Normal view MARC view ISBD view

Estructura del control interno basado en el modelo coso I, para la asociación de productores agrícolas de San Agustín - Huila / Yohana Andrea Santos Polanía, Norelly Muñoz Mendieta, Diana María Alarcón González; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña

By: Santos Polanía, Yohana Andrea [autor].
Contributor(s): Muñoz Mendieta, Norelly [autor] | Alarcón González, Diana María [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (41 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Revisoría Fiscal y Auditoría -- Modelo Coso I | Control Interno -- Productores Agrícolas -- San Agustín - HuilaDDC classification: Th ERFA 075
Contents:
Introducción -- Justificación -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Marco Normativo -- Marco contextual -- Metodología de la investigación -- Desarrollo y Análisis de Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2023 Summary: "La finalidad del proyecto se enfocará en diseñar la estructura del control interno basado en el modelo COSO I, para la Asociación de Productores Agrícolas de San Agustín- Huila con el objetivo de proporcionar la seguridad razonable en la consecución de objetivos en eficacia, eficiencia, fiabilidad financiera y cumplimiento de leyes a través de los cinco componentes del modelo COSO I alineándose con la misión y la visión de la asociación. Para alcanzar los objetivos propuestos fue necesario realizar una evaluación a la asociación utilizando las técnicas de revisión documental, entrevistas a miembros claves de la asociación y lista de chequeo para obtener una perspectiva general de los procesos; obteniendo una calificación de cada uno de los componentes mediante los rangos de menor calificación como totalmente en desacuerdo y la mayor totalmente de acuerdo, donde los resultados obtenidos fueron los siguientes: la asociación carece de una base sólida de ética, integridad y compromiso; no está adecuadamente preparada para identificar y gestionar los riesgos potenciales; presenta ausencia en evaluación continua tanto a los físico como al recurso humano. Los procedimientos utilizados en busca del logro del objetivo fueron el diagnóstico inicial del control interno de la asociación mediante una lista de chequeo; la identificación de los procesos de la asociación mediante un mapa de procesos y por último la elaboración de una matriz que relacione cada componente del COSO I con los procedimientos a realizar en los procesos de la asociación y así mejorar el control interno."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 075 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027067
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 075 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027068
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2023

Introducción -- Justificación -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Marco Normativo -- Marco contextual -- Metodología de la investigación -- Desarrollo y Análisis de Resultados -- Conclusiones

"La finalidad del proyecto se enfocará en diseñar la estructura del control interno basado en el modelo COSO I, para la Asociación de Productores Agrícolas de San Agustín- Huila con el objetivo de proporcionar la seguridad razonable en la consecución de objetivos en eficacia, eficiencia, fiabilidad financiera y cumplimiento de leyes a través de los cinco componentes del modelo COSO I alineándose con la misión y la visión de la asociación.
Para alcanzar los objetivos propuestos fue necesario realizar una evaluación a la asociación utilizando las técnicas de revisión documental, entrevistas a miembros claves de la asociación y lista de chequeo para obtener una perspectiva general de los procesos; obteniendo una calificación de cada uno de los componentes mediante los rangos de menor calificación como totalmente en desacuerdo y la mayor totalmente de acuerdo, donde los resultados obtenidos fueron los siguientes: la asociación carece de una base sólida de ética, integridad y compromiso; no está adecuadamente preparada para identificar y gestionar los riesgos potenciales; presenta ausencia en evaluación continua tanto a los físico como al recurso humano.
Los procedimientos utilizados en busca del logro del objetivo fueron el diagnóstico inicial del control interno de la asociación mediante una lista de chequeo; la identificación de los procesos de la asociación mediante un mapa de procesos y por último la elaboración de una matriz que relacione cada componente del COSO I con los procedimientos a realizar en los procesos de la asociación y así mejorar el control interno."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha