Normal view MARC view ISBD view

Estrategia para fortalecer las prácticas gerenciales en OCCICAFÉ con un enfoque de Gerencia de Proyectos / Aldair Serrano Marquin; Directora Derly Cibelly Lara Figueroa, Rafael Armando Méndez Lozano

By: Serrano Marquin, Aldair [autor].
Contributor(s): Lara Figueroa, Derly Cibelly [Director] | Méndez Lozano, Rafael Armando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (156 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas Gerenciales -- Occicafé | Teoría Gerencia de Proyectos -- Teoría Gerencia EstratégicaDDC classification: Th MGIP 061
Contents:
Introducción -- Descripción del problema -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Justificación -- Alcance -- Viabilidad -- Marco de referencia -- Estado del arte -- Marco teórico -- Teoría de gerencia de proyectos -- Teoría de la gerencia estratégica -- Teoría de la gestión de asociaciones -- Teoría de la mejora continua -- Teoría de los sistemas -- Teoría de gestión de procesos -- Marco conceptual -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Gerencia Integral de Proyectos Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Integral de Proyectos. 2023 Summary: "Algunas asociaciones cafeteras enfrentan debilidades en sus prácticas gerenciales, lo que limita su capacidad para operar estratégicamente y para desarrollarse a mediano y largo plazo. Para abordar este desafío, se ha llevado a cabo una investigación basada en un enfoque cualitativo con un diseño de investigación-acción práctica. Este enfoque, guiado por el paradigma hermenéutico y el método inductivo, tiene como objetivo desarrollar una estrategia que fortalezca las prácticas gerenciales de la Asociación de Productores de Café de Alta Calidad del Suroccidente del Huila, OCCICAFÉ. Se han identificado diez prácticas gerenciales críticas para la supervivencia y el crecimiento organizacional y se ha observado que su implementación en OCCICAFÉ es parcial, lo que obstaculiza el desarrollo y refleja un desconocimiento de estrategias exitosas. La centralización en la toma de decisiones restringe el aprovechamiento del talento interno y la falta de un enfoque riguroso en la selección y capacitación de personal basado en competencias afecta la productividad. El estudio destaca factores de éxito observados en otras organizaciones cafeteras, como la planificación estratégica, la toma de decisiones informadas, el uso estratégico de la tecnología y la capacitación. La aplicación de los principios del PMBOK promete mejorar la eficiencia, la adaptabilidad, la comunicación y los resultados en OCCICAFÉ. La estrategia propuesta tiene como objetivo fortalecer estas prácticas gerenciales, preparando a la asociación para enfrentar futuros desafíos y consolidarse como líder en el sector cafetero del Sur del Huila. Se alienta a socializar y poner en práctica estas propuestas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGIP 061 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026620
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGIP 061 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026621
Total holds: 0

Tesis Magíster en Gerencia Integral de Proyectos Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Integral de Proyectos. 2023

Introducción -- Descripción del problema -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Justificación -- Alcance -- Viabilidad -- Marco de referencia -- Estado del arte -- Marco teórico -- Teoría de gerencia de proyectos -- Teoría de la gerencia estratégica -- Teoría de la gestión de asociaciones -- Teoría de la mejora continua -- Teoría de los sistemas -- Teoría de gestión de procesos -- Marco conceptual -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones

"Algunas asociaciones cafeteras enfrentan debilidades en sus prácticas gerenciales, lo que limita su capacidad para operar estratégicamente y para desarrollarse a mediano y largo plazo. Para abordar este desafío, se ha llevado a cabo una investigación basada en un enfoque cualitativo con un diseño de investigación-acción práctica. Este enfoque, guiado por el paradigma hermenéutico y el método inductivo, tiene como objetivo desarrollar una estrategia que fortalezca las prácticas gerenciales de la Asociación de Productores de Café de Alta Calidad del Suroccidente del Huila, OCCICAFÉ.
Se han identificado diez prácticas gerenciales críticas para la supervivencia y el crecimiento organizacional y se ha observado que su implementación en OCCICAFÉ es parcial, lo que obstaculiza el desarrollo y refleja un desconocimiento de estrategias exitosas. La centralización en la toma de decisiones restringe el aprovechamiento del talento interno y la falta de un enfoque riguroso en la selección y capacitación de personal basado en competencias afecta la productividad.
El estudio destaca factores de éxito observados en otras organizaciones cafeteras, como la planificación estratégica, la toma de decisiones informadas, el uso estratégico de la tecnología y la capacitación. La aplicación de los principios del PMBOK promete mejorar la eficiencia, la adaptabilidad, la comunicación y los resultados en OCCICAFÉ. La estrategia propuesta tiene como objetivo fortalecer estas prácticas gerenciales, preparando a la asociación para enfrentar futuros desafíos y consolidarse como líder en el sector cafetero del Sur del Huila. Se alienta a socializar y poner en práctica estas propuestas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha