agresión y la infección -- Curaciones -- Limpieza médica de

las manos -- Técnica para la postura de guantes -- Cuidados con sondas y drenes -- Vendajes -- Aplicación de

frío y calor local -- Unidad IV : Conceptos generales sobre anatomía y fisiología del sistema génito urinario

-- Sonda rectal -- Unidad V : Generalidades del sistema gastro-intestinal -- Tipos de dietas -- Unidad VI :

Administración de medicametos -- Toma de muestra de laboratorio -- Undad VII : Cuidados preoperatorios --

Particpación del ayudante de enfermería en le acto quirúrgico -- Unidad VIII : Plan Nacional de Salud --

Programa de atención a la comunidad -- Epidemiología -- paludismo -- Educación a la comuidad -- Unidad IX :

Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino y masculino -- Embarazo -- Trabajo de parto -- Parto --

Información sobre planificación familiar -- Unidad X : Atención a pacientes cardiacos -- Atención al paciente

diabético --Atención al paciente inconciente -- Atención al paciente con difteria, tetano, polio, enfermedades

eruptivas y diarreas -- Atención al paciente quemado -- Unidad XI : Ingreso y egreso del paciente -- Traslado

del enfermo -- Atención al paciente moribundo -- Arreglo del cadaver y traslado a la morge -- Unidad XII :

Accidentes -- Heridas, clases, control de hemorragias -- Fracturas, clases -- Primeros auxilios en quemados --

Primeros auxilios en intoxicados -- Respiración artificial -- Masaje cardiaco -- Esquema del

anecdotario -- Lista de chequeo -- Parciales -- Formato de evaluación -- Conclusiones -- Calificaciones --

Bibliografía

Curso de adiestramiento para ayudantes de enfermería que se realizó en el Hospital Regional de Pitalito,

con la colaboración del grupo de enfermería de la Seccional del Huila en coordinación con la Universidad

Surcolombiana, aprovechando el recurso de la práctica rural de las alumnas del último semestre de la carrera

de Enfermería, para el personal empírico que trabaja en el sector salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha